330 likes | 1k Views
Desarrollo del sistema nervioso. Lic. Bradly Marín Picado Bases Biológicas de la Cognición y el Comportamiento II - 2013. Desarrollo desde la concepción. División celular del cigoto. Gástrula. DEL ECTODERMO derivan - Sistema nervioso
E N D
Desarrollo del sistema nervioso Lic. Bradly Marín Picado Bases Biológicas de la Cognición y el Comportamiento II - 2013
Gástrula DEL ECTODERMO derivan- Sistema nervioso - PielDEL MESODERMO derivan- Esqueleto- Músculos- Aparato Urinario- Aparato Reproductor- Aparato CirculatorioDEL ENDODERMO derivan - Aparato Digestivo - Aparato Respiratorio
Formación del tubo neural • Día 18 → ectodermo forma placa con crestas en los bordes • Día 21 → las crestas se contactan y forman el tubo neural • Día 28 → se forman tres cámaras conectadas(ventrículos) y en torno a ellas el prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.
sinaptogénesis • Papel de los conos de crecimiento • Papel de neuropéptidos como la somatostina, colecistoquinina, sustancia P ó el polipéptido intestinal vasoactivo • NGF: incrementa el número de neuroblastos; incrementa el tamaño neuronal y el crecimiento de los axones del sistema simpático periférico y de los ganglios sensoriales; incrementa el tamaño neuronal y la producción de neurotrasmisores en ganglios cuando se aplica después de constituidas las sinpasis
EVOLUCIÓN TEMPORAL DEL SN • Inducción neuronal (3-4 semanas de gestación) • Proliferación de neuroblastos(8-25 semanas de gestación) • Migración neuronal y agregación selectiva neuronal(8-34 semanas de gestación) • Diferenciación neuronal, formación de vías específicas de conexión (5 semanas de gestación-4 años de vida) • Muerte neuronal en corteza y eliminación de sinapsis selectivas en corteza(2-16 años) • Mielinización (25 semanas de gestación-20 años).
Desarrollo de la corteza prefrontal Alcanza la madurez en la adolescencia
Efectos de la experiencia • Las neuronas y sinapsis no activadas por la experiencia desaparecen. • Fomenta, mantiene y reorganiza el desarrollo de sistemas neurales activos • Efectos sobre los mapas corticales sensitivos • Regula la síntesis de moléculas de adherencia celular • Influye en la liberación de neurotrofinas • Circuitos activos espontáneamente en etapas tempranas se mantienen sólo por su actividad
Capacidad adaptativa • [Minimizar los efectos de las lesiones] • Modificación de la organización estructural • Modificación de la organización funcional PLASTICIDAd
Mecanismos biológicos de plasticidad (I) Supersensibilidad de denervación • Incremento permanente de la respuesta neuronal por la disminución de las aferencias Ramificación o sinaptogénesis reactiva • Crecimiento de un cuerpo celular hacia otro
Mecanismos biológicos de plasticidad (II) Desenmascaramiento • Desinhibición Neurotransmisión por difusión no sináptica • Receptores de membrana extrasinápticos
Mecanismos biológicos de plasticidad (III) Sinapsinas y neurotransmisores • Sinaptogénesis y reestructuración neuronal mediada por neurotransmisores y segundos mensajeros Factores tróficos • Factor de desarrollo nervioso (NGF) • Integrinas • Neurotrofinas • Factor neurotrófico derivado del encéfalo (BDNF)
Mecanismos biológicos de plasticidad (IV) Potenciación a largo plazo • Mecanismo dependiente de glutamato Regeneración de fibras y células nerviosas • Mecanismo dependiente de las células de Schwann
Mecanismos biológicos de plasticidad (V) Compensación conductual • Nuevas combinaciones de conductas