380 likes | 544 Views
Fotograf ía de Bodegón. Bodeg ón o Naturaleza Muerta. Son im ágenes en donde se disponen elementos inanimados. Suponen una oportunidad para aprender a controlar la iluminación y la composición. Elementos Esenciales.
E N D
Bodegón o Naturaleza Muerta • Son imágenes en donde se disponen elementos inanimados. • Suponen una oportunidad para aprender a controlar la iluminación y la composición.
Elementos Esenciales • En un bodegón, todo lo pone la imaginación de su autor, resulta de su capacidad para producir y crear la escena. • Primero: con la acertada elección de sus objetos, prestando especial atención a sus formas, volúmenes, tamaños, colores y texturas;
Elementos Esenciales • Segundo: con un perfecto dominio de la iluminación que cree la atmósfera adecuada y proporcione un toque especial a lo fotografiado, resaltando con fuerza sus características. • Tercero: con una composición y encuadre elegantes, fruto de una colocación armónica de los elementos y de un fondo acorde con ellos.
Equipo • ISO 100 o inferior. • Objetivos con Macro o Zoom • Tripie para fijar la cámara. • Una o dos fuentes de iluminación. • Reflector o difusor de luz.
El estudio • No vamos a montar un gran estudio para fotografiar coches, así que podremos montarlo en un momento en casi cualquier parte de la casa. • Una mesa grande nos servirá de soporte para los modelos y así trabajaremos más cómodos. • Algunas telas o papeles grandes de diferentes texturas y colores harán de fondo.
El motivo • Los motivos a fotografiar son muy variados, nos servirán desde las clásicas frutas o verduras hasta cacharros de cocina o adornos de la casa. • Aquí la imaginación es muy importante ya que hay muchos objetos a los que normalmente no prestamos atención y que pueden darnos una sorpresa agradable una vez estén plasmados en una fotografía.
Iluminación • Debemos buscar diferentes tipos de iluminación tanto natural como artificial. • Jugaremos con ventanas, lámparas de diferentes temperaturas de luz, flashes, linternas e incluso velas para iluminar nuestro bodegón. • Una buena idea puede ser combinar varios tipos de luz para buscar efectos novedosos y utilizar difusores y reflectores para conseguir distintos intensidades y puntos de luz y sombras.
Composición • En innumerables ocasiones hemos leído y oído hablar de lo importante que es la composición en fotografía, pues bien, este es un excelente momento para practicar. • No tenemos prisa, los motivos no van a salir corriendo y la luz la controlamos nosotros ¿qué más queremos? • No hay excusa para no mirar bien por el visor, por todo el visor, no sólo al centro.
Composición • Modificaremos el encuadre moviendo la cámara o el motivo tantas veces como sea necesario, encenderemos, apagaremos y cambiaremos luces como si fuéramos empleados de mantenimiento. • Lo importante es ir investigando y experimentar saldrá algo muy bueno..
Creatividad • Este tipo de fotografía también se presta a desarrollar nuestra creatividad a la hora del procesado final, bien porque hayamos buscado un resultado concreto desde el principio o bien porque ese resultado se nos presente a la vista en cualquier momento del proceso. • Aquí también hay lugar para la improvisación y la aventura creativa. • Estas son sólo unas pocas ideas para desconectar de nuestra monotonía fotográfica y practicar cosas nuevas y útiles. Si aprendemos a componer en casa luego en la calle nos saldrá de forma más natural.
Recordemos: • El tema • La luz • La composición • Son determinantes a la hora de conseguir una foto de bodegón.