1 / 45

Ricardo Beltramino

METACROM Lentes de contacto. Ricardo Beltramino. Técnicas que se basan en la medición de la energía cromática de cada individuo para restablecer a través del equilibrio visual la armonía que permite una mayor calidad de vida.

silver
Download Presentation

Ricardo Beltramino

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. METACROM Lentes de contacto Ricardo Beltramino

  2. Técnicas que se basan en la medición de la energía cromática de cada individuo para restablecer a través del equilibrio visual la armonía que permite una mayor calidad de vida.

  3. Lentes de contacto cromoterapéuticas visoemocionales para ser usada en el ámbito de la contactología ante los requerimientos de los profesionales de la salud de corregir problemas visuales y/o estimular con color.

  4. Las lentes de contacto actuales corrigen los vicios de refracción( miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia)aun en los casos en que se llega al 100% no es proporcional a la agudeza visual obtenida. La estimulación que obtienen las lentes convencionales, tampoco necesariamente tiene duración en el tiempo. La propuesta es de una lente que propende a estimular las funciones perceptivas, propioceptivas, mentales y visuales.

  5. CON UN CÓDIGO VIBRACIONAL CROMÁTICO QUE EL CEREBRO ENTIENDE PERFECTAMENTE ….ya que el color es arcaico en la genética humana, presente desde que se formó la primer célula en el planeta.

  6. LA LUZ Un solo FOTON enciende todo el cerebro. Cuando entra estimula el hipotálamo, que es el responsable de nuestro reloj biológico y todas las funciones sustentadoras de la vida. El CEREBRO a través de mensajes de LUZ regula: SNA Sistema endocrino Pituitaria Glándula PINEAL

  7. La PINEAL, es nuestra medida de la LUZ. Libera la melatonina. Que afecta a cada célula del cuerpo estimulando la actividad intercelular sincronizándolas entre sí y armonizándolas con la naturaleza. Es la responsable de la conducta del cuerpo ante la LUZ y el COLOR.

  8. Los estímulos débiles del coloraumentan la actividad fisiológica de las neuronas. El exceso de un color puede cambiar a otros y generar una falta de luminosidad para interpretar correctamente las imágenes. La ley de ARNOLDT SCHULTZ que establece que estímulos débiles propenden la actividad fisiológica mientras que los fuertes la inhiben.

  9. No es ninguna novedad que el color como terapéutica se usa desde hace años. Ya los egipcios lo usaban y atribuían sus poderes al dios THOT. Pasando por tres grandes pioneros como: • NIELS FINSEN demostró las propiedades biológicas de la luz ultravioleta, por lo que recibe el premio Nobel en 1903 • EMMERT KNOTT los efectos terapéuticos aplicados • directamente en sangre. • JOHN OTT destaca que las células de LANGERHANS son parte del complejo sistema electromagnético y son nuestras células de energía solar en el cuerpo.

  10. El mayor descubrimiento en los 80 esta hecho por el Dr. Fritz Popp que demostró que todas nuestras células emiten LUZ biofotónica. Una radiación coherente y armónica que tiene la capacidad de comunicar una célula con otras.

  11. RESCO(Respuesta Cardiaca Ocular) Es el método utilizado para la medición del color adecuado. Esta basado en el VAS(vascular autonosomicsignal) descubierto por el Dr.PaulNogier En 1966 tomando el pulso a un paciente presionó la oreja, con gran sorpresa observó que el pulso cambiaba totalmente, se desmoronaba. Si en lugar de la oreja tomamos los ojos y manejamos criteriosamente la luz y sus colores vamos a obtener similar respuesta.

  12. Cuando nos sobresaltamos, LA EMOCIONtoma el control del cerebro y el sistema vascular responde de forma inmediata. Aun cuando el estímulo se perciba solo a nivel inconsciente. La respuesta no es volitiva, indefectiblemente se archivó en el Cerebro dando origen al BIOTRAUMA • Ante situaciones similares en el presente va a producir similares respuestas.

  13. Filtros inconscientes • Desde que la Luz llega a la retina hasta el área de la visión es donde se forman los colores también es donde la imagen es influenciada por los filtros inconscientes que modulan la interpretación de lo visto. Al estar teñida la imagen con el mismo color en que vibra la persona los conceptos se hacen más fáciles de comprender y la información llega al cerebro con mayor nitidez.

  14. El cerebro archiva por colores. • El cerebro utiliza los colores para almacenar y ordenar datos sobre objetos.

  15. Funcionamiento • Es un proceso neurobiológico que acelera el rendimiento de las estructuras que forman el sistema visoemocional por el color, llegando a los centros donde están atrapadas las emociones negativas causantes de las alteraciones del funcionamiento de los reprocesamientos de los lóbulos cerebrales.

  16. ADAPTACION • Se adaptan como los lentes de contacto convencionales, son cómodos estéticamente casi imperceptibles. • Su diseño no ocluye la pupila y por lo tanto no tiñe las imágenes con el color en uso aunque por su diseño permite la entrada del color en retina periférica. La respuesta del flujo sanguíneo es inmediata.

  17. Obsérvese como la lente recién colocada se desplaza, Incidiendo el color en mayor medida. Esto es lo que da la inmediatez de su efecto.

  18. RESPUESTA FISIOLOGICA INMEDIATA

  19. Tienen un sutil color sobre la córnea que no interfiere en el campo visual. Al ser tan escasa, la pigmentación de las lentes de contacto no altera la percepción de otros colores. METACROM ROJOS

  20. Esta combinación luz-color obliga al área de la visión cerebral a generar una estrategia diferente en la percepción de las cosas, este factor es el que promueve la auto estimulación de manera progresiva. METACROM ROJOS

  21. La oposición cromática facilita una mayor capacidad del cerebro para percibir la luz a través de aumentar los contrastes.

  22. Al ser el color adecuado la información llega en la frecuencia que mejor interpreta la mente

  23. RESULTADOS

  24. Las mejorías en la agudeza visual van desde el 40 al 72%, ocasionalmente más. EFECTOS SECUNDARIOS; Sorprendente. Al lograr una reorganización del cerebro partiendo de los elementos cognitivos propios se resuelven una serie de patologías que supuestamente no son del área de la contactología. EFECTOS ADVERSOS; no hemos visto, salvo los propios de cualquier lente tintado. Aparentemente no los tiene. 

  25. VENTAJAS DE METACROM

  26. - TRATAMIENTO DEL BIOTRAUMA Quizás esta sea la mayor ventaja del producto. La violencia de lo que nos toca vivir y ver queda atrapada en nosotros y las emociones disfuncionales toman el control, entonces inconscientemente muchas veces hacemos lo que no queremos o/y por sobre todo dejamos de hacer lo que queremos.

  27. La capacidad de METACROM para tratar bloqueos emocionales con consecuencias de somatizaciones permite abordajes terapéuticos de gran utilidad para los usuarios. Otras terapias tienen la dificultad del anclaje de las reversiones, METACROM lo logra a través del cromatismo.

  28. Ofrece ESPERANZAS • METACROM es una alternativa válida para lograr mejores resultados cuando no hay otras posibilidades en la adaptación de lentes convencionales, es un gran aliciente ante la frustración que esto provoca tanto para pacientes como para profesionales.

  29. INNOVACION Y ORIGINALIDAD • Sorprenden favorablemente al usuario de lentes de contacto. • La adaptación de estas lentes estimula la creatividad y el deseo de trasponer fronteras. • No solo que rompe la rutina cotidiana de los consultorios sino que propone estimular para el éxito en donde la persona desea mejorar.

  30. - INCORPORACION DE VALORES Es una técnica con estimulación cromática que permite acrecentar las creencias positivaspara lograr las metas con una considerable mayor celeridad. Personas que quiera mejorar su calidad de vida. Recuperaciones post quirúrgicas. Ámbito empresarial Deportistas, etc Es decir que METACROM puede ser utilizado por cualquier persona que quiera potenciar sus habilidades, ya que podemos incrementar el rendimiento laboral, la capacidad de comprensión, la capacidad de comunicación, la velocidad y calidad del aprendizaje, mejorar la motivación y la concentración, etc.

  31. - RESOLUCION DE PATOLOGIAS SIN MEDICAMENTOS • METACROM tiene una resolución de muchas patologías que en la actualidad se tratan con una fuerte medicación. Muchos de nuestros pacientes a través del uso de METACROM, revirtieron diversos diagnósticos obligando a los profesionales actuantes a suspenderles la medicación. Los casos de TDAH son especialmente significativos, la patología está sobre diagnosticada y medicada con productos que tiene efectos adversos como tendencia suicida, violencia, etc. y exige controles cardiacos cada tres meses. • NOTA: esta en proceso de prueba una técnica diferencial desarrollada para capacitar a docentes en el estimulo visual para el aprendizaje denominada: Esferitas decolores

  32. - IDENTIDAD METACROM aparece como un producto innovador y natural, que va de la mano con los fines de desarrollo sustentable y la historia de innovación continua que caracterizan a Bausch & Lomb desde sus comienzos. Es casi imposible que se pueda demostrar, de forma seria, que la técnica no es científica o no tiene validez sí se pueden comprobar fácilmente los resultados. NO ES TERAPIA ALTERNATIVA

  33. SENSIBILIDAD • Adiestrarse para usarlos constituye una experiencia vivencial que aumenta la calidez humana. Entenderme para poder entender a los demás. Aprender a preguntar, a comprender que es lo que me quieren decir, plantear objetivos y saber desarrollarlos.

  34. ERGONOMÍA • Los miedos bloquean los músculos y al usar el color que corresponde se distienden. • METACROM estimula la propiocepción y restablece el ego centro visual, por la nueva redistribución del cerebro el cuerpo reacomoda la motricidad, resolviendo un importante porcentaje de los problemas de posturología.

  35. - El color subyuga a los niños, especialmente a los de capacidades diferentes.

  36. ORTOPTICA • METACROM se convierte en un gran aliado para los tratamientos ortópticos. • Mejora inmediata de PPC (punto próximo de convergencia), Acomodación , Forias y Tropias.

  37. -COMPETENCIA Las lentes de contacto METACROM no tienen competencia en el mercado local ni mundial, ya que es incorrecto compararlas con lentes de contacto convencionales por su especialidad. Estas lentes ofrecen resultados que otros productos no pueden alcanzar.

  38. APOYOS APOAsociación Profesionales Optometría La presentación en el último congreso tuvo un gran impacto, ya quedó reservado un lugar para METACROM en el próximo, ofrecido por las autoridades que además brindaron la solidaridad para la realización del proyecto.

  39. TERAPIAS DE AVANZADA • Ante el impacto de los resultados presentados en el último congreso quedó formalizada la propuesta de dar cursos a los profesionales agrupados en esta entidad. • La Dra. Raquel Solvey va a estar encargada de respaldar la capacitación en sus áreas especificas.

  40. EMDRIA • Asociación que agrupa a operadores de EMDR (desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares). Quizás hoy la técnica mental con mas desarrollo de investigaciones en USA. • Certificado como operador con título oficial , siendo el único optómetra en el país habilitado para ejercer y manejar esta técnica.

  41. METACROM Ricardo Beltramino

  42. METACROM Información complementaria

  43. Es suficiente un solo Fotón para encender TODO EL CEREBRO. Cerca del 5% de la radiación recibida es reflejada por la córnea, el 50% absorbida por los diferentes medios del ojo, y que el 80% del 45% restante atraviesa la retina sin ser absorbida. Al ser tan escasa no altera la percepción de otros colores, respetando la visual natural. Cerca del 5% de la radiación recibida es reflejada por la córnea, el 50% absorbida por los diferentes medios del ojo, y que el 80% del 45% restante atraviesa la retina sin ser absorbida. Por tanto, sólo entre 6 y 14 fotones son útiles para los bastones. Teniendo en cuenta el gran número de bastones contenidos en la zona de la retina sobre la cual incide el destello de prueba, se concluye que basta un único fotón que active una única molécula de rodopsina para estimular un bastón.

  44. En la retina receptan las diferentes longitudes de onda correspondientes a los colores. Esto lo hacen los conos, tres genes diferentes, donde cada uno de ellos expresa un color. Rojo, verde, azul (RGB). Resultado de esto es que somos TRICROMOS. El color no es una materia, ni una fracción de la luz, sino una sensación; es uno de los elementos de la interpretación que da el cerebro a la radiación luminosa recibida por el ojo. La luz en sí misma es incolora, o lo que es lo mismo, el color no es un atributo absoluto de la materia. Depende no sólo de su pigmentación sino también de la composición de la luz y del observador. No obstante, esta sensación no aparece hasta un cierto nivel de luminosidad, ya que sólo existe en un ambiente fotópico. La luz está formada por un conjunto de radiaciones monocromáticas que, al llegar al ojo, originan una sensación de color única, de acuerdo con la radiación monocromática de mayor intensidad (longitud de onda dominante o tono), la suma de todas las intensidades monocromáticas (luminosidad) y la desviación en intensidad respecto al conjunto de radiaciones monocromáticas con una misma intensidad prefijada(saturación).

  45. En la retina, el último producto de la reacción fotoquímica es la energía nerviosa. La descomposición fotoquímica del pigmento localizado en los foto receptores provoca la hiperpolarización de sus membranas externas, constituyendo el origen del impulso nervioso que será transmitido al cerebro. Puede decirse que la reacción fotoquímica es la "base" de la visión. A partir del impacto en los conos se suceden combinaciones que se envían a través del quiasma óptico, donde se genera la sensación de color, que será trasmitida al cerebro. Cuando disminuye la iluminación los objetos comienzan a perder su color en siguiente orden decreciente; rojo, verde, azul. Similares situaciones se producen en las personas con vicios de refracción. Al aplicar color se alivia el trabajo de uno de los tricromos (RGB). Contando con la capacidad de auto compensación de estas células, al aplicar color, se logra la ARMONIZACION de toda el área de recepción. Entonces las imágenes recibidas en la corteza visual van a ser más exactas y más fáciles de interpretar. Cambiaría así la respuesta de los neuromoduladores que el cerebro dispara cuando procesa la información. Resultado, habrá cambios en las emociones y físicos.

More Related