940 likes | 1.21k Views
Universidad Central de Bayamón Departamento de Educación. El funcionamiento de los músculos. TEDU 220 Prof. Nancy Rodriguez Por: Amilkar Velázquez Figueroa. Introducción.
E N D
Universidad Central de Bayamón • Departamento de Educación El funcionamiento de los músculos TEDU 220 Prof. Nancy Rodriguez Por: Amilkar Velázquez Figueroa
Introducción • Esta presentación incluye información sobre los músculos , sus funciones y consejos de como mantenerlos en un estado saludable.
Índice 11. Contracción Excéntrica 1. Objetivo 12. Contracción Isométrica 2. Músculos 13. Contracción Isokinética 3. Tipos de Músculos 4. Musculo Liso 14. Apéndice 15. Preguntas de Discusión 5. Musculo Esquelético 16. Reflexión 6. Musculo Cardiaco 17. Autobiografía 7. Función del Musculo 18. Referencias 8. Tipos de Contracciones 9. Contracción Isotónica 10. Contracción Concéntrica
Objetivo • Luego de observar esta presentación, los estudiantes podrán determinar los principales músculos según la ubicación de los mismos y sus funcionamientos.
Músculos • Los músculos son tejidos u órganos del cuerpo humano o animal con una capacidad para contraerse, casi siempre por una respuesta a un estímulo nervioso. Los músculos están compuestos básicamente por miofibrillas, una estructura muy diminuta hecha de proteínas.
Tipos de Músculos • Músculo liso • Tejido muscular esquelético • Músculo cardiaco
Músculo Liso • El musculo liso, también conocido como musculo visceral o involuntario esta compuesto básicamente por células que asimilan una forma de huso con un núcleo en el centro que no tienen muchas estrías transversales. Este musculo esta ubicado en lugares como órganos internos, la piel, aparato reproductor, grandes vasos sanguíneos y aparato excretor.
Tejido Muscular Esquelético • Estos músculos en su mayoría están unidos a partes del esqueleto mediante inserciones de tejido conjuntivo los cuales se llaman tendones. Los músculos esqueléticos forman la mayor parte de la masa corporal de los vertebrados.
Músculo Cardiaco • Este tejido forma la gran parte del corazón. Este musculo se encarga de bombearle sangre por el sistema circulatorio cuando este se contrae. El musculo cardiaco funciona sin ningún tipo de estimulación nerviosa.
¿Cuál es la función del músculo? • Los músculos tienen la función de contraerse y relajarse para permitir los movimientos en el cuerpo. Estas contracciones varían de acuerdo al tipo de musculo. Como resultado de un uso excesivo pueden aumentar su tamaño (hipertrofia) y por otro lado una inactividad prolongada los músculos pueden disminuir su tamaño (atrofia) y debilitarse.
Tipos de contracciones • Isotónicas • a. Concéntrica • b. Excéntrica • Isométricas • Isokinéticas
Contracción Isotónica • El termino isotónico significa que efectúa una tensión constante durante el periodo de movimiento. Aun así la tensión de esta contracción se relaciona con el ángulo, cuando la máxima contracción se encuentra cerca de los 120 grados y la mínima cerca de los 30.
Isotónica Concéntrica • Durante esta contracción también conocida como contracción positiva, la longitud de los músculos tienden a acortarse. Esta contracción solo es posible cuando la resistencia es la fuerza de gravedad, ya sea con pesas libres o en alguna maquina, y esta debe estar por debajo de la fuerza potencial del atleta.
Isotónica Excéntrica • Esta contracción es la opuesta a la concéntrica, en cual los músculos vuelven a su estado original. Mientras los músculos ceden a la fuerza de gravedad los filamentos de actino se deslizan al exterior desprendiéndose de los filamentos y los músculos tienden a tener un aumento en la longitud con el incremento del ángulo muscular que libera la tención.
Contracción Isométrica • También conocida como estática se refiere a la contracción en donde el musculo crea una tensión pero no cambia su longitud. La aplicación de la fuerza de una persona en contra de una estructura inmóvil, genera acortamiento visible del musculo mientras que los filamentos de actino permanecen en su posición estándar.
Contracción Isokinética • Esta contracción se refiere a una en la cual la velocidad es constante durante todo el movimiento. Este movimiento que comúnmente tiene una combinación de contracción concéntricas y excéntricas, la maquina provee una resistencia igual a la fuerza generada por el usuario.
Ejercicios de fuerzas que crean contracciones • Isotónicas - Flexiones de brazos con barra • Isométricas - Salto con soga • Isokinéticas - Remo
Ejercicio 1 • ¿Los músculos están compuestos por? • A. Tejidos • B. Miofibrillas • C. Órganos • D. Huesos
Correcto • Correcto! La letra B es la respuesta correcta. Los músculos están compuestos básicamente por miofibrillas, una estructura muy diminuta hecha de proteínas.
Incorrecto • Lo siento, A no es la respuesta correcta. Por favor trate de nuevo.
Incorrecto • Lo siento, C no es la respuesta correcta. Por favor trate de nuevo.
Incorrecto • Lo siento, D no es la respuesta correcta. Por favor trate de nuevo.
Ejercicio 2 • ¿Cuál tipo de musculo se localiza en áreas como la piel? • A. Musculo Cardiaco • B. Musculo Esquelético • C. Musculo Liso • D. Musculo Corto
Correcto • Correcto! La letra C es la respuesta correcta. Este musculo esta ubicado en lugares como órganos internos, la piel, aparato reproductor, grandes vasos sanguíneos y aparato excretor.
Incorrecto • Lo siento, A no es la respuesta correcta. Por favor trate de nuevo.