170 likes | 479 Views
CONTAMINACIÓN MARINA POR DESECHOS SÓLIDOS. Hebe Dionisi Laboratorio de Microbiología Ambiental CENPAT – CONICET, hdionisi@cenpat.edu.ar. AMENAZA LA VIDA EN EL MAR:. La sobreexplotación de los recursos pesqueros. Península Aristizábal, Chubut. AMENAZA LA VIDA EN EL MAR:.
E N D
CONTAMINACIÓN MARINA POR DESECHOS SÓLIDOS Hebe Dionisi Laboratorio de Microbiología Ambiental CENPAT – CONICET, hdionisi@cenpat.edu.ar
AMENAZA LA VIDA EN EL MAR: • La sobreexplotación de los recursos pesqueros
Península Aristizábal, Chubut AMENAZA LA VIDA EN EL MAR: • La contaminación del medio ambiente
AMENAZA LA VIDA EN EL MAR: • La invasión de especies Undaria pinnatifida
AMENAZA LA VIDA EN EL MAR: • El cambio climático global
AMENAZA LA VIDA EN EL MAR: • El vertido de basura
¿Y DE DÓNDE VIENE TODA ESTA BASURA? Desde tierra firme… o desde el mar…
PROBLEMAS QUE GENERA • Efecto sobre la salud de las personas • Efectos económicos por pérdidas de recursos pesqueros o turismo • Altos costos de limpieza • Efectos sobre la vida marina
UN GRAN PROBLEMA: LOS PLÁSTICOS • Existen desde hace poco más de 100 años • Ventajas: livianos, fuertes, durables y económicos • Representan más de la mitad de la basura del mar • Flotan y así pueden viajar grandes distancias • Persisten cientos de años
SUS EFECTOS SOBRE LOS ORGANISMOS MARINOS INGESTIÓN: • Tortugas • Peces • Aves Marinas • Cetáceos
SUS EFECTOS SOBRE LOS ORGANISMOS MARINOS Pueden quedar enredados en materiales como líneas o redes de pesca
SUS EFECTOS SOBRE LOS ORGANISMOS MARINOS Cuando flota, la basura sirve de plataforma para el transporte de especies invasoras
SUS EFECTOS SOBRE LOS ORGANISMOS MARINOS Cuando se hunde, afecta el intercambio gaseoso del sedimento, produciendo anoxia o hipoxia
FILTROS DE CIGARRILLOS • Hechos de acetato de celulosa • Miles de millones son descartados anualmente en el mundo • Degradan muy lentamente • Liberan sustancias altamente tóxicas al ambiente • Los animales los confunden por alimento
¿QUÉ PODEMOS HACER? • Evitá comprar productos que tengan un excesivo envoltorio • No tires basura en el ambiente • Usá varias veces las bolsas plásticas, usá bolsas de tela para ir a comprar alimentos • Reducí la basura que genera tu familia • Separá la basura orgánica y hacé abono
Y SOBRE TODO… Nunca pienses que no puedes hacer la diferencia