1 / 17

“ Diseño y simulación de una microbomba MEMS para flujo de sangre en un sistema de microcanales ”

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN. “ Diseño y simulación de una microbomba MEMS para flujo de sangre en un sistema de microcanales ”. Propuesta de trabajo de tesis:. PRESENTA: Gonzalez Rosas Ebrel Fecha : 10/12/2012. CONTENIDO.

akio
Download Presentation

“ Diseño y simulación de una microbomba MEMS para flujo de sangre en un sistema de microcanales ”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN “Diseño y simulación de una microbomba MEMS para flujo de sangre en un sistema de microcanales” Propuesta de trabajo de tesis: PRESENTA: Gonzalez Rosas Ebrel Fecha : 10/12/2012

  2. CONTENIDO • Estado del Arte y Marco Teórico • Planteamiento del problema • Justificación • Objetivo general • Objetivos particulares • Trabajo propuesto • Contribución • Cronograma de actividades • Índice tentativo • Recursos • Plan curricular propuesto • Miembros del Comité Tutorial • Referencias bibliográficas Centro de Investigación en computación

  3. INTRODUCCION • Los MEMS mas que un dispositivo en particular definen una tecnología. • Gran cartera de diseño y procesos de fabricación (de la industria de CI). • Trabajos en el CIC de MEMS (MICROSE). Vigas Micro canales 3 Centro de Investigación en computación

  4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Centro de Investigación en computación

  5. ESTADO DEL ARTE A micro corona motor Sanghoon Leea,∗, Daejong Kimb, Michael D. Bryantb, Frederick F. Lingc A Three-stage Thermopneumatic Peristaltic Micropump for PDMS-based Micro/nanofluidic Systems Adisorn Tuantranont1*, Wasinee Mamanee2, Tanom Lomas1, Nisaporn The Influence of the Pump Chamber Geometry on the Characteristics of the Micropump Operated by Surface Tension Do Han Jun1, and Sang Sik Yang1 Centro de Investigación en computación

  6. ESTADO DEL ARTE Centro de Investigación en computación

  7. JUSTIFICACIÓN • Necesidad.- no se cuenta con dispositivos similares. • Conocimientos .- para el diseño y simulación. • Se cuenta con los recursos y tecnología necesarios para fabricarlo. Centro de Investigación en computación

  8. OBJETIVO GENERAL Diseñar y simular una microbomba con tecnología MEMS para promover el flujo de sangre para la posterior separación de plasma utilizando un sistema de microcanales existente. Centro de Investigación en computación

  9. TAREAS A REALIZAR • Aprender el uso de las diferentes herramientas computacionales utilizadas para el diseño y simulación del dispositivo. • Comprender el funcionamiento de los distintos dispositivos MEMS utilizados para bombear sangre. • Profundizar en la tecnología usada en los actuadores MEMS. • Diseñar una propuesta en MEMS que se adapte a las condiciones del funcionamiento del filtro basado en microcanales. • Familiarizarse con el uso del equipo utilizado para la fabricación del dispositivo. Centro de Investigación en computación

  10. CONTRIBUCIÓN ESPERADA LAB ON CHIP. Encontrar un dispositivo que tenga una aplicación para el análisis y que tenga las características de un lab on chip; (muestra-proceso-resultado). Dispositivo completo. Centro de Investigación en computación

  11. Cronograma de Actividades Centro de Investigación en computación

  12. CONTENIDO DE LA TESIS • Introducción • Antecedentes • Planteamiento del problema • Justificación • Hipótesis • Objetivos • Objetivo general • Objetivo particular • Alcances del trabajo • Contribuciones • Métodos de investigación y desarrollo utilizado • Organización del trabajo • Estado del arte • Marco teórico • Metodología y desarrollo de la investigación • Presentación y discusión de resultados • Conclusiones, trabajo futuro y productos de la investigación • Referencias bibliográficas • Referencias electrónicas Centro de Investigación en computación

  13. RECURSOS • Artículos científicos, libros, memorias de congresos. • Software: Matlab, Ansys, Comsol, MEMS Pro. • Hardware: Equipo de fabricación y caracterización del CNMN-IPN (o alguna universidad extranjera). Centro de Investigación en computación

  14. PLAN CURRICULAR Centro de Investigación en computación

  15. COMITÉ TUTORIAL Directores de tesis: • Dr. Héctor Báez Medina (CIC-IPN) • Dra. Mayahuel Ortega Avilés (CNMN-IPN) Comité tutorial: • Dr. Marco A. Ramírez Salinas (CIC-IPN) • Dr. Herón Molina Lozano (CIC-IPN) • Dr. Víctor H. Ponce Ponce (CIC-IPN) • M. en C. Romeo Urbieta Parrazales (CIC-IPN) Centro de Investigación en computación

  16. REFERENCIAS • Danny Banks_2006_. “Microengineering, MEMS, and Interfacing,” • A Three-stage Thermopneumatic Peristaltic Micropump for PDMS-based Micro/nanofluidic SystemsAdisorn Tuantranont1*, Wasinee Mamanee2, Tanom Lomas1, Nisaporn • A micro corona motor. Sanghoon Leea,∗, Daejong Kimb, Michael D. Bryantb, Frederick F. Lingc. • The Influence of the Pump Chamber Geometry on the Characteristics of the Micropump Operated by Surface Tension. Do Han Jun1, and Sang Sik Yang1 • Sanghoon Leea,∗, Daejong Kimb, Michael D. Bryantb, Frederick F. Lingc, 2003, A micro corona motor. • Xing Chen∗, Da Fu Cui∗∗, Chang Chun Liu, Hui Li, 2007, Microfluidic chip for blood cell separation and collection based on crossflow filtration. Centro de Investigación en computación

  17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Centro de Investigación en computación 17

More Related