60 likes | 206 Views
Algo de Latín. para comprender la Nomenclatura Zoológica. Alfabeto. 4 vocales: a, e, o , y dos semi-consonantes: i, u 16 consonantes: b, c, d, f, g, h, k, l, m, n, p, q, r, s, t, z una consonante doble: x no existen: ll, ñ, ch (como letra única)
E N D
Algo de Latín para comprender la Nomenclatura Zoológica
Alfabeto • 4 vocales: a, e, o, y • dos semi-consonantes: i, u • 16 consonantes: b, c, d, f, g, h, k, l, m, n, p, q, r, s, t, z • una consonante doble: x • no existen: ll, ñ, ch (como letra única) • j: por i a principio de palabra (s. XVI)
Declinaciones • Casos: • 6: en Nomenclatura Zoológica sólo interesan el nominativo y el genitivo • Sustantivos: • 5 declinaciones • Adjetivos • 3 declinaciones
Sustantivos • Primera declinación: genitivo singular en -ae: • femeninos • excepciones: nombres de varón, de oficio u ocupación, que son masculinos: nauta, incola, sitona • otros nombres, usualmente derivados del griego: planeta * Excepto terminados en –cola, -gena: -um
Segunda declinación • Genitivo singular en -i; son: • masculinos (-us o -er), neutros (-um) • excepciones: femeninos en -us • algunas palabras: alvus, colus, humus, vannus • nombres de árboles: fagus, quercus, alnus, ficus, populus • nombres geográficos derivados del griego: Aegyptus