200 likes | 365 Views
CAMPAMENTO 2011. 1º, 2º y 3º MEDIOS. UNIDAD. Actividad física y motora al aire libre. OBJETIVO FUNDAMENTAL. Cooperar y esforzarse para el logro de metas buscadas; respetar normas y reglas en juegos y en actividades deportivo-recreativas diversas.
E N D
CAMPAMENTO 2011 1º, 2º y 3º MEDIOS
UNIDAD • Actividad física y motora al aire libre
OBJETIVO FUNDAMENTAL • Cooperar y esforzarse para el logro de metas buscadas; respetar normas y reglas en juegos y en actividades deportivo-recreativas diversas. • Apreciar el valor compensatorio y socio-afectivo que genera la realización de actividades al aire libre de carácter recreativo, según las posibilidades de equipamiento y ubicación geográfica de la unidad educativa.
INDICADORES A EVALUAR • Gestión y organización de campamentos. • Técnicas de campamento y técnicas de cuidado y preservación del medio ambiente durante el desarrollo del campamento. • Demostrar dominio en los conocimientos básicos para trastornos comunes que se manifiestan al aire libre • Demostrar desarrollo de trabajo en equipo y convivenci9a entre pares. • Respetar normas y reglas propias de un campamento o de convivencia grupal.
ANTECEDENTES • LUGAR: Cascada de las Animas • DIRECCIÓN: Camino al Volcán #31087, San Alfonso, Cajón del Maipo • SALIDA: Saint Louis School Viernes 18 de Noviembre a las 08.00 horas. • LLEGADA: Saint Louis School, Sábado 19 de Noviembre a las 19:00 horas.
ANTECEDENTES • PROFESORES A CARGO: • Coordinadora general: • Miss Marcela Morales. • Profesores: • Mister Patricio Méndez. • Mister Richard Morales • Mister Felipe Alarcón. • Miss Cinthya Norambuena. • Miss Claudia Poblete. • Miss Solangela Morales
ELEMENTOS BÁSICOS • Útiles de aseo • Calzado adecuado. • Linterna • Gorro para el frío y para el calor • Ropa cómoda y ligera • Lentes con filtro UV • Protección solar para la piel • Mochila grande • Saco de dormir • Traje de baño • Botella de agua individual
MATERIALES PERSONALES • CD de música • Carpeta con contenidos pedagógicos.
MATERIALES POR GRUPO • Bolsas de basura • 1 kilo de harina • Levadura • Manteca • Sal • Carpa • Nylon (protección de carpa) • Botiquín
MENÚ DÍA 18 Desayuno • Pan con jamón o queso. • Leche, té o jugo • Fruta Almuerzo • Tallarines con salsa • Ensalada • Jugo o bebida • Postre ONCE • Pan con jamón o queso. • Leche, té o jugo • Fruta CENA • Choripanada.
MENÚ DÍA 19 • Desayuno • Pan con huevo. • Leche, té o jugo • Fruta • Almuerzo • Arroz con carne • Ensaladas • Jugo o bebida • Postre • Once • Pan con huevo. • Leche, té o jugo • Fruta
SEGURIDAD • Botiquín • Extintor • Radios de comunicación • Aviso a carabineros • Ficha de antecedentes de salud
ANTECEDENTES • LUGARES DE EMERGENCIA: • CARABINEROS: Camino el Volcán 19333, La ruta G 25 altura del kilómetro 34 fono: 9223295 • CENTRO DE URGENCIAS: Calle Comercio 632, San José de Maipo.
REGLAMENTO GENERAL CAMPAMENTO 2011 1.- Los estudiantes deberán presentarse puntualmente en el establecimiento, de acuerdo al horario establecido por los profesores. 2.- No existirá posibilidad que los estudiantes lleguen al lugar de la actividad por sus propios medios, pues la actividad comienza desde la salida del colegio y es éste el responsable final en caso de accidente. 3.- El fumar no está permitido en la salida. Además está absolutamente prohibido el consumo, transporte y/o tráfico de cualquier tipo de droga, ya sea lícita o ilícita. En caso contrario, se procederá a cursar el sumario correspondiente. 4.- Los estudiantes deberán respetar el programa establecido en cada una de las salidas y/o actividades.5.- El uso de teléfonos celulares y reproductores de música estará prohibido durante el desarrollo de las actividades (por seguridad) y sólo será permitido su uso previo acuerdo.
REGLAMENTO GENERAL CAMPAMENTO 2011 6.- La salida a terreno será suspendida solamente por los profesores en caso de mal tiempo y en el mismo momento de la salida. 7.- Cada estudiante deberá siempre portar algún documento de identificación personal y se deberá abstener de llevar elementos de valor. 8.- Los estudiantes no podrán alejarse o abandonar el recinto de trabajo en forma particular o grupal. 9.- Está estrictamente prohibido realizar durante la salida a terreno, cualquier actividad, en forma particular que ponga en riesgo su integridad física (buceo, Canopo, escalada, otros) Estimados estudiantes y apoderados: no olvidar que las salidas a terreno son una prolongación de la sala de clases, por lo cual, se espera mantengan el respeto a sí mismos, a los profesores y a los ayudantes, para así asegurar la sana convivencia y el éxito en cada salida.