1 / 13

Uso de software interactivo

Colegio Dr. Ricardo Moreno Cañas Departamento de ciencias Taller de Innovaciones Educativas: Aplicaciones Biotecnológicas. Tema: Análisis celular de la mariposa. Nivel: 10º año -2011-. Uso de software interactivo. Recolección de muestras de mariposa para analizar. Materiales:.

ajaxe
Download Presentation

Uso de software interactivo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Colegio Dr. Ricardo Moreno CañasDepartamento de cienciasTaller de Innovaciones Educativas: Aplicaciones Biotecnológicas.Tema: Análisis celular de la mariposa.Nivel: 10º año -2011-

  2. Uso de software interactivo

  3. Recolección de muestras de mariposa para analizar

  4. Materiales: Muestras de células de mariposas. Tejido utilizable: Patas, antenas, tórax. Tubos de ensayo de 1,5 ml. Equipo para su adecuada manipulación. Alcohol etílico 95% (funciona también con isopropil). Fosfato de sodio. NaCl

  5. Procedimiento: • 1) Lo primero es tomar las muestras de partes de la mariposa, una pizca de sal y una taza de agua. Todo eso se coloca en un un tubo de ensayo y se mezcla durante 15 segundos. Finalmente, la mezcla resultante se filtra para eliminar cualquier partícula de gran tamaño.

  6. PASO2 • A la mezcla que se obtuvo se le agregan 2 cucharaditas de detergente líquido y se revuelve sin formar espuma. Luego se deja reposar por 5-10 minutos. • Finalmente se coloca la mezcla en 3 envases de prueba.

  7. PASO 3 • Se le agrega a cada envase una pizca de fosfato de sodio (solución para lentes de contacto) y se revuelve muy des-pa-ci-to.

  8. PASO 4 • Se inclina el envase de la mezcla y vierte muy lentamente alcohol etílico 95% de modo que se forme una capa sobre la mezcla anterior. • Se vierte tanto alcohol como mezcla hay en el envase.

  9. PASO 4

  10. El ADN comenzará a “coagular” como una masa blancuzca y subirá hasta la parte donde está el alcohol.

  11. USOS DEL MICROSCOPIO:

  12. ANALISIS DE LA ANATOMIA DE LA MARIPOSA EN EL MICROSCOPIO

  13. Muchas Gracias…

More Related