1 / 56

PREMIACIÓN ALUMNOS LICENCIADOS DE 4º AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA 2010

PREMIACIÓN ALUMNOS LICENCIADOS DE 4º AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA 2010.

yazid
Download Presentation

PREMIACIÓN ALUMNOS LICENCIADOS DE 4º AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA 2010

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PREMIACIÓN ALUMNOS LICENCIADOS DE 4º AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA2010

  2.       El Colegio Asunción, por su espíritu formador e integrador, distingue año a año a aquellos alumnos que se han destacado por sobre los demás, ya sea por sus dotes intelectuales, sus habilidades o sus valores humanos. Es así como, haciendo un merecido reconocimiento a diversas personalidades del quehacer comunal, se elige a los alumnos destacados en diversos aspectos.

  3. Distinción: “MARIO LEYTON SOTO”Por:   Excelencia  Académica • Mario Leyton Soto, un gran hijo de Rengo, siempre ligado al quehacer educativo del país y, también del extranjero. Experto internacional de la UNESCO y, por lo mismo, asesor en las principales Reformas Educacionales a nivel mundial. Cuenta a su haber, numerosas publicaciones en países de habla hispana y en Estados Unidos. • Premio Nacional de Educación 2010 • Actualmente, es miembro de la Sociedad Educacional Deo Dati, sostenedora del Colegio Asunción

  4. El Alumno que se haga merecedor de este premio debe contar con dotes intelectuales y académicas de excepción.

  5. Pedro Ismael Díaz Peña

  6. Felipe Pérez Herrera

  7. Víctor Ubilla Olguín

  8. Distinción : “PADRE JUAN DONOSO ZAVALA”Por:  Compromiso Asuncionista • El Padre Juan Donoso, fue uno de los fundadores del Centro Educacional Asunción y el apoyo espiritual y material de los profesores que iniciaron con el Colegio; aparte de ser su primer Representante Legal. • El alumno premiado es aquel que, durante su permanencia en el Establecimiento, ha demostrado poseer características de cariño, esfuerzo y deseo de superación personal, tanto para él como para el mayor prestigio al Colegio. Estas características se pueden definir, familiarmente, como “Tener la camiseta puesta”.

  9. Laura Vera Rubino

  10. Mauro Cerón García

  11. Eliseo Cornejo Migueles

  12. Distinción: “TERESA JAÑA”Por:  Espíritu solidario • Era Profesora de nuestra ciudad. Sin embargo, más que por su labor docente, el recuerdo de ella está ligado a instituciones de beneficencia. • Muchos profesionales renguinos de hoy, reconocen haber logrado su carrera gracias al apoyo brindado por esta dama. Teresa Jaña era tesorera de la Liga de Estudiantes Pobres y, precisamente, es recordada por la ternura y la preocupación constante que tuvo hacia los estudiantes de escasos recursos.

  13. El alumno que reciba este premio será aquel que haya demostrado un compromiso especial con el resto de sus compañeros en el aspecto solidario. Que sea sensible frente a los problemas que aquejan a sus semejantes, y trate de buscar soluciones para la mejor convivencia en el Colegio y en el mundo.

  14. Pamela Carrasco Rojas

  15. Mª Bernardita Vargas Acevedo

  16. Mauro Cerón García

  17. Distinción: “GUILLERMO GUZMÁN”Por: Valores Deportivos • Don Guillermo Guzmán fue para la comunidad renguina un importante líder deportivo. Era un ser humano que viajaba con diferentes equipos a distintos lugares del país y el extranjero, donde el nombre de Rengo era respetado. Guillermo Guzmán, no fue sólo hábil en el juego o dirigiéndolo, sino que, además, en cada encuentro, demostró lealtad y respeto por sus contendores. Fue responsable en los entrenamientos y, sabía ganar y perder, con serenidad y entrega de espíritu.

  18. El alumno que recibe esta distinción es aquel destacado en algún deporte, a nivel de Colegio o fuera de él, pero que, además, en cada encuentro, demuestre lealtad y respeto por sus contendores. Aquel que siendo responsable en los entrenamientos, sabe,  llegado el momento, ganar y perder con la misma entrega de espíritu.

  19. Maryana Machuca Araya

  20. Franco Belmar Robles

  21. Diego Núñez Valenzuela

  22. Distinción: “RAFAEL OSSANDÓN Y GONZÁLEZ”Por:   Mejor Lector • Don Rafael Ossandón y González fué profesor de Historia en el Liceo de nuestra ciudad. Su personalidad era fuerte, recta, honesta y llena de sabiduría. Además, era un hombre extremadamente culto: lector empedernido de los clásicos de la literatura universal. El alumno que sabía escucharlo, aprendía, porque usaba un vocabulario sencillo y gracioso. La bondad, el carácter, la cortesía, la riqueza espiritual y el saber distinguir, en sus alumnos, el talento. Gran Maestro y Gran Hombre en todo el amplio sentido de la palabra.

  23. El alumno que  recibe esta distinción habrá demostrado, a través del tiempo, haber  cultivado el gusto por la lectura, con una clara comprensión de lo que lee y transmitir con claridad el contenido de las obras literarias y de sus personajes.

  24. Mª Soledad Galaz Figueroa

  25. Mª Bernardita Vargas Acevedo

  26. Valeska Valenzuela Riquelme

  27. Distinción: “JOSÉ TOMÁS VALENCIA ”Por:  Mayor Desarrollo Integral • Don José Tomás Valencia Chamorett, fue un antiguo profesor del Liceo de Rengo. Su vida es un anecdotario maravilloso que muestra la calidad humana del hombre a quien nos referimos. Su cátedra, en filosofía y problemas humanos, florecía cuando al atardecer llegaban hasta su sala un grupo de discípulos, entre los cuales se compartía el pan, antes de iniciar la conversación. Don José Tomás Valencia conjugaba en su persona cualidades de inquietud y de búsqueda del saber, lo que implica, de algún modo, un desarrollo integral.

  28. El alumno que reciba este premio debe demostrar cualidades  que demuestren un crecimiento integral y armónico en sus dimensiones intelectuales, valóricas, afectivas y físicas.

  29. Maryana Machuca Araya

  30. Mª Bernardita Vargas Acevedo

  31. Tamara Rifo Santander

  32. Distinción: “RENATO CORREA ”Por:   Constancia y Esfuerzo • Don Renato Correa Labra nació en Talca, el 11 de marzo del año 1919. Estudió en el Liceo de Hombres de Talca, luego medicina en la Universidad de Chile. Llega a Rengo recién titulado y se queda para siempre en nuestra ciudad.Fue Director del Hospital de Rengo por doce años, desde 1969 hasta 1981, retirándose de la Administración Pública para dedicarse exclusivamente a su consulta, donde fallece cinco días después de cumplir 50 años de ejercicio de su profesión. • El doctor Renato Correa fue patrono de cuanta institución existió en Rengo. Nunca rechazó trabajar gratuitamente para ellas. Esto lo supo, por ejemplo, el Cuerpo de Bomberos de Rengo, institución a la que atendió hasta sus últimos días. • Nuestro Colegio también supo de su gran calidad humana : muchas veces tuvimos que recurrir a él para que atendiera gratuitamente, tanto a alumnos como apoderados.En la actualidad, la calle que cruza desde Quintalba hasta el Cementerio Parroquial lleva su nombre, un homenaje más que merecido.

  33. El alumno que obtenga este premio habrá demostrado durante su permanencia constancia y esfuerzo en el quehacer educativo.

  34. Patricia Campos Rosales

  35. Estefanía Hermosilla López

  36. Jocelyn Muñoz Fonseca

  37. Reconocimiento: “HERNÁN QUINTANILLA ”Por : Valores Literarios • El profesor Hernán Quintanilla Méndez ha estado fuertemente ligado al desarrollo cultural de Rengo desde 1955.Ha desarrollado una gran gama de actividades, que resulta casi pintoresca por lo multifacético. Su imagen es la de un hombre dotado de una gran sensibilidad espiritual la que se refleja en su condición de poeta, narrador, dramaturgo, cronista, autor de himnos para escuelas, autor de rondas infantiles, canciones populares y cantatas.Posee incontables premios y reconocimientos a nivel local, regional, nacional e internacional. Por nombrar algunos, destacamos el Premio Nacional de Teatro Juvenil en 1990 y Premio Nacional de la Poesía de ciencia-ficción QUANTUM EN 1989.Fue convocado a la Argentina a un Encuentro Iberoamericano de Creadores, entrenándose una obra suya en Buenos Aires. Allí se le describió como “Uno de los más destacados escritores de teatro Infantil y Juvenil de Chile actual”. En este momento, es el Profesor de Teatro de nuestro Colegio y, además, tiene a su cargo un Taller Literario.

  38. El alumno merecedor de este premio debe poseer un amplio espíritu crítico respecto de la literatura; una gran creatividad y capacidad de asimilación de los valores insertos en el mundo literario.

  39. Nicole Valdivia Lobo

  40. Mª Soledad Galaz Figueroa

  41. Mª Bernadita Vargas Acevedo

  42. Distinción: “EDUARDO OSSANDÓN ”Por :  Valores Artísticos • El pintor chileno, Eduardo Ossandón Silva, nació en Rengo en 1929. Realizó estudios de Artes Plásticas en la Universidad de Chile, en la cual posteriormente, sería profesor. Ha realizado una variedad de exposiciones de pinturas y  recorrido numerosos países presentando su arte : Francia, Estados Unidos, Holanda, Alemania, Austria, España. Por su magnífica obra, ha recibido muchas distinciones. En la actualidad, él es un distinguido amigo nuestro.  Nuestra Biblioteca lleva su nombre. •  El alumno que recibe esta distinción se ha caracterizado siempre por su profundo interés en el mundo del Arte  y por sus especiales condiciones de expresión artística.

  43. Victoria Martínez López

  44. Pedro Díaz Peña

  45. Jocelyn Abarca Saavedra

  46. Distinción: “ANTONIO FERRER ”Por :  Laboriosidad • Don Antonio Ferrer Tortela llegó a Rengo a la edad de 5 años proveniente de España. Fue un inquieto industrial que, con su extremado entusiasmo e incesante espíritu de trabajo, modernizó nuestra ciudad. • Dentro de sus múltiples quehaceres podemos mencionar que instaló en Rengo la Fábrica de fósforos y la construcción de la planta eléctrica de “Las Nieves”.  Su entusiasmo lo llevó, además, a crear en nuestra ciudad el Cuerpo de bomberos, siendo, por varios años, el bombero más antiguo de Chile. • Recibe esta distinción el alumno más trabajador en materia de estudio, muchas veces, con grandes esfuerzos para cumplir con sus responsabilidades de todo el quehacer educativo.

  47. Valeska Valenzuela Riquelme

  48. Natalia González Rodríguez

  49. Marcelo González Célis

  50. Distinción :  “AMADO PAREDES ”Por :  Espíritu Emprendedor • Don Amado Paredes Cárdenas, nació en la ciudad de Achao, Chiloé, el 1 de Abril de 1906. En 1925, se gradúa, con honores, de Profesor Normalista, labor que desempeñará durante siete años y que cuenta entre sus logros la fundación de la primera Escuela Nocturna de Constitución. Abandona la carrera de profesor y se dedica por completo al área de la madera y la construcción, donde también cosecha grandes éxitos.En 1967, se produce un giro en su vida, pues deja el negocio de la construcción para incursionar en el rubro industrial fundando, junto a dos de sus hijos, METALPAR.En 1979, no conformándose con la estabilidad alcanzada, a la edad de 73 años, funda Viñedos Torreón de Paredes S. A., empresa vitivinícola de 150 hectáreas plantadas en nuestro querido Rengo, otorgando prestigio y numerosas fuentes de trabajo a nuestra comuna. • El Consejo Municipal de Rengo, le otorgó la distinción “Hijo Ilustre” por sus méritos como empresario y filántropo.      

More Related