140 likes | 255 Views
Nuestro menú navideño. PROYECTO DE “LOS COMILONES” DEL SÉPTIMO. Primer plato. Banderillas de tomate con queso manchego. Ingredientes :. - 3 tomates sin piel y cortados en rebanadas o tipo Cherry
E N D
PROYECTO DE “LOS COMILONES” DEL SÉPTIMO
Primer plato Banderillas de tomate con queso manchego
Ingredientes: - 3 tomates sin piel y cortados en rebanadas o tipo Cherry - Queso manchego cortado en cubos- 1 aguacate sin piel cortado en cubos- Aceite de oliva virgen- Vinagre de vino- Sal - Pimienta y otras especias
Elaboración: 1. Ponga en un plato en fila el tomate, el queso, el aguacate y otro pedazo de tomate.2. Una todos los ingredientes con un palito.3. Aderece la banderilla con el aceite y el vinagre.4. Espolvoree las especias por toda la banderilla.
Segundo plato Pollo con naranjas
Ingredientes: - 3 cuartos de muslos y 2 pechugas de pollo sin piel- 1 cebolla picada- 6 dientes de ajo bien picaditos- 3 cucharadas de aceite de oliva- 1 vaso de zumo de naranja natural- Hierbas: romero, estragón, pimienta.- Sal al gusto.
Elaboración: 1. Limpie el pollo.2. Colóquelo en una fuente con el aceite, la cebolla picada, los dientes de ajo triturados, el romero, el estragón, la sal y la pimienta.3. Cuando considere que el pollo está bien adobado, añada el zumo de naranja.4. Hornéelo durante 35 minutos a 250ºC. 5. Sirva el pollo adornado con rodajas de naranja y bañado con el zumo que le sobró del adobo
Postre Roscón de Reyes
Ingredientes : -350 gramos de harina de trigo (debe ser harina de fuerza) -25 gramos de levadura fresca -130 gramos de leche entera (125 ml) -100 gramos de azúcar -75 gramos de mantequilla en punto pomada -1 huevo entero más 1 yema ralladura de 1 naranja -1 cucharada de ron añejo (del oscuro) -1 cucharada pequeña de aroma de azahar (tiene que ser aroma apto para alimentación) -1/3 de una cucharada pequeña con sal fina
Elaboración: ▪ Disponga la harina (pasada por el colador) en un bol. ▪ Haga un agujero en el medio, haciendo la forma de un volcán, y coloque dentro la mantequilla (blanda), el azúcar, la levadura, dos huevos, la pizca de sal, la ralladura, y la leche. ▪ Mezcle todo y amase la mezcla continuamente sobre una superficie dura. Al poco tiempo, la masa se pegará a las manos. Para solucionarlo, añada más harina, poco a poco, hasta que la masa se despegue fácilmente de las manos. ▪ Siga amasando, y ahora con más energía. Cuando esté homogénea la masa, deposítela en un recipiente grande, que debe ser tapado con un paño. ▪ Deje en reposo durante 3 horas, en un lugar templado. Durante este tiempo, la masa crecerá. Y cuando esté lista, dele forma de un rosco, y vuelva a dejarla reposar una horita más para que aumente aún más su volumen.
Bebida Ponche de Navidad
Bibliografía http://navidad.es/etiqueta/ponche/ http://www.guiainfantil.com/navidad/recetas http://navidad.es/etiqueta/ponche/