190 likes | 460 Views
Centros de excelencia: Qué son y cómo nos estamos preparando?. ¿Qué es un Centro de Excelencia?. Es un programa de salud cuya oferta de valor se sustenta en los mejores resultados clínicos y altos niveles de seguridad del paciente comparables con los mejores referentes.
E N D
Centros de excelencia: Qué son y cómo nos estamos preparando?
¿Qué es un Centro de Excelencia? Es un programa de salud cuya oferta de valor se sustenta en los mejores resultados clínicos y altos niveles de seguridad del paciente comparables con los mejores referentes.
Acreditados en Latinoamérica con CCPC • Centro de Transplante de Medula Óssea (CEMO) - INCA Río de Janeiro, BrasilProgram: CCPC Certification - BoneMarrowProgramFirstCertified: 29 April 2009 • Hospital Israelita Albert EinsteinSao Pablo, BrasilProgram: CCPC Certification - Primary Stroke Program Fecha de certificación: 31 de marzo de 2007Re-certified: 20 March 2010 Fuente: http://www.jointcommissioninternational.org/JCI-Accredited-Organizations/
Ante quien nos vamos a Certificar? Centros de Excelencia
¿Cuáles son los beneficios de la certificación? • Mejora la Cultura Organizacional • Competencia centrada en generar valor al Paciente y su Familia. • Competitivos frente a negociaciones con aseguradores • Referentes por los mejores resultados clínicos Gana- Gana ( Paciente, Hospital, médicos y Aseguradores).
¿Qué Programas se pueden Certificar? Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Diabetes Mellitus (tipos 1 y 2) Enfermedad renal en etapa final Traumatismo craneoencefálico Cáncer (todos los tipos) Asma. Trasplante (todos los tipos) • Insuficiencia cardíaca • Infarto agudo de miocardio • Accidente cerebrovascular primario • Enfermedad crónica de los riñones (etapas I a IV) • Cuidados paliativos (todos los tipos) • Control de VIH/SIDA • Tratamiento del dolor • Reemplazo de articulaciones (todos los tipos) Reemplazos Articulares (Cadera, Rodilla y Hombro)
Equipo de Trabajo. • Dirección Médica • Dirección del Hospital • Departamento de Ortopedia y Traumatología • Grupo de Ortopedia (Rurales y Residentes) • Departamento de Enfermería • CIES - Educación al paciente y Familia • Comunicaciones Institucionales • Departamento de Rehabilitación Física • Neumología • Departamento de Anestesia • Clinica del Dolor • Departamento de servicios Farmacéuticos • Departamento de Gestión Clínica
Como ha sido el proceso? Feb - 2011 Dic - 2011 Agost- 2012 Feb-Abril- 2013 190
Seguimiento a Estándares para la Certificación Programa de Reemplazos Articulares
Certificación del programa de Reemplazos Articulares Evolución Estándares que cumplen 34,36%
Que hemos hecho para lograrlo? • Reuniones interdisciplinarias. • Tabla de mitigación de Riesgos. • Folletos educativos / Carpeta paciente. • Estandarización proceso Admón. Potasio. • Programa estilos de vida saludable (Vida Activa). • Adaptación de protocolos y guías de manejo.
Que hemos hecho para lograrlo? • Implementación de 11 indicadores. • Jornada de educación a Enfermería. • Educación a Médicos, Residentes. • Plan estratégico y de mejoramiento. • Paciente Trazador. • Proyecto grupos relacionados de diagnostico (DRGs)
Panorama de la Reunión de Cierre 21agosto del 2012