290 likes | 502 Views
PISOS INTERIORES DE PLANTA BAJA. PISO CON LADRILLO. COMPACTACIÓN. COLOCACIÓN DE CONCRETO AFINADO 3CM DE ESPESOR. IMPERMEABILZANTE. FIRME DE 8 A 10 CM PROPORCIÓN 1:4:8 COLOCACIÓN DE MAESTRAS, ACABADO DE LADRILLO. PISO CON LOSETA DE BALDOSA DE BARRO COCIDO. FABRICACIÓN:
E N D
PISO CON LADRILLO • COMPACTACIÓN. • COLOCACIÓN DE CONCRETO AFINADO 3CM DE ESPESOR. • IMPERMEABILZANTE. • FIRME DE 8 A 10 CM PROPORCIÓN 1:4:8 COLOCACIÓN DE MAESTRAS, ACABADO DE LADRILLO.
PISO CON LOSETA DE BALDOSA DE BARRO COCIDO • FABRICACIÓN: • EMPLEO DE TIERRAS DE BUENA CALIDAD, FORMADA LA LOSETA SE SECA EN FORMA NATURAL DURANTE APROX. 48 HRS, POSTERIORMENTE PASA AL HORNO. • RESISTENCIA BUENA. • FORMAS Y TAMAÑO DIVERSOS(CUADRADAS, RECTANGULARES, HEXAGONALES, ETC.) • ESPESORES ENTRE 1 A 2CM.
PISO DE CEMENTO • PREPARACIÓN DE BASE REGANDOLO PARA CONSOLIDARLO.(CON ADITIVO INTEGRAL). • COLOCAR MAESTRAS INDICANDO EL NIVEL DE TERMINADO DEL FIRME. • SE COLOCAN OTRAS MAESTRAS PARA INDICAR EL TERMINADO DEL PISO, ESPESOR 5MM • ACABADO FINAL DE MORTERO-ARENA CERNIDA. • PISO CON COLOR: CEMENTO BLANCO-ARENA CERNIDA ESPOLVOREANDO Y AFINANDO.
PISO CON LOSETA DE BARRO COMPRIMIDO • GRAN VARIEDAD DE MODELOS. • RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN, AL IMPACTO, DESGASTE , RESISTENCIA A LA CORROSIÓN. • IDEAL PARA LUGARES EXPUESTOS A PRODUCTOS QUÍMICOS. PISOS INDUSTRIALES. • FABRICACIÓN: BARROS,PIZARRAS, ARCILLAS Y RENCIA.CAOLIN(ARCILLA BLANCA). • CON CARA QUE PRESENTA UN ESTRIADO PARA MAYOR ADH
PISO CON LOSETA O MOSAICO DE CEMENTO • PISO DE MOSAICO DE PASTA. • COMPOSICIÓN: BASE(CEMENTO PORTLAND Y ARENA AZUL PROP. 1:3 ) Y CAPA SUPERIOR O RECUBRIMIENTO(CEMENTO BLANCO,ARENA CERNIDA Y COLOR PARA CEMENTO). • MOLDES METÁLICOS(15X15CM, 20X20CM Y 30X30 CM). • PRESIÓN DE 70 KG/CM2. • FRAGUADO MÍNIMO 10 DÍAS. • PULIDO MECÁNICO PARA ACABADO FINAL.
B. PISO DE MOSAICO DE GRANITO • SIMILAR AL DE CEMENTO. • PEDACERÍA Y POLVO DE MÁRMOL DE DIVERSOS TAMAÑOS COMBINADO CON CEMENTO BLANCO Y COLORANTES. • RECUBRIMIENTO DE ESPESOR MAYOR A 8MM. • BASE: CEMENTO PORTLAND NORMAL Y ARENA ESPESOR DE 17MM. • DIVERSOS TAMAÑOS, DISEÑOS Y TEXTURAS SE ENCUENTRAN EN EL MERCADO. • SE FABRICAN CINTILLAS(10X20 Y 10X 30CM), REMATE(5X20CM), ZOCLO(10X20 Y 10X30CM) • JUNTAS LECHEDEARÁN CON CEMENTO BLANCO Y AGUA O ALGUN COLORANTE MEZCLADO EN EL CEMENTO. • SE PULIRÁ Y ABRILLANTARÁ.
PISO DE CERÁMICA • MATERIAL DE GRAN DUREZA, RESISTENTE AL FUEGO, NO SE MANCHA, FÁCIL LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN, RESISTENCIA AL DESGASTE E IMPACTO. • ACABADO VIDRIADO Y RESBALOSO, FACIL DESPRENDIMIENTO DE PIEZAS. • EMPLEADAS EN ALBERCAS,TINAS Y LAMBRINES..
CLASES • CERÁMICA ESMALTADA. • DIMENSIONES PEQUEÑAS(4X4 CM, 2X2 CM, 2X4CM Y FORMA HEXAGONAL DE 5CM DIAMETRO). • PEGADAS A UNA HOJA DE PAPEL FORMADAS DE RECTÁNGULOS DE 50X33CM APROX.
2. CERÁMICA CON COLOR INTEGRADO. • FORMACIÓN DE UNA PASTA COMPUESTA CON CAOLINES, BARROSELECCIONADO, SILICATO DE ALÚMINIO, CAL, OXIDO DE HIERRO, COLOR Y AGLUTINANTE. • RESISTENCIA AL DESGASTE. • TAMAÑO DE 50 X 33 CM APROX.
PIOS DE MÁRMOL • CONSIDERADA PIEDRA DURA. • CALIZA(ROCA FORMADA DE CARBONATO DE CALCIO), DENSO, PESADO, RESISTENCIA(2600KG/M3), AL DESGASTE. • RECOMENDABLE PARA TRÁNSITO PEATONAL INTENSO. • PROCEDIMIENTO DE BASE IGUAL A LO ANTERIORMENTE MENCIONADO.
PISO CON PLACA DE MÁRMOL • COLOCADO EN FIRME DE CONCRETO PROP. 1:4:8. • ARRIBA DE ESTE SE COLOCA UNA CAPA DE MORTERO CEMENTO- ARENA(1:4), • FINALMENTE SE DEJA UNA CAPADELGADA DE CEMENTO BLANCO CON ARENA FINA PARA PEGAR LA PLACA DE MÁRMOL. • LECHEADA CON CEMENTO BLANCO, AGUA Y COLOR. • MEDIDAS ENTRE 40 X 60 MAX.
PISO CON PEDACERÍA DE MÁRMOL VACIADO Y COLADO EN EL LUGAR • FIRME DE CONCRETO CON ESPESOR DE 10CM(PROP 1.4:8), SUPERFICIE ASPERA PARA MAYOR ADHERENCIA. • VACIADO DE PEDACERIA DE MÁRMOL Y CEMENTO CON ESPESOR DE 5 A 6 CM, CON UN SOLO COLOR O COMBINANDO LOS GRANOS. • APISONAMIENTO DE LA SUPERFICIE CON RODILLO PESADO, AFINACIÓN CON LLANA . • CURADO DUARANTE 8 DÍAS COMO MÍNIMO. • PULIDO Y LAVADO. • JUNTAS METÁLICAS, SEPARACION A NO MAYORES DE 1.40M(COBRE, ALUMINIO,LATÓN PLÁSTICAS.) • RESISTENCIA AL DESGASTE,CORROSIÓN. • 80 X1.40M
PISOS DE MADERA • PISO DE MADERA SOBRE VIGAS • VIGAS NO EMPOTRADAS EN MUROS, OCASIONAN QUE LAS CABEZAS SE PUDRAN DE LA VIGA Y DEBILITACIÓN DE ESTRUCTURA. • RECOMENDABLE COLOCAR BASES INTERMEDIAS DE TABIQUE A UNA DISTANCIA NO MAYOR A 1.20M. • PARA DUELAS SE OCUPA UNA CAPA DE MADERA FIJADA AL FIRME DE ¾” DE ESPESOR DE ANCHO DE 1.22X2.44M, EL TRIPLAY.
PARA AISLAR LA MADERA DEL FIRME SE COLOCAN TIRAS DE MADERA DE 1”X3”, FORMANDO UN BASTIDOR.