160 likes | 340 Views
Lineamientos Estratégicos. REACCIUN. VISION. Ser los Líderes en la articulación y vinculación de los sectores de Ciencia, Tecnología y Educación entre sí y con el resto del país a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación. Misión.
E N D
Lineamientos Estratégicos. REACCIUN
VISION • Ser los Líderes en la articulación y vinculación de los sectores de Ciencia, Tecnología y Educación entre sí y con el resto del país a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Misión • Promover la creación e integración de contenidos Académicos en la red con el objetivo de potenciar las actividades de Investigación, de Docencia y de Extensión. • Consolidar una plataforma tecnológica adecuada a la promoción e integración de contenidos.
Misión • Crear y promover la creación de contenidos en el área de Tecnologías de Información y Comunicación. • Promover la Formación de Recursos Humanos (desde usuarios hasta técnicos especializados) en Tecnologías de Información y Comunicación.
Misión • Ser interlocutor e intermediador entre los sectores productores de contenidos y el resto del país.
Objetivo 1: Contenidos Académicos • Organización en conjunto con las universidades, del conocimiento experto en servidores y redes temáticas, de acuerdo a las agendas definidas por CONICIT. • Facilitar la conformación de Directorios y Redes de Expertos por sectores de actividad.
Objetivo 2: Plataforma Tecnológica • Desarrollo de la Plataforma Técnica: • Adecuación de la Infraestructura física de Hardware & Software necesarios para el proceso de generación y distribución de contenidos. • Formación de los Recursos Humanos requeridos para la operación de la red. • Optimización de mecanismos de comunicación hacia los usuarios finales. • Promoción y negociación de Tecnologías TIC como valor agregado de nuestros asociados.
Objetivo 3: Contenidos en TIC. • Desarrollo y Gestión de la Red Temática sobre las Tecnologías de Información y Comunicación. • Creación de Redes de Expertos en el área de Tecnologías de Información y Comunicación.
Objetivo 4: Formación de Recursos Humanos • Desarrollar y Ejecutar planes de Adiestramiento en TIC’S • Promover el uso de Tecnologías de Información y Comunicación en Educación.
Objetivo 5: Vinculación. • Promover la creación de Servidores y Redes Temáticas con particular énfasis en la áreas definidas a través de las agendas de Conicit. • Promover la creación de Redes de Expertos. • Actividades de Vigilia Tecnológica y Difusión de Información.
Aliados Estratégicos. • Conicit: • Instrumentar los mecanismos de vinculación con Conicit y sus distintas Gerencias. • Apoyo a las líneas de desarrollo ya definidas por Conicit. • Participación activa en la definición y ejecución de Agendas en TIC en la próxima reunión de Junta Directiva. • Instrumentar mecanismos para la formulación y financiamiento de proyectos • Ejecución de proyectos asociados al área TIC. • Revisión y Modificación de los estatutos.
Aliados Estratégicos • Universidades: • Desarrollar mecanismos que permitan la capacitación técnica adecuada de las instituciones asociadas. • Buscar un mayor grado de acercamiento con los miembros de Reacciun a través de acciones de comunicación formales e informales distinto nivel. • Desarrollo de proyectos que apoyen al sector Universitario: implantación de nuevas plataformas operativas (Linux).
Aliados Estratégicos. • Sector Privado de las Telecomunicaciones: • Promover la conformación de un apartado presupuestario destinado al Sector Educativo. • Promover la creación de un Consejo de Administración para esos fondos. • Desarrollar y explotar complementaridades. • Lograr alianzas estratégicas con proveedores de tecnologías para el apoyo en las estrategias de Reacciun.
Aliados Estratégicos • Redes Latinoamericanas: Profundización de las acciones a desarrollar desde la Secretaria Ejecutiva del Foro. • Buscar alianzas multisectoriales, con pivote en Fundacites y Universidades para integrar a los gobiernos locales y a la sociedad civil. (Descentralización).
Proyectos a Desarrollar. • Descentralización. • Proyecto de Desarrollo de Redes Temáticas. • Proyectos de difusión y mercadeo de: • Proyectos de Educación a Distancia. • Proyecto de Formación de Recursos Humanos. • Cabinas Públicas • Red Educativa Nacional.
Otros Aliados Estratégicos. • OCEI. • OPSU. • Proveedores de Tecnología. • Ministerio de Educación. • Gobiernos Regionales. • Biblioteca Nacional.