170 likes | 375 Views
A I S I. ASOCIACIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE INMIGRANTES. Análisis de la realidad. Población inmigrantes del barrio “Sant Josep” d’Ontinyent (València) Población: 650 - 700 hab. Principalmente: sudamericanos, árabes y de Europa del Este. Integración y exclusión social
E N D
A I S I ASOCIACIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE INMIGRANTES
Análisis de la realidad • Población inmigrantes del barrio “Sant Josep” d’Ontinyent (València) • Población: 650 - 700 hab. • Principalmente: sudamericanos, árabes y de Europa del Este. • Integración y exclusión social • Razones por las que abandonan su país: • Económicas • Políticas • Religiosas • Problema: la gente ve a los inmigrantes como invasores y peligrosos (cultura rechazada). • Consecuencias: • Racismo • Xenofobia • Exclusión social
Situación laboral Lamentable Razones: Formación académica de bajo nivel o nula (aceptación de trabajos precarios). No convalidación de títulos y estudios tanto universitarios como formativos. Falta de documentación válida. Bajos salarios de los puestos de trabajo. Proliferación de la economía sumergida. Miedo inmigrantes a ser repatriados.
¿Quiénes somos? • Asociación sin ánimo de lucro en el campo de la inmigración. • Personas que descubrimos en la inmigración un acontecimiento que nos afecta a todos. • Vemos la inmigración como un fenómeno social. • Vemos al inmigrante como una persona de derechos, protagonista de la Historia.
Profesionales que nos asociamos para: coordinarnos ampliar fortalecer el tejido social y desde ahí participar en la gestión de esta realidad, inspirados en un modo de SER Y ESTAR que va marcando nuestro HACER.
Objetivos que pretendemos: • Conseguir la inserción sociolaboral de los inmigrantes. • Llegar a una adaptación social en su nueva vida, ayudándoles a construir su nueva realidad social (idioma, cultura, costumbres,…)
¿A quién nos dirigimos? • Población inmigrante del barrio “Sant Josep” d’Ontinyent (València) • Población: 650 - 700 hab. • Principalmente: sudamericanos, árabes y de Europa del Este. • Inmigrantes desocupados en edad laboral (16 – 30 años) con: • Nivel cultural variado • Dificultades con el idioma • Difícil acceso al mundo laboral • Diferente cultura • Falta de información general • Falta de asistencia sanitaria
FUNCIONES DE LOS PROFESIONALES • Equipo de captación y difusión • Equipo de intervención • Equipo de evaluación
Equipo de captación y difusión ° Voluntarios e integradores sociales° Difusión para conocer los recursos de nuestra asociación mediante: Televisiones locales (TVO, MK televisión) Prensa local (Revista de barrios, Periòdic d’Ontinyent, Periòdic Lo clar, El Crònica) Radio (Radio Ontinyent-40 principales, M-80,…) Trípticos o panfletos informativos. ¿Cómo acceden éstos a AISI? Por iniciativa propia. Derivados por “Serveis Socials de l’Ajuntament d’Ontinyent”
Equipo de intervención ( todos los siguientes profesionales se harán cargo de los diferentes talleres que proponemos en AISI ) Educador social. Filólogo. Formador / Orientador laboral - ocupacional.
TALLERES(A cargo del equipo de intervención) • Taller de habilidades sociales • Liga de Fútbol Sala de empresas. • Taller de inserción laboral “Ayúdame a encontrar trabajo” • Actividades laborales en la Vall d’Albaida Trabajos agrícolas (vendimia, oliva, almendros,…) • Taller de informática e Internet. • Taller de castellano. • Taller de valencià.
Formación teórica de los talleres • Al comienzo de cada taller se realizará una sesión teórica para introducir y reforzar los conocimientos necesarios para el desarrollo del taller. • Duración: 1h
Equipo de evaluación Trabajador social, psicólogo, Ed. Social. La evaluación será continua a lo largo de todo el proceso, y en todas las fases, para poder introducir los cambios que sean necesarios en función de la evolución de las acciones que se realicen. 8 Acciones evaluativas: (2 niveles) Evaluación realizada por los alumnos. Evaluación de la actuación de cada uno de los profesionales y del equipo interdisciplinario.
METODOLOGÍA • Metodología activa y participativa. • Combinación de teoría y práctica con visitas y otras actividades. • Enfoque integral, actuando tanto en el ámbito formativo como en el de la inserción laboral. • Para que ésta funcione correctamente será necesaria una total coordinación entre los diferentes profesionales.
Función del Educador Social dentro de AISI • Acogida, en igualdad de derechos y deberes. • Apoyo a la integración según proyecto personal. • Orientación y asesoramiento para acceder a los Servicios Sociales y a otros Sistemas Públicos de la Administración. • Participación y colaboración ciudadana. • Apoyo a la escolarización de niños inmigrantes. • Apoyo al alojamiento: mediación ante arrendadores, servicios de aseo personal y lavandería, proyectos de política sobre vivienda... • Programas de Sensibilización sobre la inmigración en Centros Educativos. • Espacios para la convivencia intercultural. • Etc…