2.15k likes | 2.32k Views
Bases de datos: creación, organización y publicación. Francisco Vidal Bonifaz. LOS DATOS. ¿Qué son los datos?. Una representación abstracta de un fenómeno. Generalmente representan una medida de ese fenómeno. Por esa razón, frecuentemente se expresan en números. ¿Qué son las bases de datos?.
E N D
Bases de datos: creación, organización y publicación Francisco Vidal Bonifaz
¿Qué son los datos? • Una representación abstracta de un fenómeno. • Generalmente representan una medida de ese fenómeno. • Por esa razón, frecuentemente se expresan en números. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
¿Qué son las bases de datos? • Las bases de datos no son información amontonada. • Cumplen las siguientes condiciones: • Registros (unidad básica) sistemáticos • Con una estructura definida • Una metodología clara y consistente • Un propósito definido Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
¿Qué son las bases de datos? • Puede haber bases de datos de casi cualquier tópico: exportaciones, delincuentes procesados, enfermos de cáncer, los mejores anotadores del campeonato de futbol. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
¿Qué son las bases de datos? • Al contrario de lo que sucedía hace años, el Gobierno y las élites están perdiendo el monopolio de capturar, organizar, procesar y difundir información. • Por medio de la computadora, no sólo podemos consultar diversas bases de datos, sino construir nuestras mismas bases de información organizada. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
¿Por qué utilizar las bases de datos? • Porque cada vez existe más información organizada en forma sistemática. • Porque cada vez existen mayores medios para consultar y almacenar información: textuales, disketes, cd-room, accesos en línea e Internet. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
¿Por qué utilizar las bases de datos? • Porque tenemos la responsabilidad de buscar la mayor exactitud cuando damos cuenta de un hecho o de un proceso, contribuye a generar mayor credibilidad en los lectores y a hacer más productivo nuestro trabajo. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
¿Cómo organizo mis datos? • Existen varios programas para organizar bases de datos, los más comunes y sencillos son las hojas de cálculo. • El más típico es el Excel de Windows. • La hoja de cálculo permite, sobre todo, organizar información estadística. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Antecedentes 1979: Se lanza VisiCalc • Es la primera hoja de datos que se distribuyó para computadoras personales • Vendió más de 700 mil copias en 6 años Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Antecedentes 1980: SuperCalc, un clon de VisiCalc es lanzado al mercado Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Antecedentes 1982: Microsoft lanza su hoja de datos Multiplan Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Antecedentes 1983: Se lanza Lotus 1-2-3 Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Antecedentes 1987: Microsoft lanza la hoja Excel • Excel se lanzó con la intención de hacer lo mismo que Lotus, pero hacerlo mejor • Se ha convertido en la hoja de datos más popular Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Antecedentes • Actualmente existen también hojas de cálculo de programas abiertos: • Calc de Open Office • Spreadsheets de Google Docs Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Hoja de cálculo • Es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Tablas • Es la suma de filas y columnas • La unión de una fila específica y una columna específica se llama: celda Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Cálculos • La función más importante de la hoja es que permite realizar cálculos: • Estos pueden hacerse mediante fórmulas y funciones Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Dibujos • También permite dibujar los resultados mediante gráficos Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Excel • Para entrar al programa apriete el símbolo inicio del sistema operativo y escoja: • La opción Todos los programas de la barra desplegable. • Escoja la opción de Microsoft Office. • Elija el icono de Excel. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Excel • Para entrar al programa apriete el símbolo inicio del sistema operativo y escoja: • El programa de Excel de la barra desplegable. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Excel • Componentes básicos: • Libro: es el archivo básico. Contiene varias hojas. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Excel • Componentes básicos: • Libro. • Hojas: es la unidad básica de trabajo. Contiene varias celdas organizadas en filas y columnas. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Excel • Componentes básicos: • Libro. • Hojas. • Barra de menús: da entrada a todos los menús del programa. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Excel • Componentes básicos: • Libro. • Hojas. • Barra de menús. • Barras de herramientas: contiene los iconos de acceso directo a funciones. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Excel • Componentes básicos: • Libro. • Hojas. • Barra de menús. • Barras de herramientas. • Celda activa: es la parte de la hoja en la que se introducen los datos. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Excel • Componentes básicos: • Libro. • Hojas. • Barra de menús. • Barras de herramientas. • Celda activa. • Etiquetas de la hoja: es el nombre de cada hoja que contiene un libro. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Excel • Componentes básicos: • Barras de desplazamiento: permite desplazar filas o columnas de la hoja. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Excel • Componentes básicos: • Barras de desplazamiento. • Barra de fórmulas: área de trabajo de fórmulas o números. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Excel • Componentes básicos: • Barras de desplazamiento. • Barra de fórmulas. • Tamaño de la hoja: permite modificar el tamaño de la hoja o su cierre. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara
Excel • Componentes básicos: • Barras de desplazamiento. • Barra de fórmulas. • Tamaño de la hoja. • Ayuda: activa el menú de ayuda. Francisco Vidal BonifazUniversidad de Guadalajara