100 likes | 494 Views
Evolución de la Lingüística. http://diaz-alberto-jose.wikispaces.com. Contenido. Concepto de Lingüística. La Lingüística en la Antiguedad:. India. Grecia y Roma. Edad Media. La Lingüística (Concepto). Es la ciencia que se ocupa de los hechos lingüísticos.
E N D
Evolución de la Lingüística http://diaz-alberto-jose.wikispaces.com
Contenido Concepto de Lingüística La Lingüística en la Antiguedad: India Grecia y Roma Edad Media Company Logo
La Lingüística (Concepto) • Es la ciencia que se ocupa de los hechos lingüísticos. • Es el estudio del lenguaje en todos sus aspectos. • Es la ciencia del lenguaje. Company Logo
La Lingüística en la antigüedad Desde una perspectiva occidental El lenguaje estaba ligado al tema de Dios. El tema sobre el lenguaje estaba unido con el estudio del hombre. Company Logo
India (Análisis) Panini fue el primer gramático del cual se tiene conocimiento. (VI al V a.C) Estudiaban la fonética de las sílabas El estudio morfológico incluía separar la palabra en raíz y afijos Sus estudios a la lengua tenían relación con sus ceremonias religiosas En la sintaxis estudiaban la posición de la palabra En la semántica se estudiaba el significado de la oración El sánscrito es la lengua perfecta en la cual se realizaban los estudios Company Logo
Grecia (Gramática) El estudio del lenguaje era parte de los estudios filosóficos Platón 427 – 347 a. C Estoicos 300 a. C Aristóteles 384 – 322 a. C Estableció otras categorías gramaticales. Creyó en el signo como arbitrario Distinguieron las ocho categorías gramaticales. Creían en el origen natural de las palabras Creía que el nombre de las palabras era convencional. Distinguió el sustantivo y el verbo Company Logo
Etimología Grecia (Gramática) Los estoicos establecieron los cuatro estudios del lenguaje con Zenón de Citio (333 – 264 a. C) Analogía Sintaxis El arte de la palabra Prosodia Company Logo
Prisciano Quintiliano Apolonio Díscolo Marco Terencio Varrón Roma (116 a. C – 600 d. C) Entre los romanos el estudio de la gramática no varió; fue una imitación de la griega. Estudió la fonética, morfología y sintaxis Consideró el estudio de la gramática previa a la oratoria Tradujo la obra completa de Dionisio de Tracia Fue el más original de los gramáticos Romanos. Company Logo
Roger Bacon (1294) Edad Media Tradujo la obra De Aristóteles Defiende las lenguas vulgares Los estudios gramaticales Severino Boecio (552) Dante (1305) Isidoro de Sevilla (636) Escribe la Suma gramática Escribe sobre la etimología Company Logo
¡Gracias por su atención! http://diaz-alberto-josé.wikispaces.com