180 likes | 310 Views
Cámara Chilena de la Construcción La importancia del Crecimiento Económico. Octubre 2007. Gráfico 1 Tasa de pobreza y PIB per cápita: 1990-2006. Gráfico 2 Descomposición del crecimiento para Chile: subperíodos. Gráfico 5 Porcentaje del PIB destinado a I+D en el mundo.
E N D
Cámara Chilena de la ConstrucciónLa importancia del Crecimiento Económico Octubre 2007
Gráfico 1 Tasa de pobreza y PIB per cápita: 1990-2006
Gráfico 2 Descomposición del crecimiento para Chile: subperíodos
Gráfico 5 Porcentaje del PIB destinado a I+D en el mundo
Cámara Chilena de la ConstrucciónyResponsabilidad Social Octubre 2007
Que es Responsabilidad Social? • Responsabilidad de una organización ante los impactos de sus decisiones y actividades en la sociedad y el medio ambiente, a través de un comportamiento transparente y ético que sea: • Consistente con los objetivos propios de la Organización. En el caso de la empresa el objetivo de generar riqueza es fundamental • Consistente con el desarrollo sostenible y el bienestar general de la sociedad • Considere las expectativas de sus partes interesadas (afectadas) • Esté en cumplimiento con la legislación aplicable y sea consistente con normas internacionales de comportamiento (las aprobadas en el país) • Esté integrada en toda la organización
Principios de Responsabilidad Social • Cumplimiento de la Ley • Respeto por Instrumentos reconocidos Internacionalmente • Reconocimiento de las partes interesadas y sus preocupaciones • Rendición de Cuentas • Transparencia • Desarrollo Sostenible • Conducta Ética • Enfoque Preventivo • Respeto a Derechos Humanos Fundamentales • Respeto a la Diversidad
Temas Fundamentales de la RS • Gobierno Corporativo • Derechos Humanos • Prácticas Laborales • Medio Ambiente • Practicas Operativas Justas • Consumidores • Desarrollo Social
Partes Interesadas Socios Autoridades Proveedores CChC Comunidad Trabajadores
Relación con los Socios • Manuales • Instructivos • Fichas Técnicas • Reuniones periódicas • Comités y Comisiones • Reuniones Zonales • Reuniones Nacionales • Asesoría y Representación
Manuales e Informativos Tecnicos Manuales de Buenas Prácticas (Inmobiliario, Contratistas Generales) Informativo Nº 1 Reglamentación Piscinas. Informativo Nº 2 Reglamentación Térmica. Informativo Nº 3 Manejo de Residuos Peligrosos en obras de construcción. Manual de Ascensores Manual de Uso y Mantención de la Vivienda Manual de andamios (en elaboración) Manual de Instalaciones Térmicas (en elaboración)
Relación con las Autoridades Poder Legislativo y Ejecutivo: • Reuniones periódicas • Balance de la Inversión Pública, identificación de requerimientos • Anual • Estudio de Ejecución del Presupuesto Fiscal • Quinquenal • Balance de Infraestructura • Balance de la Vivienda • Estudios de Políticas Públicas
Relación con las Autoridades • Promoción de Marcos Regulatorios orientados a favorecer; • Desarrollo de la Actividad Económica • Políticas de Vivienda Social • Políticas de Infraestructura Pública • Políticas Laborales y Previsionales (Ley de Leasing, Ley de Concesiones,Ley de Financiamiento Urbano Compartido, Sistema de Pensiones, Seguros de Cesantía, Conservación del Patrimonio Histórico, ..etc)
Relación con las Autoridades • Estudios de Reglamentación para facilitar la Ejecución de los Programas de Inversión • O.G.U.C., Medioambiental,, Reglamentación de Vivienda Social, Interpretaciones de órganos fiscalizadores; SII, Dirección del Trabajo, Superintendencias • Estudio de Sistemas de Licitación y Contratación Pública
NEGOCIO RESPONSABLE Impactos sobre el Medio Ambiente PLAN DE NEGOCIO DE LA EMPRESA Comunidad y actores relevantes Uso del territorio, recursos y energía Gobierno y Autoridades Otras empresas y sectores económicos Exigencias del mercado local e internacional Desarrollo organizacional, procesos productivos y tecnología Legislación y Políticas Públicas
Cámara Chilena de la ConstrucciónyResponsabilidad Social Octubre 2007