1 / 10

COLECTORES SOLARES

COLECTORES SOLARES. Miguel Yuste Antonio Miguel Yuste. COLECTOR SOLAR. La inclinación que más radiación capta a lo largo del año, es la latitud del lugar (en la zona 40º aprox.). COLECTORES SOLARES PLANOS.

Download Presentation

COLECTORES SOLARES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COLECTORES SOLARES Miguel Yuste Antonio Miguel Yuste

  2. COLECTOR SOLAR La inclinación que más radiación capta a lo largo del año, es la latitud del lugar (en la zona 40º aprox.).

  3. COLECTORES SOLARES PLANOS • Los colectores solares planos son sistemas de captación energética en los que la energía solar incidente tiene que atravesar una o varias capas normalmente de vidrio o algún otro material transparente adecuado, antes de alcanzar la placa de absorción negra, que es el elemento más importante del colector solar, al cual está unido el tubo por donde circula en fluido térmico portador del calor

  4. EFECTO TERMOSIFÓNICO

  5. Instalación de agua caliente

  6. CALEFACCIÓN SOLAR • Una vivienda unifamiliar equipada para aprovechar el calor de la radiación solar evitaría la emisión de 1.6 toneladas de CO2 cada año de los 25 que la instalación tiene de vida útil

  7. EN LAS CASAS • Un panel solar de tan solo 2 metros cuadrados sobre el tejado de una vivienda permite asegurar el suministro de entre 50% y 70% de las necesidades de agua caliente, dependiendo de su ubicación geográfica idoneidad de su orientación.

  8. AHORRO ECONÓMICO • Este ahorro para la economía familiar puede parecer pequeño, pero a escala nacional se traduce en una cantidad de nada menos que entre 1082 y 1512 millones de €, si en los 13,5 millones de viviendas españolas tuviera paneles solares. Esta es la cantidad que actualmente destinamos a pagar los combustible fósiles de los que se alimentan las calderas convencionales, que, al ser por el general derivados del petróleo (gas,gasóleo o propano), aumentan nuestra dependencia en energética del exterior. Una dependencia que hoy es ya muy elevada, pues casi llega al 80%.

  9. GRAFICA

  10. RECURSOS • www.idae.es • Centro de investigación hábitat y energía • www.google.com /imágenes

More Related