370 likes | 844 Views
Lean Manufacturing Un filosofía de mejoramiento continuo enfocada en el flujo de valor. Value Stream Map. En que consiste VSM?. Value Stream Map (VSM) desarrollado por Toyota
E N D
Lean Manufacturing Un filosofía de mejoramiento continuo enfocada en el flujo de valor.
En que consiste VSM? • Value Stream Map (VSM) desarrollado por Toyota • Representa de forma visual, la situación actual de un sistema productivo enfocado a describir los grandes flujos: el de materiales y el de información. • Permite identificar oportunidades de mejorar para: • Controlar los desperdicios • Simplificar los procesos • Reducir el Lead time
Valor Agregado Es todo aquello que un cliente bien informado percibe y está dispuesto a pagar
Desperdicio Aquello adicional a lo que es completamente esencial a la cantidad precisa de equipo, materiales, partes, espacio y tiempo de operación para la constitución de un bien o un servicio.
Desperdicio - Muda Los desperdicios impiden ser competitivos, no solo porque agregan costos transmitidos a nuestros clientes en el precio, o reducen los márgenes de ganancia, sino también, porque aumentan la variabilidad en la calidad, entrega y servicios prometidos.
VSM Es una herramienta que ayuda a ver y a entender el flujo de materiales y de información a medida que se elabora el producto/Servicio en la cadena de valor.
VSM • Es una Herramienta de papel y lápiz • Beneficios: • Ayuda ver el todo • Permite identificar desperdicios • Construye lenguaje lean • Da mayor importancia al cliente • Permite la toma de decisiones con mirada global • Establece el tamaño de la cadena de valor • Muestra relaciones • Da mayor importancia a la gestión global
Pasos para la construcción del VSM Aplique la lista de verificación en cada caso y complemente el VSM Proponga un estado deseado Determine las oportunidades de mejora para llegar al VSM deseado • Seleccione una familia de productos • Siga el Camino del proceso de un producto desde la necesidad del cliente hasta su entrega, incluyendo la interacción con proveedores • Dibuje con detalle la representación visual de cada etapa haciendo énfasis en los materiales y la información
Selección de Familia Grupo de productos que pasa a través de equipos o procesos similares.
Camino del proceso Proveedor Planeación Compras Diseño Revisión Despacho Comercial Ensamble Preparación Corte Acabado TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : Cliente Flujo de materiales Flujo de información
Lista de Chequeo • Tiempo de Ciclo • Tiempo de cambio o alistamiento • Otros Tiempos • Tamaño de lotes • Eficiencias de proceso • Inventarios antes y después del proceso • Operadores • Tipo de verificación y controles • Desperdicios identificados • Oportunidades de mejora
Flujos a tener en cuenta • Información Tipo Uso de información Fuente de origen Medio Frecuencia de actualización Almacenamiento Responsable • Materiales. Cantidades Frecuencias Tamaños de lotes Origen Distancias recorridas
Desperdicios a identificar • Sobre producción • Inventarios sin control • Actividades innecesarias • Chequeos redundantes • Reprocesos – no conformes • Transportes • Esperas o demoras • Desperdicio físico de materiales
Definir clientes y proveedores Proveedor Cliente Establecer despachos de proveedor Establecer requisitos de cliente, mes / día
Establecer procesos de materiales y caja de datos Proveedor Corte Preparación Ensamble Acabado Revisión Despacho TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : Cliente
Defina el flujo de materiales Proveedor Planeación Compras Diseño Revisión Despacho Comercial Ensamble Preparación Corte Acabado TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : Cliente Flujo de materiales Flujo de información
Establezca el flujo de información Proveedor Planeación Compras Diseño Revisión Despacho Comercial Ensamble Preparación Corte Acabado TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : Cliente Flujo de materiales Flujo de información
Determine el lead time Proveedor Compras Corte Despacho Revisión Planeación Comercial Ensamble Preparación Diseño Acabado TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : Cliente
Medidas de proceso • TC: TIEMPO DE CICLO es el tiempo de transformación de un proceso, desde su inicio hasta su finalización. • La operación pegar cuello se realizan 48 prendas / hora. • TC= 1/ velocidad • TC= 1/ 48 = 1.25 msbs • TC= 1.25 msbs Ensamble TC: CO: OT: OEE :
Medidas de proceso • CO: Change Over, Es el tiempo requerido para el cambio de presentación de un producto a otro Producto A Producto B Cambio Ajuste
Medidas de proceso • EJEMPLO. • Re empacar • Verificar • Sellar • Firmar • Aprobar • Consolidar • Ordenar • Ajustar • Reparar • Descargar • Cargar • OT= Others Times. Son todas aquellas actividades realizadas que no generan valor al producto
Identifique las oportunidades de mejora Proveedor Compras Corte Despacho Revisión Planeación Comercial Ensamble Preparación Diseño Acabado TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : TC: CO: OT: OEE : Cliente
Cuando esta completo el VSM • Permite determinar el Lead Time del proceso • Define con claridad la oportunidades de mejora • Propone un estado futuro del proceso