100 likes | 427 Views
METABOLISMO. LA FERMENTACIÓN. FERMENTACIÓN. Ruta metabólica anaerobia que no suele ir acompañada de transporte electrónico y cuyo producto oxidado final es un compuesto orgánico. Def. TIPOS. 1. ETÍLICA. Producto final: ALCOHOLC. 2. LÁCTICA. Producto final: LACTATO (ác. Láctico).
E N D
METABOLISMO • LA FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN Ruta metabólica anaerobia que no suele ir acompañada de transporte electrónico y cuyo producto oxidado final es un compuesto orgánico. Def. TIPOS 1. ETÍLICA. Producto final: ALCOHOLC 2. LÁCTICA. Producto final: LACTATO (ác. Láctico) 3. ACÉTICA. Producto final: ACETATO 4. BUTÍRICA. Producto final: ÁCIDO BUTÍRICO
FERMENTACIÓN Recuperar el NAD+ para que la glucolisis pueda seguir en funcionamiento. Objetivo
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA Formar etanol a partir de ácido pirúvico para reoxidar el NADH. consiste en Intermediario: acetaldehído Enzima ppal: alcohol deshidrogenasa
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA son LEVADURAS Anaerobios facultativos Sarcina ventriculli presentan EFECTO PASTERUR Inhibición de fermentación en presencia de O2. Pasa a respiración. Son bacterias (Excepción Zymomonas mobilis)
FERMENTACIÓN LÁCTICA Formar ácido láctico a partir de ácido pirúvico para reoxidar el NADH. consiste en Enzima ppal: lactato deshidrogenasa
FERMENTACIÓN LÁCTICA la producen la producen BACTERIAS ppalmente OPCIÓN DE ALGUNOS TEJIDOS Gram (+) – anaerobias f. por ejemplo Heterótrofos en Lactobacillus • - Leche • Vegetales en • descomposición • - Intestinos MÚSCULO CARTILAGINOSO Lactobacillus en células epiteliales de boca
FERMENTACIÓN LÁCTICA (clases) Homofermentativa Heterofermentativa HOMOLÁCTICA HETEROLÁCTICA Sólo ácido láctico Otros compuestos además de a. láctico Lactobacillus lactis, L. casei, L. bulgaricus, Streptococcus faecalisc Lactobacillus brevis, Leuconostoc sp., Bifidobacterium bifidus
F. LÁCTICA - Aplicaciones KEFIR – organismo simbiotico de Saccharomyces kefir y Lactobacillus acidofilus