470 likes | 638 Views
10. AVES ARGENTINAS. P o l l o n a A z u l. P o l l o n a N e g r a. P o l l o n a N e g r a. P o l l o n a N e g r a. P o l l o n a N e g r a. P o l l o n a N e g r a. P o l l o n a P i n t a d a. Q u e t r o - C h u b u t.
E N D
10 AVES ARGENTINAS P o l l o n a A z u l
P o l l o n a N e g r a P o l l o n a N e g r a P o l l o n a N e g r a P o l l o n a N e g r a
En esta zona se la conoce como Ratita. Anda todos los días por mi jardín buscando su alimento preferido: los insectos. Sí, tal cual se ve en la fotografía. R a t o n a C o m ú n Ushuaia – Tierra del Fuego
C o s t a n e r a S u r - B u e n o s A i r e s R a t o n a
Si bien es verdad que canta, por lo general emite feos sonidos. También es una avecilla de carácter, a pesar de sus escasos 7 ú 8 centímetros. O l i v o s – B u e n o s A i r e s R a t o n a
R a y a d o r Y el por qué de su nombre...
R í o H o n d o – S a n t i a g o d e l E s t e r o R e i n a m o r a
R e i n a m o r a G r a n d e R e i n a m o r a G r a n d e R e i n a m o r a G r a n d e R e i n a m o r a G r a n d e
R e m o l i n e r a A r a u c a n a P a t a g o n i a
S a í A z u l ( m a c h o ) I g u a z ú M i s i o n e s
S a í A z u l ( h e m b r a ) I g u a z ú - M i s i o n e s S a í A z u l ( h e m b r a ) I g u a z ú - M i s i o n e s
S a í M i e l e r o I g u a z ú – M i s i o n e s S a í M i e l e r o I g u a z ú – M i s i o n e s
S a i r a A r c o i r i s con grano
S i e t e v e s t i d o s Maipú – Buenos Aires Dicen que tiene siete colores, de ahí su nombre; no habita mi zona, así que no lo sé.
Y los Patos no se habían terminado. Acá está el Sirirí Colorado
S i r i r í C o l o r a d o El anterior Sí estaba colorado, ¿estaría con fiebre, o algo alzadito? ¿Estas serán hembras? Pues no lo sé. Y son las únicas dos fotos que tengo. Maipú – Buenos Aires
S i r i r í P a m p a E n t r e R í o s
B u e n o s A i r e s S o b r e p u e s t o También en este caso, el nombre se debe a sus colores, dos en este caso.
M i s i o n e s S u r u c u á
S u r u c u á O b e r á S u r u c u á M i s i o n e s
T a c h u r í S i e t e C o l o r e s Limpiando la cola del nene T a c h u r í S i e t e C o l o r e s Limpiando la cola del nene
Esta es la primera de 3 fotografías, secuencia de un Taguató alimentándose. Las imágenes fueron tomadas en Costanera Sur, Buenos Aires, hace algunos años; si bien dicen que está alimentándose con un pez, esta primera imagen me hace pensar más bien en un anfibio del tipo anuro. T a g u a t ó
Buenos Aires Taguató con...¿Pez? Costanera Sur
Costanera Sur Buenos Aires Taguató. Siempre alerta.
I g u a z ú - M i s i o n e s T a n g a r á A l c a l d e
Y hete aquí el ave que es la alarma natural de nuestros campos, el muy gritón y muchas veces repudiado Tero, especialmente odiado por los cazadores, dado que alerta a otras especies.
Alguna vez, ¿has sentido algo de temor cuando una –y muchas veces ambas- de estas magníficas aves vuela en picada sobre ti defendiendo su nido? Yo sí, muchas veces cuando era cazador. Se lanza con las alas desplegadas y sus espolones a pleno (como en la imagen), gritando más que de costumbre; parece que chocará contigo clavándote el pico en la cara, pero en el último instante y muy hábilmente, te esquiva. Hmmm, no siempre del todo..., recuerdo que un par de veces rozaron mi cara con sus alas. T e r o
Esta es, sin duda, una de las aves más valientes e inteligentes que conozco..., y un artista del engaño... Es que grita desesperada en la loma, como si te dirigieses a su nido..., que en realidad tiene en el bajo. Se alimenta con insectos de todo tipo, y si hay un trozo de campo arado, allí la encontrarás. T e r o
Puerto Madryn - Chubut T e r o R e a l También hay por esta zona, ya que se trata de una ave que gusta de aguas, tanto de mar como de lagos y lagunas.
T e r o R e a l y O s t r e r o M a r C h i q u i t a – B u e n o s A i r e s
T i j e r e t a E n t r e R í o s Y el por qué de su nombre salta a la vista E n t r e R í o s