220 likes | 410 Views
Título . Olof Sandstrom. Director de Operaciones. Cloud y movilidad,. un nuevo escenario. 1 |¿Un nuevo escenario ?. ¿Un nuevo escenario?. No pretendemos sentar cátedra, solo aportar la visión que tenemos en base a los datos que tenemos de nuestras plataformas:.
E N D
Título Olof Sandstrom Director de Operaciones • Cloud y movilidad, • un nuevo escenario
¿Un nuevo escenario? No pretendemos sentar cátedra, solo aportar la visión que tenemos en base a los datos que tenemos de nuestras plataformas: • Mantenemos unas 210,000 páginas web en producción. • 43.000 base de datos. • Sesiones web diarias: 230 millones. • Media de sesiones web concurrentes: 135.000
¿Un nuevo escenario? • No solo se trata de que los usuarios tengan smartphones y tablets, es que el 63% de los dispositivos móviles conectados a redes corporativas se utilizan también para fines personales. • El 70% de las organizaciones tienen mas dependencia ahora que hace un año de los dispositivos móviles. • El 40% de las empresas ha sufrido robos o perdidas de dispositivos móviles. • es muy estándar: Fuente: McAfee – CarnagieMellon: Mobility and Security, dazzlingopportunities, profundchallenges, mayo de 2011
¿Un nuevo escenario? Un añodespués …
¿Un nuevo escenario? Un añodespués …
¿Un nuevo escenario? ¿Qué van a hacerlasorganizaciones? • Esto no termina con el acceso al correo y a la agenda, ¿Qué se va a hacer cuando los directivos empiecen a pedir también acceso al CRM, balances, informes, etc. desde sus dispositivos móviles? • ¿Se va a dejar conectar a sistemas corporativos dispositivos a los que se ha hecho un JailBreak? • ¿Cómo se va a gestionar la seguridad de estos dispositivos, algunos privados y otros particulares? • ¿Qué pasa con las aplicaciones que los usuarios se pueden descargar? • ¿Qué pasa con la información y los datos que se descargan en estos dispositivos? • ¿Qué consideraciones legales hay que tener en cuenta? • ¿Cómo se pueden mantener los criterios de cumplimiento con la normativa de seguridad? ¡¡¡ DIOS MIO, cuántas preguntas difíciles de responder !!!!
¿Un nuevo escenario? • Si los profesionales de la seguridad no somos capaces de entenderlo, no podremos plantear soluciones a los retos de seguridad dentro del modelo Cloud + Movilidad. • Este enfoque requiere un nuevo modelo de seguridad . • El nuevo paradigma esta muy lejos del clásico modelo de securizacion del perímetro, porque para empezar, ya no existe un perímetro. El código malicioso en dispositivos Android ha crecido un 400% en un año. Fuente: Juniper Networks, mayo 2011
¿Qué hay de nuevo? Los usuarios han decidido usar de forma masiva servicios en Cloud desde sus dispositivos móviles: Correo electrónico Flickr iCloud Dropbox Facebook LinkedIn etc., etc., etc. • También han decidido lo que consideran importante y lo que no con respecto a la seguridad. Fuente: McAfee – Carnagie Mellon: Mobility and Security, dazzling opportunities, profund challenges, mayo de 2011
¿Qué hay de nuevo? Cloud es un servicio basado en infraestructura TI que proporciona capacidades de proceso, comunicaciones y almacenamiento en las que: es muy estándar: • El usuario se abstrae totalmente del hardware. • El coste de infraestructura para el usuario es OpEx, y paga por uso. • La capacidad de la infraestructura es muy elástica, tanto hacia arriba como hacia abajo.
¿De qué estamos hablando? La infraestructura desde la que se prestan los servicios Cloud: es muy estándar:
¿De qué estamos hablando? Se pueden lanzar servicios de uso masivo, sin necesidad de inversiones monumentales. Por primera vez la idea es tan importante como el pulmón financiero.
Movilidad y Seguridad La forma en la que hemos decidido usar Cloud y los dispositivos móviles es nueva: Nada de todo esto es malo, sólo es la forma en la que hemos decidido usarlo. • Hace cuatro días nos rasgábamos las vestiduras si alguien no manejaba nuestro CV de acuerdo con la LOPD, ahora lo publicamos en LinkedIn, y no pasa nada. • Llevamos encima uno o varios dispositivos que tienen dentro mucha información, o que permiten acceder a los repositorios donde está. • Compartimos información confidencial a través de sistemas públicos
Movilidad y Seguridad • Cuando alguien utiliza un dispositivo móvil quiere una muy buena usabilidad. • Es frecuente penalizar la seguridad en aras de tener una mejor usabilidad. • Pero si hay una fuga de Información, no podemos decir que es por culpa del Cloud o de la movilidad. • Para mejorar la seguridad del end-pointhay que mejorar también la seguridad en las etapas de servidor.
Entonces, ¿qué? • No se puede seguir gestionando la seguridad como se hacía 5 años atrás, la sociedad usa Internet como mejor le parece: • El perímetrono existe. • Demasiados usuarios tienen demasiados dispositivos. • Los datos deben estar almacenados en algún sitio desde donde puedan ser accedidos desde cualquier sitio. • ¿Cómo que no me puedo instalar lo que quiera?, ¿Has oído hablar de Apple Store?
Entonces, ¿qué? • En la parte servidor, las soluciones de seguridad tradicionales (las “de toda la vida”) ya no son un “nice to have” sino un “musthave”:
Entonces, ¿qué? En la parte cliente: • Los usuarios deben conocer y entender la normativa con respecto a seguridad en dispositivos móviles. • Tienen que securizar los dispositivos. • Ser conscientes de las amenazas relacionadas con los dispositivos móviles. Fuente: McAfee – Carnagie Mellon: Mobility and Security, dazzling opportunities, profund challenges, mayo de 2011
Entonces, ¿qué? Estas tendencias van a mas, no han hecho sino empezar, y hacen necesario un nuevo modelo de seguridad: • El modelo Cloud + Movilidad permite que los proveedores centralicen aun mas las medidas preventivas, pero tienen que ser mas agresivas que en el pasado. • Hay que ser mucho mas creativo para dotar de seguridad a la parte del sistema que reside en los terminales.
Gracias Olof Sandstrom Director de Operaciones www.arsys.es osandstrom@arsys.es