230 likes | 425 Views
Proyecto. Jornada Continua. CEIP PEREGRINO AVENDAÑO. ¿ En qué consiste la jornada continua ? En un agrupamiento diferente de las horas lectivas, pasando a estar todas en horario de mañana. ¿ Cuántos colegios lo tienen en Cantabria ? El 66 % ¿ Cuántas Comunidades autónomas la tienen ?
E N D
Proyecto Jornada Continua CEIP PEREGRINO AVENDAÑO
¿En qué consiste la jornada continua? • En un agrupamiento diferente de las horas lectivas, pasando • a estar todas en horario de mañana. • ¿Cuántos colegios lo tienen en Cantabria? • El 66 % • ¿Cuántas Comunidades autónomas la tienen? • Entre otras: Asturias, Galicia, Andalucía, Madrid, Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla – León. Jornada Continua
MEDIDAS ORGANIZATIVAS HORARIO GENERAL DEL CENTRO Jornada Continua
MEDIDAS ORGANIZATIVAS HORARIO GENERAL LECTIVO DEL ALUMNADO Jornada Continua
MEDIDAS ORGANIZATIVAS HORARIO GENERAL DEL AULA DE DOS AÑOS La entrada y la salida del alumnado del aula de dos años será flexible, pudiéndose realizar en las diferentes horas señaladas a lo largo de la jornada. Jornada Continua
MEDIDAS ORGANIZATIVAS HORARIO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES Jornada Continua
MEDIDAS ORGANIZATIVAS HORARIO DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS Con la finalidad y el deseo de establecer un canal estrecho decomunicación con la familia, pilar importante de la educación de nuestro alumnado, la hora de atención a las familias podrá sufrir variaciones cuando las necesidades así lo demanden. Jornada Continua
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS • COMEDOR • El horario del servicio será de: • 14:00 a 16:00 • Las familias que así lo deseen podrán recoger a sus hijos una vez que hayan comido, a las 16:00 h, o pueden hacerlo con anterioridad previa autorización. • BECAS DE COMEDOR • POR MOTIVOS SOCIOECONÓMICOS: La perciben todos. • POR MOTIVOS DE DISTANCIA AL CENTRO: Sólo aquellos que participen en las actividades extraescolares. Jornada Continua
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES TALLERES • Tendrán lugar de 15:30 a 16:30 h. • En ellos podrá participar todo el alumnado del centro. Jornada Continua
ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES • DEL CENTRO: • De 15:30 a 16:30 h. A cargo el profesorado. • Actividades que surjan a lo largo del curso: • (asociaciones culturales, ONGs, particulares,…) • Actividades de la AMPA (Inglés, ….) Jornada Continua
ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES • DEL AYUNTAMIENTO: • Facilitará la apertura de la Ludoteca y Biblioteca municipales desde las 15:30 h un día a la semana. • Las actividades en la Ludoteca y en la Biblioteca se llevarán a cabo alternando semanalmente los grupos de infantil y primaria, así todos los escolares podrán beneficiarse de ellas. • Se harán coincidir en su fecha semanal con los talleres: “En busca de los juegos perdidos” y “Érase una vez”. Jornada Continua
ASPECTOS POSITIVOS • Aprovechar las horas de mayor rendimiento del alumnado. • Favorecer que el alumnado disponga de mayor tiempo para: • -Realizar tareas escolares. • Posibilitar que tengan acceso a diferentes actividades de carácter académico, deportivo, cultural o recreativo. • -Disponer de más tiempo para jugar con amigos. • Incrementar los periodos de convivencia familiar. • Reducir el tiempo dedicado a entradas y salidas. Jornada Continua
INCONVENIENTES • Se come más tarde (hay que traer algo para comer a media mañana). • Como todos los cambios, requiere un pequeño periodo de adaptación. Jornada Continua
Calendario del proceso 1 de febrero: Informe de idoneidad del órgano de gobierno del Ayuntamiento. 4 de febrero: Información a las familias. Publicación del censo. Aprobación del Proyecto por parte del Claustro 6de febrero: Listas definitivas del censo. Publicación de los componentes de la mesa electoral. 7 de febrero: Votaciones de padres. 8 de febrero: Publicación de los resultados de las votaciones. 13 de febrero: Consejo Escolar para la aprobación del proyecto. Jornada Continua
FORMAS DE VOTACIÓN 1ª) Votando en la mesa electoral del centro el día. 7 de febrero (de 9:30 a 17:30) Jornada Continua
FORMAS DE VOTACIÓN 2ª) Entre los días 4 y 6 de febrero * Se podrá hacer entrega del voto a la directora del centro. Para ello se podrá hacer en persona, presentando el DNI, *Delegando la entrega del voto a otra persona. En un sobre grande cerrado que incluya: - El consentimiento - Fotocopia del DNI - El sobre pequeño cerrado con el voto Jornada Continua
Sobre grande Fuera Voto si/no Jornada Continua
FORMAS DE VOTACIÓN • 3ª) Voto por correo que deberá estar en posesión de la Junta Electoral antesdel día 7 de febrero. En el voto por correo son necesarios los siguientes documentos: • *Instancia solicitando su derecho a ejercer el voto por correo, en la que se hará constar su nombre, apellidos y número del documento nacional de identidad. (Esta instancia se recogerá en el Centro). • *Fotocopia del documento nacional de identidad. • *Sobre cerrado con la papeleta del voto cumplimentada. • Estos documentos serán remitidos al presidente de la Junta Electoral dentro de un sobre con el epígrafe: “Votación de cambio de horario lectivo. Voto por correo” y el nombre del Centro. En el remite del sobre figurará el nombre y los dos apellidos del votante. Sin estos datos el voto por correo no será admitido. Jornada Continua
Sobre grande Fuera Voto si/no Jornada Continua
Consulta sobre modificación de horario del centro. Voto por correo CEIP PEREGRINO AVENDAÑO Bº HAZAS S/N 39776 LIENDO Nombre y dos apellidos Jornada Continua
Podéis descargar ……. • Proyecto de Jornada Continua • Presentación resumida del Proyecto • Impreso de solicitud de voto por correo • Impreso de autorización para delegar el voto …….. en la página web del Centro. http://www.peregrinoavendano.es Jornada Continua
IMPORTANTE * Se recuerda que deben votar tanto los padres como las madresde todos los escolares. * Se necesita el 80% de Sí ( con un 65% de participación) Jornada Continua
Día de votación JUEVES 7 de FEBRERO Tú decides Jornada Continua