310 likes | 523 Views
TALLER DE CAPACITACIÓN Adaptación al Cambio Climático GTZ / PROAGRO Marzo 2011. Objetivos. Introducir al tema Trabajar unos conceptos centrales s obre V&A Empezar a conocernos. Algunos conceptos claves. Vulnerabilidad, Riesgo Climático, Adaptación al Cambio Climático ACC
E N D
TALLER DE CAPACITACIÓNAdaptación al Cambio ClimáticoGTZ / PROAGROMarzo 2011
Objetivos • Introducir al tema • Trabajar unos conceptos centrales sobre V&A • Empezar a conocernos
Algunos conceptos claves • Vulnerabilidad, • Riesgo Climático, • Adaptación al Cambio Climático ACC • Gestión del Riesgo de Desastre GRD • Resiliencia, • Capacidad Adaptativa.
Extraido de: Torrico, G., Ortiz, S., Salamanca, L., Quiroga, R. 2007. Los enfoques teóricos del desaster y la gestión local del riesgo. NCCR/OXFAM/FUNDEPCO
Según el IPCC: Vulnerabilidad DEF 1: Vulnerabiliad = ʄ (carácter, magnitud y grado de las variación climática a la que esta expuesto un determinado sistema, su sensibilidad y su capacidad adaptativa) DEF 2: Grado en que un sistema es susceptible a ser dañado (sensible) Fuente CIFOR 2008 Locatelli et al.
Vulnerabilidad final (Vf) = Vulnerabilidad inicial (Vo) - Adaptación (α) Vf = Vo - ∆α
V ≈ [ V V V ] A A A c c c , , … s,g s,g s,g 1 2 3 La vulnerabilidad esta en función de las consecuencias... A = Amenaza c = Consecuencias s = sectores g = grupos Fuente: Adaptation Policy Framework UNDP 2003
El concepto de vulnerabilidad Fuente: Curso de capacitación sobre cambio climático PNUD Colombia 2009
Aplicación Aplicación Conceptualización Reflexión Experiencia ¿Qué es la adaptación? • Los seres humanos nos hemos estado adaptando continuamente tanto individual como colectivamente. • Adaptación a medios diversos. • Cambio en la estructura de la organización. • Retos en el contorno social, cultural y tecnológico de la sociedad. • Saltos rápidos, cambios de paradigma, • Niveles mayores de interdependencia y complejidad. Fuente: Gonzales, J. Curso de capacitación PROMETA Tarija 2009
Adaptation Framework Fuente: Wheaton and MacIver 1999
Fuente: TheNetherlandsClimateAssistanceProgramme - BOLIVIA 2007
ESTRATEGIAADAPTATIVACADENAQUINUA Public policy ++ Proactive a ++ Investigacion orientada en la politica y politica orientada en la investigacion + Inversiones de largo plazo en la sostenibilidad de los ecosistemas productivos (incentivos, politica de creditos y seguros, tasas de interes) + Servicios de extension tecnica Cambio climatico ++ Clima erratico + Eventos extremos (-) exactitud de los sistemas de observacion ancestrales + Observacion sistematica y alerta temprana Mercado ++ Equitativo ++ Ecologico ++ Abierto a la agrobiodiversidad en vez de a la homogenizacion (-) Ilegal Matriz Productiva ++ Emprendimientos de responsabilidad social y ambiental ++ Complementaridad entre la produccion de quinua y la crianza de llamas. + Tecnologia agronomica aplicada ++ Ecoturismo ++ Empleo orientado a los jovenes (educacion tecnica, micro emprendimientos) Normas comunitarias ++ Formacion de capacidades tecnicas a nivel de los gobiernos locales . ++ Involucramiento de las comunidades y asociaiones de productores en la investigacion de largo plazo y en emprendimientos comerciales . ++ Asistencia tecnica en organizacion ++ Revitalizacion del conocimiento tradicional. Plan de uso del suelo ++ Normas estrictas de proteccion del agua. ++ Normas estrictas de protecion de humedades y pasturas . ++ Normas estrictas de proteccion del suelos y de habilitacion de tierras. Fuente: TheNetherlandsClimateAssistanceProgramme BOLIVIA 2007
Fuente: TheNetherlandsClimateAssistanceProgramme - BOLIVIA 2006 Fuente: NCAP 2008
Fuente: Curso de capacitación sobre cambio climático PNUD Colombia 2009
Habilidad de amortiguarlos shocks, b) Capacidadde re-organizarse y adaptarse c) Capacidadde aprender y saber comoaprender La capacidad adaptativa y la resiliencia de una comunidad depende de varios factores y la literatura científica todavía mantiene criterios muy divergentes. Por una parte el concepto de resilienciasocioambiental explica la resiliencia del territorio como:
ELEMENTOS DE RESILIENCIA INDIVIDUAL Y COMUNITARIA Fuente: Gonzales, J. 2008. Un marco de adaptación al cambio climático a nivel local para la región Latinoamericana
Capacidades individuales Capacidades Institucionales Amor Valores Comunitarios El Huevo de las virtudes sociales Contemplación Resiliencia y Capacidad adaptativa Belleza Fuente: Gonzales & Méndez 2008 www.co-munidad.info
Fuente: Curso de capacitación sobre cambio climático PNUD Colombia 2009
Sistemas de gobernanza Fuente: Mike Connolly, Consultant FAO-SAFRGTZ-SNRD Fuente: www.resaliance.org