200 likes | 339 Views
Doctorado de Filosofía y Letras. Información básica. ¿Dónde encontrar la información completa?. En la web de la Facultad de Fª y Letras (información sobre todo académica): http://lletres.ua.es/es/postgrado/pd-en-filosofia-y-letras.html
E N D
Doctorado de Filosofía y Letras Información básica
¿Dónde encontrar la información completa? • En la web de la Facultad de Fª y Letras (información sobre todo académica): • http://lletres.ua.es/es/postgrado/pd-en-filosofia-y-letras.html • En la web de la EDUA (información sobre todo administrativa y la referente a las actividades comunes) • http://edua.ua.es/
Documentación preinscripción • Todo escaneado en pdf. • Expediente académico completo del grado o licenciatura. • Expediente académico completo del máster o diploma de estudios avanzados. • Curriculum vitae (CV) del candidato, con copia escaneada de los documentos que certifiquen los méritos aducidos. • El CV ha de ir encabezado por la/las líneas de investigación escogida(s) dentro del Doctorado.
Criterios de baremación / 1 • Los criterios de admisión se basarán en el merito y capacidad de los solicitantes, de acuerdo a sus certificados académicos, valorando el CV y la motivación de los solicitantes. • Los criterios y procedimientos de admisión para estudiantes a tiempo parcial serán los mismos que los contemplados para los alumnos a tiempo completo.
Criterios de baremación / 2 • Expediente académico de aceso al doctorado (75% que se desglosa en 50% del expdte. académico del máster o equivalente y 25% del expdte. académico del grado o equivalente). • Acreditación de idioma extranjero (15%): El nivel mínimo será el B1 (MERL). • Curriculum Vitae predoctoral (becas, estancias en otras univs., etc.) (10%).
Tutores y directores • El tutor de doctorado es quien orienta al doctorando durante sus estudios y quien informa anualmente sobre sus actividades y progresos en un Documento de actividades al efecto. • El tutor lo fija la Comisión Académica del Doctorado (CAPD) al principio del doctorado. • Para fijar director la CAPD tiene un plazo de 6 meses. • Tutor y director pueden ser la misma persona, pero no es en absoluto obligatorio que así sea.
Proyecto de tesis • El doctorando debe presentar, con la aprobación del director, su proyecto de tesis en un impreso al efecto (J) en el plazo máximo de “un año desde su matrícula”. • Todos los impresos se encuentran disponibles en la web de la EDUA.
Duración del doctorado • Si la matrícula es a tiempo completo, el plazo máximo es: 3 años + defensa de tesis. • Si la matrícula es a tiempo parcial, el plazo máximo es: 5 años + defensa de tesis. • En ambos casos, puede solicitarse prórroga justificada de 2 años más.
Actividades durante el doctorado • Durante los 3 o 5 años de duración del doctorado, los doctorandos deberán acreditar haber realizado satisfactoriamente una serie de actividades para poder defender la tesis doctoral. • Hay 2 tipos de actividades: comunes y específicas. • Las comunes las organiza la EDUA. • Las específicas las organiza la Facultad de Filosofía y Letras.
Actividades comunes / 1 • Consisten en 4 cursos de preparación para la investigación y la transferencia de conocimiento. • En total, son 40 horas. • Este primer año son presenciales (aunque se intentará hacer alguna virtual). • El año que viene (2014-15) serán virtuales. • Normalmente, se deben cursar durante el primer año, pero si algún doctorando no puede a causa de la presencialidad, tendrá la posibilidad de realizarlos virtualmente el año que viene.
Actividades comunes / y 2 • Más información sobre los cursos de actividades comunes en: http://cedip.ua.es/es/oferta-de-estudios/doctorado/actividades-transversales-obligatorias-comunes.html • Los cursos son: • 1. “Herramientas para la gestión y recuperación de la información” (8 horas). • 2. “Fines y objetivos de la investigación” (6 horas) • 3. “Modelos de comunicación científica” (12 horas) • 4. “Modelos de transferencia del conocimiento” (14 horas)
Actividades específicas • Son actividades conducentes a formarse como investigador especializado en un área determinada. • Información detallada sobre ellas en: http://lletres.ua.es/es/postgrado/actividades-transversales-obligatorias-especificas.html • Son 5 actividades, cuyos rasgos principales veremos a continuación.
1. Seminarios y talleres de investigación • Hay que acreditar 18 horas al final del doctorado. • Desde las líneas de investigación, se anunciarán seminarios y talleres sobre investigación en el campo correspondiente para poder llevar a cabo esta actividad. • Se certificarán mediante la asistencia y realización de trabajos que se soliciten en cada caso.
2. Seminarios y talleres de trabajo de doctorandos • Hay que acreditar 30 horas al final del doctorado. • La Facultad organizará cada año unas jornadas de unas 10 horas para los doctorandos. • El objetivo básico es potenciar la comunicación entre investigadores, permitir que los doctorandos presenten sus avances y promover el debate de dudas y soluciones adoptadas entre todos.
3. Publicaciones en revistas especializadas y/o libros científicos • Antes de defender la tesis, todos los doctorandos deberán haber publicado al menos 1 estudio académico relacionado directamente con la tesis. • Deben publicarse en una revista científica o en un libro académico con ISBN.
4. Presentación de comunicaciones científicas • Antes de defender la tesis, todos los doctorandos deberán haber presentado al menos 1 ponencia relacionada con la tesis en un congreso científico o evento similar. • Un certificado de asistencia y de la aceptación de la ponencia será mérito suficiente.
5. Estancias en Universidades y Centros de Investigación Superior • Hay que acreditar 160 horas (o un mes completo) al final del doctorado. • Puede ser un centro nacional o extranjero. • La estancia puede fragmentarse. • Debe comunicarse antes a la CAPD. • Debe ser certificada con un informe como estancia de investigación por un responsable del centro de acogida.
Convalidación de las actividades comunes • Las actividades comunes se convalidan desde la EDUA. • La convalidación para quienes vengan de doctorados antiguos será casi automática. • Otros casos, consultar con la EDUA.
Convalidación de las actividades específicas • Las actividades específicas se convalidan desde la CAPD. • Debería hablarse previamente con el tutor sobre la posibilidad de presentar solicitudes de convalidación. • Habrá reuniones periódicas de la CAPD para resolver estas solicitudes.