330 likes | 583 Views
Aliteracin. Consiste en la repeticin de letras y slabas.El ruido con que rueda la ronca tempestad.La aliteracin es evidente en la repeticin de la r" en este verso. Paralelismo. En el paralelismo hay ms armona de pensamientos que de palabras.. Paralelismo Sinonmico: . Los dos miembros re
E N D
1. El análisis poético Por Gregorio Lamping
2. Aliteración Consiste en la repetición de letras y sílabas.
El ruido con que rueda la ronca tempestad.
La aliteración es evidente en la repetición de la “r” en este verso
3. Paralelismo En el paralelismo hay más armonía de pensamientos que de palabras.
4. Paralelismo Sinonímico: Los dos miembros repiten la misma idea.
Tu herida es incurable,
Tu llaga es insanable.
(Jeremías)
Estos versos se destacan por su paralelismo sinonímico
5. Paralelismo Antitético: Los dos miembros expresan ideas contrapuestas.
La mano ociosa trae pobreza,
mas la mano industriosa enriquece.
(Proverbios).
Los versos expresan un paralelismo antitético al expresar dos ideas contrapuestas.
6. Paralelismo sintético o progresivo La segunda idea continúa libremente la primera.
Yo quiero cantar a Jahvé
porque él se ha mostrado magnífico.
(Exodo)
El poeta bíblico emplea el paralelismo sintético al explicar la razón de su canción a Jahvé.
7. La Métrica La métrica depende del número determinado de sílabas y número y distribución de los acentos.
8. Los pies Se fundan en la distinción de sílabas breves y largas considerando la sílaba tónica como larga y la átona como breve. Una larga exige doble tiempo que la breve.
Pie yambico= breve + largo ej. «está»
Pie anapéstico = breve + breve+ largo ej. «estará»
Pie amfibráquico = breve + largo+ breve ej. «estaba»
9. La versificación Elementos esenciales del verso español son el número de sílabas y el acento rítmico, accesorios, la cesura, la pausa y la rima.
El número de sílabas en poesía no es siempre el mismo que en prosa.
10. Versos llanos Los versos llanos terminan en palabra llana.
La penúltima sílaba de la palabra llana es tónica.
Olor de mies en los campos (8 sílabas).
1 2 3 4 5 6 7 8
11. Versos agudos Los versos agudos terminan en palabras agudas y se cuenta una sílaba más. La última sílaba de la palabra aguda es tónica. Mañana es de cielo azul. (8 sílabas) 1 2 3 4 5 6 7 + 1 = 8