330 likes | 1.01k Views
Finanzas Internacionales. CLASE No. 1 INTRODUCCION. Finanzas Internacionales. Los mercados financieros están prácticamente integrados:
E N D
Finanzas Internacionales CLASE No. 1 INTRODUCCION
Finanzas Internacionales • Los mercados financieros están prácticamente integrados: • El término finanzas internacionales en un sentido realista resulta redundante, hoy en día con la pocas barreras al comercio internacional y ante los flujos financieros, y en un medio donde los hechos financieros de importancia impactan de inmediato a todo el mundo, todas las finanzas son internacionales.
Finanzas Internacionales • Usos de diferentes monedas en los países (problemas asociados a los tipos de cambio) • El tipo de cambio entre las monedas es el monto de una moneda que se recibe a cambio de otra • Las variaciones del tipo de cambio
Finanzas Internacionales • Riesgo por las operaciones que se realizan en le extranjero • Inversiones • Préstamos
Beneficios del Estudio de Finanzas Internacionales • Ayuda al Administrador Financiero: • Tomar decisiones para sacar ventajas de los hechos positivos y a protegerse de los negativos • Anticipar eventos y tomar decisiones rentables antes de que ocurran.
Beneficios del Estudio de Finanzas Internacionales • Eventos que afectan: • Variaciones en el Tipo de Cambio, tasa de interés, Inflación y en los valores de los activos • Los vínculos entre los mercados de dinero y de capitales se han vuelto tan estrechos que han vuelto inútil concentrarse en forma individual.
Importancia de las Finanzas Internacionales • Crecimiento del comercio internacional versus comercio nacional • El comercio internacional reviste una profunda importancia en nuestro nivel de vida y en nuestras vidas diarias. (podemos tomar té de la India, ver automóviles de Alemania, Inglaterra, etc.) • Record de crecimiento del comercio • Informática, Internet, etc
Comercio internacional agregado versus PIB Fuente: National Account Statistics
Importancia de las Finanzas Internacionales • Crecimiento del comercio internacional • Liberalización del comercio y de las Inversiones: • Disminución de tarifas, eliminación de cuotas, controles monetarios y otras restricciones a los flujo internacionales de bbs. Y capitales • Avance Tecnológico • Informática, Internet, etc
Importancia de las Finanzas Internacionales • Recompensas del comercio internacional • Aumento del beneficio por la especialización de producción: • ventajas comparativas • ventajas competitivas • Riesgos del Comercio Internacional • Riesgo del tipo de cambio • Riesgo país
Importancia de las Finanzas Internacionales • Riesgos del Comercio Internacional • Incertidumbre acerca de una posible imposición de, o de posibles cambios en, las tarifas o cuotas de importación, variaciones posibles en los subsidios de los productores locales y la probable imposición de barreras distintas a la tarifas aduanales.
Importancia de las Finanzas Internacionales • Globalización creciente de los mercados financieros y de los activos reales • Creciente importancia de la inversión extranjera • Recompensa de la globalización de la inversión • Costo de la globalización de la inversión
Importancia de las Finanzas Internacionales • Volatilidad creciente de los tipos de cambio • Importancia creciente de las corporaciones multinacionales y de las alianzas transnacionales
CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE CAMBIO DEFINICIÓN El tipo de cambio a plazo es la tasa que se contrata hoy día para el intercambio de monedas a una fecha específica en el futuro. Es un acuerdo para “demorar” el intercambio de monedas.
CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE CAMBIO Los contratos a plazo de TC reducen los riesgos que resultan de las variaciones del Tipo de Cambio. Por ejemplo, al realizar las siguientes actividades: • Importar • Exportar • Solicitar fondos en préstamo • Realizar inversiones De la misma manera, los contratos a plazo son utilizados por los exportadores.
CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE CAMBIO PARTICIPANTES BANCO BANCO BANCO CLIENTE AGENTE 1 CORREDORES AGENTE 2
CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE CAMBIO DESCUENTOS Y PRIMAS CAMBIARIAS A PLAZO PRIMA A PLAZO: cuando la tasa de interés extranjera es menor que la tasa de interés local. La prima compensa la tasa de interés menor. Ejemplo: US $ versus ¢. DESCUENTO A PLAZO: cuando la tasa de interés extranjera es mayor que la tasa de interés local. El descuento compensa la tasa de interés mayor. Ejemplo: Q versus ¢
CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE CAMBIO Ganancia Compra de moneda extranjera ST - X X ST Este es el tipo de cobertura para un importador Linea de cobertura asegura pérdida definida
CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE CAMBIO Venta de moneda extranjera Ganancia X ST X - ST Este es el tipo de cobertura para un exportador Linea de cobertura asegura ganancia definida
Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios St ¢t US$t St-1
Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios Dar prestado: ¢t ¢T (1 + Rt,T) Pedir prestado: ¢t ¢T (1 + Rt,T)-1
Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios ¢t US$t ¢T US$T
Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios ¢t US$t ¢T US$T
Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios ¢t US$t ¢T US$T
Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios ¢t US$t ¢T US$T
Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios St-1 ¢t US$t St (1+RD)-1 (1+RD) (1+RF) (1+RF)-1 Pedir prestado Dar prestado Dar prestado Pedir prestado Ft,T-1 ¢T US$T Ft, T
Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios SASK t-1 ¢t US$t SBt (1+RDB)-1 (1+RDL ) (1+RFB )-1 (1+RFL) Pedir prestado Dar prestado Dar prestado Pedir prestado FA t,T-1 ¢T US$T FB t, T