1 / 23

MicroFinanza Rating Aldo Moauro

MicroFinanza Rating Aldo Moauro. X Seminario Internacional Solidarios: “Fortalecimiento Institucional, Fondeo Alterno para el Desarrollo y el Acceso a los Mercados de Capitales” 10 Julio 2009. MicroFinanza Rating.

Jimmy
Download Presentation

MicroFinanza Rating Aldo Moauro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MicroFinanza RatingAldo Moauro X Seminario Internacional Solidarios: “Fortalecimiento Institucional, Fondeo Alterno para el Desarrollo y el Acceso a los Mercados de Capitales” 10 Julio 2009

  2. MicroFinanza Rating Agencia de rating privada e independiente especializada en microfinanzas y financiamiento rural Agencia de rating registrada en el Fondo de Calificación de Instituciones Financieras del BID/CAF y en el Fondo ADA Trabajando al momento en América Latina, África, Asia, Rusia y los Caucazos, Europa Oriental y los Balcanes y la región MENA (Mediterráneo). Califica a diferentes tipos de IMFs: ONGs microfinancieras, instituciones financieras no bancarias, cooperativas de ahorro y crédito (también a sistemas de cooperativas), bancos microfinancieros, bancos, instituciones Apex Oficinas en Europa, América Latina (Ecuador, Nicaragua y México) y Asia Central (Kyrgyzstan), África (Nairobi) Estrategia de descentralización (5 oficinas locales/regionales) 2

  3. Nuestras oficinas Bishkek Bishkek MILAN MILAN México Managua Managua Nairobi Nairobi Quito Quito 3

  4. Perfil de MicroFinanza Rating Un gran número de inversionistas usan nuestros informes (Blue Orchard, Deutsche Bank, Microvest, Triodos, Oikocredit, KfW, Incofin etc.) y requieren servicios específicos Primera agencia especializada de rating reconocida por una autoridad nacional de regulación (Superintendencia de Bancos y Seguros en Ecuador) y autorizada para llevar a cabo la elaboración de ratings de crédito • A la fecha más de 370 evaluaciones en 50 países, desde el 2002 • Calificada como la agencia con mayor participación de mercado microfinanciero en el mundo en el 2007(“The Microfinance Rating Outlook 2008” recientemente publicado por ADA y KPMG Lux) • Entre nuestros clientes hay IMFs pertenecientes a las mayores redes internacionales como: Finca, ACCION, Visión Mundial, Save the Children, Opportunity International, Mercy Corps, CRS, ACDI/VOCA, Aga Khan Development Network, etc. 4

  5. Nuestra visión EL CONTEXTO IMF servicios fin a las MiPyMEs Diferentes IMFs (nivel de desarrollo, tipologías institucionales, productos,etc.) Diferentes necesidades de diferentes “stakeholders” (donantes, inversionistas sociales y comerciales, reguladores) • NUESTRO ENFOQUE • El camino a la transparencia (acompañamiento y dirección a las IMFs con miras al rating a través de diferentes productos) • Diversificación de productos para conocer las necesidades de los “stakeholders” 5

  6. Diversificación de Productos EVALUACIONES Y SERVICIOS DE PRE-RATING Diagnóstico Institucional Mini-Evaluación SERVICIOS PARA INVERSIONISTAS Informe de inversión asesorada Servicios personalizados Monitoreo de IMFs RATING MICROFINANCIERO Rating Público y privado Actualizaciones y monitoreo RATING DE CREDITO Opinión de la capacidad crediticia de la entidad RATING DE DESEMPEÑO SOCIAL (RDS) Con encuesta y sin encuesta ENTRENAMIENTO Metodologías de rating y evaluación 6

  7. Productos EVALUACIONES Y SERVICIOS DE PRE-RATING Diagnóstico Institucional Análisis detallado de los procedimientos y políticas internas y comparación con las buenas prácticas reconocidas internacionalmente Mini-evaluación Evaluación de operaciones, desempeño y riesgo de pequeñas instituciones • RATING MICROFINANCIERO • Rating de operaciones, desempeño y riesgos de instituciones microfinancieras • Rating privado (nota de rating no publicada ) y rating público • RATING DE CREDITO • Opinión de la capacidad crediticia de la entidad • TRAINING • Entrenamiento en metodologías de rating y evaluación 7

  8. Productos (2) SERVICIOS PARA INVERSIONISTAS Informe País (Country Screening): análisis del sector microfinanciero de una Región/país y producción de perfiles de IMFs de este país (indicadores básicos) Informe de inversión asesorada Perfil de las operaciones y riesgos de instituciones microfinancieras para apoyar decisiones de inversión Monitoreo de IMFs Monitoreo regular del desempeño de las IMFs con actualizaciones in-situ o a distancia Servicios personalizados Búsqueda específica o auditorias de áreas de riesgo de la IMF (p.e. Evaluación Riesgo tecnológico, políticas de ALM, Evaluación de sistema de control interno) • RATING DE DESEMPEÑO SOCIAL (RDS) • Evaluación de la capacidad de la IMF para trasladar su misión a la práctica y para alcanzar sus objetivos sociales • 2 productos ofertados: con encuesta (incluyendo encuesta al cliente y metodología de grupos focales) y sin encuesta 8

  9. Metas de los productos 9

  10. Metodología de rating Análisis cuantitativo y cualitativo de las fortalezas y debilidades de la IMF, para expresar una opinión del perfil de riesgo y del desempeño de la institución Fuerte enfoque en el análisis de riesgo (identificación, medidas y factores de mitigación) Nota sintética de rating de AAA, la más alta, a D, la más baja (10 notas) 10

  11. 11

  12. Riesgo de liquidez 12 La incapacidad de las instituciones para financiar el crecimiento en activos y cubrir los pasivos. Ocurre debido a la diferencia entre los vencimientos de los activos y pasivos. Puede generar problemas de liquidez y cobertura a terceras partes. Manejo de usos y fuentes. Fuentes son los depósitos de clientes, fondos, préstamos de gobierno, donaciones, etc. Usos son préstamos para microcrédito, inversiones, activos fijos, etc. Requiere análisis en condiciones normales y en condiciones adversas o extremas.

  13. Revisión del balance Usos y recursos dependen de cada institución. Las IMFs tienen alta concentración y dependencia de líneas de crédito externas, en lugar de depósitos de clientes. Clientes en sector de microcrédito no tienen capacidad de ahorro. El portafolio de microcrédito es generalmente a corto plazo. Cada institución debe realizar su propio análisis de riesgo de liquidez. 13

  14. Como analizar el riesgo de liquidez 14 El análisis de liquidez en una MFI es un tema muy importante para mantener un negocio autosustentable y rentable, además de ser solvente con terceras partes, por lo cual es necesario considerar lo siguiente: • Cobertura para depósitos de clientes. • Cumplimiento con obligaciones de terceras partes y acreedores. • Nivel suficiente de flujo de efectivo para cubrir gastos en general y capital de trabajo. • Cumplir con la demanda de incremento de portafolio de préstamos. • Manejar eficientemente la tesorería y generar ingresos.

  15. Principal análisis efectuada 15 Herramienta e informes usados/generados por la IMF para manejo de liquidez GAP, activos menos pasivos en cada período. GAP acumulado, activos menos pasivos de cada período, más el saldo del último período. Posición de Liquidez en Riesgo, Activos Líquidos Netos menos GAP acumulado. Análisis de los limites y tolerancia al riesgo de la institución (alertas)

  16. Principales indicadores calculados y analizados 16 Liquidez en riesgo basado en la volatilidad de los depósitos de clientes. Liquidez como % de la cartera de crédito. Liquidez como % de los gastos mensuales. Líneas de crédito aprobadas. Posición neta acumulada como % del capital Posición neta acumulada como % del activo

  17. Riesgos de la industria Fuente: CSFI, 2008 Elaboracion:MicroFinanza Rating Srl 17

  18. Riesgos producidos por la crisis 18 • Menor calidad de activos (crisis económica, reducción de remesas, precios alimentarios más altos) • Aumento de gastos operativos (en 2008 por la inflación, en 2009 por el menor crecimiento y enfoque en el manejo de la creciente mora) • Costos financieros mas elevados (condiciones de mercado más restrictivas) • Riesgo monetario • Riesgo de liquidez y de fondeo en algunos países

  19. Rating de Desempeño Social El rating social es la evaluación de la capacidad de la IMF de trasladar su misión a la práctica y de alcanzar sus objetivos sociales 2 productos ofertados: “integral” (incluyendo encuestas a clientes y metodología de grupos focales) y “estandar” Etapas: 2004/2005: Fase piloto del Rating Social Estándar / inicio del gupo de discusión sobre el desempeño social (SPTF: Social Performance Task Force) 2006-2008: Piloto del Rating Social Integral apoyado por la Fundación Ford Varios donantes e inversionistas ya han solicitado los Rating Sociales en distintas regiones, tales como: Fundación Ford , Oikocredit, Cordaid, Unión Europea, Agencia Aga Khan, Incofin, Naciones Unidas Entre nuestros clientes: Banco Solidario (Ecuador), FIE (Bolivia), FDL (Nica); Banco Vision (Paraguay), Apoyo Integral (El Salvador) 36 rating social conducidos hasta la fecha (23 Integral) 19

  20. Metodología: áreas de análisis 20

  21. ADA Rating Initiative 21 • el FONDO ADA “Microfinance Rating Initiative” ofrece • COFINANCIAMIENTO DEL 70% para el novedoso producto de RATING SOCIAL Los requisitos que las IMF tienen que cumplir para acceder al fondo son: • Mínimo 3 anos de operaciones • Activo total mínimo euro 200,000 • Máximo tamaño de crédito de 3200 Euro y mínimo 30% de la cartera destinada a microfinanzas • Haber realizado una calificación de riesgo en los últimos dos años o realizar una calificación de riesgo junto con el rating social

  22. Conclusiones 22 • Las calificaciones de riesgos en las IMF hoy han logrado una clara definición, credibilidad y visibilidad • Las metodologías de rating son siempre más confiables y completas • El rating social representa una importante integración • Hay recursos dedicados para facilitar el mayor desarrollo de la demanda de rating • La industria presenta mayor cultura de transparencia • Las políticas de reglamentación del sector se vuelven más sensibles a la necesidad de evaluaciones externas profesionales y especializadas TODO DEJA PENSAR A UN CONSTANTE INCREMENTO EN EL NUMERO DE CALIFICACIONES

  23. Gracias!!! MF Rating Matriz Corso Sempione, 65 20149 Milan – Italy Tel: +39-02-3656.5019 Fax: +39-02-3656.5018 MF Rating Sur America Calle Pasaje El Jardín #152 y Avenida 6 de Diciembre, Quito – Ecuador Tel.: +593-2-2248.114 MF Rating America Central Costado Nor-oeste Parque El Dorado Casa 116. Residencial El Dorado, Managua – Nicaragua Tel.: +505-2480.858 MF Rating México Puebla MEXICO – 39 Poniente 3515, 5° piso Las Animas, 72400 – Tel +52-222-1414.812/1414.861 MF Rating Asia Central, Caucasus y Russia 201, Abdrahmanova Str., 720011, Bishkek, Kyrgyz Republic Tel: +996-31266.1322 MF Rating Africa c/o Prima Apartments, Gichugu Road, Kileleshwa, Nairobi - Kenya Tel: +254 (0)20 300 6423; Mob: +254 (0)737 43 9297 www.microfinanzarating.cominfo@microfinanzarating.com 23

More Related