120 likes | 343 Views
El razonamiento clínico toma de decisiones. Seleccionar una situación especifica Combinar distintas opciones clínicas. En el proceso de la toma de decisio -nes:. Hay que hacer un análisis de sensibilidad. Este procedimiento es necesario cuando queremos garantizar la solidez de una elección
E N D
El razonamiento clínicotoma de decisiones Seleccionar una situación especifica Combinar distintas opciones clínicas
En el proceso de la toma de decisio-nes: • Hay que hacer un análisis de sensibilidad. • Este procedimiento es necesario cuando queremos garantizar la solidez de una elección • Y cuando el valor obtenido, entre dos procesos es muy similar.
Ventajas de la toma de decisiones • Problemas complejos desde el punto de vista clínico • Aplicar los resultados a grupos poblacionales • Aplicar los resultados a nivel individual • Permite la combinación de muchos, y variables datos
Elaboración de la hipótesis diagnóstica • Para llegar a un diagnostico en atención Primaria, el método, más habitualmente usado, es el hipotético deductivo. • A mayor calidad de datos clínicos recogidos, mayor exactitud diagnostica. • Mayor posibilidad de realizar terapéutica correcta.
Toma de decisiones en cirugía • laparoscópica
Estrategias que reducen, la variabilidad, en la observación clínica : • Estandarización de los procedimientos observados, haciendo criterios diagnósticos • Adiestramiento de los observadores • Refinamiento de los instrumentos • Automatización de los procedimientos • Repetición de mediciones • Utilización de múltiples observadores
Utilidad de las pruebas diagnósticas • Probabilidad, es la manera de cuantificar • que ocurra un suceso • En el proceso diagnostico: • Probabilidad de preprueba: grado de verosimilitud, establecido por un clínico. • Probabilidad postprueba: grado de verosimilitud, de un diagnostico a conocer. • Hay índices que nos validan las pruebas diagnosticas realizadas.
Pruebas diagnósticas disponibles en atención primaria • Pruebas de laboratorio, marcadores tumorales... • Análisis diversos • Pruebas de microbiología y citología • Radiología
Etica del cumplimiento • Nuestra intervención es proporcionar la Información más comprensible • Sin actitud paternalista • Para que el paciente pueda elegir libremente su actitud, ante la terapéutica • Vacío legislativo en la responsabilidad • Legal del enfermo portador de una enfermedad contagiosa, y que no quiere hospitalizaciòn
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÒN • Dra, E. Jimenez CUADRA • CENTRO SALUD ANTEQUERA • DISTRITO SANITARIO NORTE MALAGA