240 likes | 407 Views
www.cvm.gov.br intl@cvm.gov.br. La Regulación y Organización de los Mercados de Renta Fija en Brasil. Regulación en el Mercado de Renta Fija:. Órganos de Regulación y Supervisión:. Títulos Públicos; De la Deuda Pública Mobiliaria Federal: Banco Central de Brasil. Títulos Privados:
E N D
www.cvm.gov.br intl@cvm.gov.br
La Regulación y Organización de los Mercados de Renta Fija en Brasil
Regulación en el Mercado de Renta Fija: Órganos de Regulación y Supervisión: • Títulos Públicos; • De la Deuda Pública Mobiliaria Federal: Banco Central de Brasil • Títulos Privados: • Títulos Financieros (Instrumentos Financieros) : Banco Central de Brasil • CDB, DI, etc. • Títulos Corporativos : Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) • Debentures, CRI, etc.
Composición del Mercado Financiero en Brasil R$ Mil Millones - Junio/2006 Fuente: Bacen, BM&F, Bovespa e CETIP. Elaboración: ANDIMA
Composición del Mercado de Renta Fija en Brasil R$ Mil Millones - Junio/2006 Fuente: Bacen, BM&F, Bovespa e CETIP. Elaboración: ANDIMA
Composición del Mercado Financiero en Brasil US$ 1= R$ 2 * Posición en junio de 2006. ** PIB en los últimos 12 meses (Fuente: Banco Central). Fuente: Bacen y CETIP. Elaboración: Andima.
MERCADO DE RENTA FIJA EN BRASIL • Negociación en bolsa: aún casi inexistente (BovespaFix) • Predominan: • Balcón: participantes negocian entre si, por teléfono • Balcón organizado: por medio de sistemas • Desafíos: aumentar transparencia y liquidez
RENTA FIJA PÚBLICA • Emisión: gobierno federal • Finalidad: captar recursos y financiar las actividades como educación, salud, etc. • Se trata del activo predominante en el mercado de renta fija brasileño: US$ 545 mil millones • Liquidez del mercado secundario: reducida
Participantes del Mercado de Renta Fija Pública: a) Banco Central de Brasil - colocación primaria de títulos y agente del Tesoro Nacional; b) Dealers - Instituciones financieras seleccionadas por el Banco Central para operar en su nombre junto al mercado de reservas prontamente disponibles; c) Brokers - instituciones de intermediación de negocios autorizadas a operar en el Open (mercado abierto) y en nombre de los Dealers; d) Inversionistas institucionales - Todos los grandes inversionistas con portafolio de títulos indicados por el CMN (fondos de pensión, de inversiones y aseguradoras).
Títulos Públicos: Mercado Secundario
RENTA FIJA PRIVADA • Emisión: bancos (instrumentos financieros) y empresas • Finalidad: captar recursos • Participación en el mercado (junio de 2006): • CDB (certificados de depósito en banco) = US$ 163 mil mi • DI (depósito ínter bancos) = US$ 93 mil mi • Debentures (obligaciones negociables) = US$ 47 mil mi • Liquidez del mercado secundario: reducida
Títulos Privados Participantes: 31 Banco Comercial Banco de Inversión 26 Banco Múltiplo 158 Banco de Desarrollo / Caja de Ahorro 48 3.758 Fondos Mutuos 54 Inversor Extranjero Persona Jurídica No-Financiera 1.022 41 Sociedad de Leasing y de Ahorro y Préstamo Sociedad de Crédito, Financiamiento e Inversión 48 Sociedad Corredora (caja de bolsa) 122 6 Sociedad de Crédito Inmobiliario 130 Sociedad Distribuidora
Ley 6.385/76: Dispone sobre el mercado de valores mobiliarios y cría la Comisión de Valores Mobiliarios Art. 2o Son valores mobiliarios bajo el régimen de esta Ley: I – las acciones, debentures (obligaciones negociables) e bonos de suscripción; II - los títulos, derechos, recibos de suscripción y certificados de desdoblamiento relativos a los valores mobiliarios referidos en el inciso I; III - los certificados de depósito de valores mobiliarios; IV - las cédulas de debentures; V - las cuotas de fondos de inversión en valores mobiliarios o de clubes de inversión en cualquier uno de los activos; VI - las facturas comerciales; VII - los contratos futuros, de opciones e otros derivados, cuyos activos subyacentes sean valores mobiliarios;
Ley 6.385/76: Dispone sobre el mercado de valores mobiliarios y cría la Comisión de Valores Mobiliarios VIII - otros contratos derivados, independientemente de los activos subyacentes; e IX – cuando ofertados públicamente, cualesquier otros títulos o contratos de inversión colectivo, que generen derecho de participación, de asociación o de remuneración, inclusive resultante de prestación de servicios, cuyos rendimientos advengan del esfuerzo del emprendedor o de terceros. § 1º Se excluyen del régimen de esta Ley: I - los títulos da deuda pública federal, estadual o municipal; II - los títulos cambiarios de responsabilidad de institución financiera, excepto las debentures. (...). § 3º Compete a la Comisión de Valores Mobiliarios expedir normas para la ejecución del dispuesto en este artículo.
Títulos Privados Corporativos: en términos de mercado • Más Importante: • Debentures (obligaciones negociables) • Importante: • Notas Promisorias (“Commercial Papers”) • Certificados de Recibos Inmobiliarios a Recibir (CRI) • Certificado Audiovisual • Poco Importante: • Otros brevemente detallados más adelante.
Debentures • Títulos privados de captación de recursos • Representa un préstamo para las compañías • Características propias • Tipo de emisión Ley 6404 / 76
Notas Promisorias (“Commercial Papers”) • Título Cambiario • Partes contractuales Resolución CMN nº 1.723/90
Certificados de Recibos Inmobiliarios a Recibir (CRI) • Títulos con lastro en Créditos Inmobiliarios • Características de su emisión Resolución CMN nº 2.517/98 Instrucción CVM nº 414/04
Certificado de Inversión en Audiovisual • Título con objetivo cultural Ley 8.685/93 y 9.323/96 Decreto 974/93 Instrucción CVM 260/97
Nota Comercial del Agro-negocio (NCA) • Razón para emisión • Emisores Instrucción CVM nº 422/05
Certificados a Término de Mercancía y Servicios • Aplicación de recursos en contratos mercantiles • Inversionistas autorizados Resolución CMN nº 2.801/00 Instrucción CVM nº 267/97
Certificados de Depósitos Agropecuarios (CDA) • Emisión y transmisión • Capitalización del productor Resolución CMN nº 2.801/00 Instrucción CVM nº 267/97
Certificado de Derechos de Créditos del Agro negocio (CDCA) • Promesa de pago • Emisores Ley nº 11.076/04
Opciones Fuera de Padrón • “Warrants” • Cómo funcionan Ley nº 11.076/04 Instrucción CVM nº 223/94 Instrucción CVM nº 328/94 Deliberación CVM nº 182/95