290 likes | 699 Views
BANCA POR INTERNET. Prosper Lamothe. El negocio financiero se transforma. LA TRANSFORMACION DEL NEGOCIO FINANCIERO. Las entidades bancarias tradicionales se han desarrollado en un entorno muy regulado y con mercados fragmentados.
E N D
BANCA POR INTERNET Prosper Lamothe
LA TRANSFORMACION DEL NEGOCIO FINANCIERO • Las entidades bancarias tradicionales se han desarrollado en un entorno muy regulado y con mercados fragmentados. • La orientación estratégica del negocio estaba orientada a productos y no a clientes. • Los clientes eran poco sofisticados y con necesidades de ahorro- endeudamiento simples. • Tipos de interés altos. • Altos margenes y escasa competencia real.
CARACTERISTICAS NEGOCIO BANCARIO ACTUAL • Desregulación y globalización de los mercados. • Necesidad de cambiar la orientación de los negocios hacia los clientes y no los productos. • Los clientes son más sofisticados y sus necesidades de inversión-financiación son más complejas. Por ejemplo el concepto de la banca privada se está extendiendo a amplios segmentos de la clientela. • Tipos de interés bajos. • Competencia feroz y aparición de nuevos competidores ( internet).
ALGUNOS DATOS • En 1985 el 65 % del ahorro de las familias españolas estaba colocado en depósitos bancarios. • En 1998 sólo el 40 % está en depósitos bancarios.El 55 % está colocado en fondos de inversión, pensiones seguros de vida y acciones. • PARA EL AÑO 2010 LOS DEPOSITOS BANCARIOS SUPONDRAN MENOS DEL 25 % DEL AHORRO DE LOS ESPAÑOLES. EL 70 % SERA GESTION DE ACTIVOS.
INTERNET está cambiando las formas de desarrollar servicios bancarios y financieros
CLIENTES DE BANCA ON LINE EN EL MUNDO (Millones) Fuente:International Data Corporation
GRADO DE INTERNATIZACION EN ESPAÑA Clientes b.internet /Clientes banca(%) Fuente:CAJAMADRID
Usuarios de INTERNET y banca electrónica en España.(Datos en miles)
Según un reciente informe uno de cada tres españoles es Actualmente usuario de banca por internet
Problemática de la seguridad • La seguridad para la banca on line es básica para generar confianza. • Poco a poco se generalizan los sistemas y técnicas de seguridad informática. • Problema del phising. En abril del 2004 se registraron 1125 ataques en España casi el triple que el mes anterior y 40 veces más que en noviembre de 2003. • El phising consiste en el envío de emails falsos con la estructura y estética del web de un banco.Cuando el usuario introduce sus datos el “pirata” se queda con la clave y la contraseña del usuario. • Pérdidas estimadas entre 24 y 30 millardos de dólares USA en todo el mundo.
Sistemas de pagos en INTERNET Fuente:Telefónica,2004
Actores del mercado • Bancos ON LINE • Bancos tradicionales que operan en INTERNET • Cajas de Ahorros • Bancos extranjeros que ofrecen servicios de INTERNET en España
Resultados de los bancos de INTERNET Fuente:webs entidades
2006 • ING 76,68 MILLONES DE EUROS. • BANCO POPULAR-E 12,04 MILLONES DE EUROS • OPEN BANK 8,44 MILLONES DE EUROS • INVERSIS –2,44 MILLONES DE EUROS LOS BENEFICIOS CRECEN UN 74,68 % CON RESPECTO A 2005
El fenómeno de ING DIRECT • En base a canales no convencionales de banca es el quinto banco por depósitos en España(10.253 millones de euros). • Tiene una base de clientes de 1000000 con un crecimiento anual del 22 % en los últimos años. • Sus beneficios pasaron de 11,1 millones de euros en 2003 a 27,6 millones de euros en 2004(crecimiento del 149 %). • En 2004 multiplica por siete su volumen de hipotecas.
Situación de mercado 2004 Las grandes entidades de banca tradicional tienen la mayor cuota
Estrategias posibles • Defensiva.Uso de la misma marca y recanalización de clientes a INTERNET para ahorrar costes.Inversiones mínimas. • Expansiva. Marca diferenciada y precios agresivos. Creación de banco independiente. • Integradora. Combinación de las dos estrategias anteriores. Se proporciona a los clientes tradicionales un nuevo canal y a la vez captamos clientes nuevos a través de INTERNET
Mejores condiciones en determinados productos. Accesibilidad total. Bajas comisiones. Facilidad de apertura de cuentas y contratación Desconocimiento de la responsabilidad sobre fallos informáticos. Incompatibilidad con administración pública. Ventajas y desventajas usuarios VENTAJAS DESVENTAJAS
Ahorro de costes. Accesibilidad total. Diversificación para la banca tradicional. Nuevos riesgos tecnológicos. Incompatibilidad con admón pública. Canibalización de los productos de banca tradicional. Ventajas y desventajas para las entidades bancarias VENTAJAS DESVENTAJAS
BANCA ON LINE-PERSPECTIVAS • La banca on-line se presenta como el canal de mayor desarrollo en el futuro: CLIENTES:-Mayor calidad de servicio -Accesibilidad -Rapidez ENTIDADES:-Eficiencia. -Focalización red física a tareas comerciales. -Frecuencia de contacto.