1 / 67

La importancia de Linkedin para empresas y profesionales

Una presentación sobre la importancia de Linkedin para empresas y profesionales.

alfredovela
Download Presentation

La importancia de Linkedin para empresas y profesionales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela La importancia de Linkedin para empresas y profesionales Alfredo Vela Valladolid, 26 de noviembre de 2013 IV Semana de las Redes Sociales y la Comunicación organizada por la Confederación Vallisoletana de Empresarios #redessocialescyl #redesocialescyl 1

  2. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela #redesocialescyl 2

  3. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Tres preguntas antes de comenzar Alfredo Vela Valladolid, 26 de noviembre de 2013 IV Semana de las Redes Sociales y la Comunicación organizada por la Confederación Vallisoletana de Empresarios #redesocialescyl 3

  4. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela ¿Qué quieres ser de mayor? #redesocialescyl 4

  5. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela ¿Buscas trabajo? #redesocialescyl 5

  6. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela ¿Qué vendes? #redesocialescyl 6

  7. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Introducción y datos de interés sobre Linkedin Alfredo Vela Valladolid, 26 de noviembre de 2013 IV Semana de las Redes Sociales y la Comunicación organizada por la Confederación Vallisoletana de Empresarios #redesocialescyl 7

  8. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela #redesocialescyl 8

  9. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  ¿A las empresas les gusta que sus trabajadores usen las RRSS en el trabajo (para trabajar)?  ¿Es legal y ético que una empresa mire tus perfiles sociales en un proceso de selección?  ¿En los contratos de los trabajadores aparece alguna mención sobre el uso de las Redes Sociales en el trabajo, BYOD, …?  ¿Tu empresa dispone de un documento de políticas de usos de herramientas sociales en la organización? ¿Se ha difundido entre los trabajadores?  ¿Se ha integrado la movilidad en los procesos comerciales de las emrpesas? Frases para reflexionar sobre Redes Sociales y Pymes #redesocialescyl 9

  10. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  ¿Nunca habéis preguntado cuanto tiempo hay que dedicar a esto de las Redes Sociales?  ¿Tu empresa tiene CRM? ¿Dicho CRM recoge las interacciones en medios sociales? ¿Conoces el concepto de Social CRM?  ¿Tu empresa tiene política sobre el BYOD? ¿Linkedin forma parte de ella?  ¿Tu empresa ofrece formación sobre medios sociales, y en particular sobre Linkedin?  ¿Un trabajador puede negarse a utilizar su perfil de Linkedin en el trabajo? Unas preguntas para conocer el estado de la cuestión #redesocialescyl 10

  11. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  Hay muchos datos que nos deben hacer plantearnos que nuestra pyme haga un uso adecuado del Social Media, entre los más destacados tenemos:  FaceBook: 1.250 millones de usuarios, y se hacen 3.200 millones diarios de “Me Gusta”, el 21% solo son usuarios móviles.  Twitter: 600 millones de usuarios (Vine supera los 40 millones)  Google +: 540 millones de usuarios  Linkedin: 259 millones de usuarios en más de 200 países  En 2012 había 1.300 millones de consumidores de vídeo online  El 92% de las empresas usan Social Media en contratación de personal (USA)  El 91% de los profesionales de marketing B2B usan marketing de contenidos.  El 20% de los menores de 8 años (USA) utilizan dispositivos móviles a diario.  Red Bull tiene más de 3 millones de suscriptores en YouTube  iTunes tiene más de 500 millones de usuarios.  Las Redes Sociales están entre los webs más visitados del Mundo. Unos datos y estadísticas para empezar #redesocialescyl 11

  12. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Los más influyentes en Linkedin #redesocialescyl Fuente: Linkedin 12

  13. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Los más influyentes en Linkedin #redesocialescyl Fuente: Linkedin 13

  14. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Linkedin comienza a ser relevante en el mercado de la publicidad digital #redesocialescyl 14

  15. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Fuerte incremento del valor en Bolsa de Linkedin #redesocialescyl 15

  16. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela El año bursátil de Linkedin (2013) #redesocialescyl 16

  17. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Linkedin no conduce tanto tráfico como otras Redes Sociales #redesocialescyl 17

  18. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Evolución de los ingresos de Linkedin #redesocialescyl 18

  19. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Distribución por edades de los usuarios de Linkedin #redesocialescyl 19

  20. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Unos datos y estadísticas para empezar #redesocialescyl 20

  21. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  Dudar de la necesidad de Internet en las organizaciones y profesionales sería negar la realidad. Desde que Internet nació ha ido generado herramientas e instrumentos cada vez más útiles e interesantes.  Sin duda, Linkedin, es uno de esos instrumentos que cualquier profesional y organización no puede eliminar de sus quehaceres diarios, es imprescindible para todos/as.  La definición que más se repite sobre Linkedin es qué es una red social profesional.  Es un espacio 2.0 dedicado al establecimiento, mantenimiento y evolución de contactos profesionales, donde podemos encontrar a nuestros stackholders en todo el mundo.  También es una plataforma de oferta y demanda de Talento. Introducción a Linkedin #redesocialescyl 21

  22. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. Fue fundada por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.  En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose a 150 industrias. En noviembre de 2013, dispone de más de 259 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar por Viadeo. Qué es Linkedin mayores empresas #redesocialescyl 22 Fuente: WikiPedia

  23. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45. La acogida de la red social por parte de los inversionistas fue tal que sus acciones subieron 109%, hasta los 94 dólares y su monto bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólares en Wall Street. Qué es Linkedin #redesocialescyl 23 Fuente: WikiPedia

  24. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan mantener una lista con información de contactos de las personas con quienes tienen algún nivel de relación, llamado Conexión. Los usuarios pueden invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para unirse a dicha conexión. Sin embargo, si el invitado selecciona "No lo sé" o "Spam", esto cuenta en contra de la persona que invita. Si la persona que invita obtiene muchas de estas respuestas, la cuenta puede llegar a ser restringida o cerrada. Características de Linkedin #redesocialescyl 24 Fuente: WikiPedia

  25. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  Esta lista de conexiones se pueden usar de las siguientes maneras:  Una red de contactos se construye mediante conexiones directas, las conexiones de cada una de estas conexiones (denominado conexiones de segundo grado) y también las conexiones de conexiones de segundo grado (denominadas conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para introducirse en la red a través de un contacto mutuo, favoreciendo la interactividad.  Los usuarios pueden subir su currículum vítae o diseñar su propio perfil con el fin de mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales.  Se puede utilizar para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados por alguien de la red de contactos. Características de Linkedin #redesocialescyl 25 Fuente: WikiPedia

  26. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  Esta lista de conexiones se pueden usar de las siguientes maneras:  Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y la búsqueda de posibles candidatos.  Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden presentarse.  Los usuarios pueden subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás para ayudar a identificarlo.  Los usuarios pueden seguir diferentes empresas y pueden recibir una notificación acerca de la posibles fusiones y ofertas disponibles.  Los usuarios pueden guardar trabajos que les gustaría solicitar. Características de Linkedin #redesocialescyl 26 Fuente: WikiPedia

  27. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  El enfoque “gated-access" (donde el contacto con cualquier profesional requiere de autorización previa, ya sea mediante una relación existente o con la intervención de un contacto entre ellos) tiene la intención de fomentar la confianza entre los usuarios del servicio.  Otra característica en LinkedIn son las Encuestas. En diciembre de 2011, LinkedIn anunció que se están desplegando sus encuestas a un millón grupos. A mediados de 2008, LinkedIn lanzó DirectAds como una forma de publicidad patrocinada, similar a Goodle Adwords. Características de Linkedin  En octubre de 2008, LinkedIn reveló sus planes de abrir su red social de 30 millones de profesionales a nivel mundial como una muestra potencial para la investigación de negocio a negocio. Se está poniendo a prueba el potencial de redes sociales de ingresos modelo de investigación-que para algunos parece más prometedora que la publicidad. #redesocialescyl 27 Fuente: WikiPedia

  28. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Qué es Linkedin: según Linkedin #redesocialescyl 28

  29. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Nace en el año 2002, en diciembre, cuando se funda por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillan. Se lanzó al público el 5 de mayo de 2003. En el primer año consigue más de un millón de perfiles. En el año 2006 comienza a ser una empresa rentable. Sale a Bolsa en mayo de 2011. En marzo de 2011 supera los 100 millones de usuarios. Historia de Linkedin Historia de Linkedin contada por Linkedin #redesocialescyl 29

  30. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela En febrero de 2012 supera los 150 millones de usuarios. Mayo de 2012: Linkedin compra Slideshare por 119 millones de dólares. En enero de 2013 supera los 200 millones de usuarios. Abril de 2013: Linkedin compra Pulse por 90 millones de dólares. En mayo de 2013 alcanza los 225 millones de usuarios. En octubre de 2013 alcanza los 259 millones de usuarios. Historia de Linkedin Historia de Linkedin contada por Linkedin #redesocialescyl 30

  31. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Si exclusivamente las redes sociales profe- sionales, nos encontramos que son Viadeo y Xing. Pero si vamos más allá, y entendemos por competencia servicios similares a Linkedin, encontramos que las redes sociales genera- listas, FaceBook, Twitter y Google + lo son y que los portales de empleo también. por competencia entendemos La competencia de Linkedin #redesocialescyl 31

  32. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Instrumentos de trabajo que nos ofrece Linkedin Alfredo Vela Valladolid, 26 de noviembre de 2013 IV Semana de las Redes Sociales y la Comunicación organizada por la Confederación Vallisoletana de Empresarios #redesocialescyl 32

  33. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Instrumentos de trabajo que nos ofece Linkedin Hay que estar siempre atentos a nuevos instrumentos y modificación de los existentes. Perfiles personales Páginas de empresa Páginas de universidades Portal de empleo Grupos Linkedin Ads Mensajes Slideshare #redesocialescyl 33

  34. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Perfil personal en Linkedin Sin duda el motor de Linkedin son los perfiles personales #redesocialescyl 34

  35. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  Los perfiles personales son en la actualidad, sin ninguna duda, la herramienta más potente de la que dispone Linkedin. Son los que más posibilidades tienen y los que permiten una mayor interacción.  En general el perfil personal pertentece al trabajador, es más puede tenerlo incluso antes de la incorporación a la empresa, y deberá utilizarlo para su trabajo en la misma, al igual que hace con sus estudios, carnets profesionales o idiomas.  En dicho perfil para su uso en la empresa, tendrá que indicar su pertenencia a la misma y los datos de contacto como trabajador de la empresa. Perfil personal en Linkedin #redesocialescyl 35

  36. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  En el caso de que el trabajador cambie de empresa hay que tener en cuenta, que se va a llevar su perfil, entonces ¿qué pasa con los contactos? Debieran estar en el CRM de la empresa. Hay que pensar en los contratos de trabajo a la hora de prever complicaciones en estos aspectos.  Qué tipos de actuaciones se pueden realizar con un perfil personal:  Creación de una red de contactos con todos los stackholders de la empresa.  Comunicación con los contactos.  Difusión de contenidos de interés para la empresa.  Creación de cuentas de empresa.  Estudiar a la competencia. Perfil personal en Linkedin #redesocialescyl 36

  37. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  Sobre la cuestión del tiempo a dedicar en el uso de Linkedin, la respuesta es sencilla, lo que se necesite dentro de las necesidades del trabajo.  Es evidente que el perfil hay que actualizarlo, hay que cuidar la fotografía, responder a los mensajes de interés con cierta celeridad, publicar actualizaciones y relacionarse con otros perfiles de interés.  La empresa debe supervisar los perfiles de los trabajadores.  Sobre la difusión de los perfiles de los trabajadores, algunas de las acciones que se pueden realizar:  Ponerlo en las tarjetas de visita de los trabajadores.  Incorporarlos en las firmas de los correos electrónicos.  En cartas, carpetas, …  Se pueden difundir a través de otras redes sociales. Perfil personal en Linkedin Algunos consejos interesantes sobre los mismos. #redesocialescyl 37

  38. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  Siguiendo  Información de contacto  Proyectos  Idiomas  Publicaciones  Organizaciones  Reconocimientos y premios  Calificación de pruebas  Patentes  Certificaciones  Voluntariado y causas benéficas  URL del perfil Elementos de los perfiles:  Fotografía  Actividad  Extracto  Experiencia  Cursos  Aptitudes y conocimientos  Educación  Información adicional  Recomendaciones  Contactos  Grupos Perfil personal en Linkedin Elementos Debe estar completo, bien redactado, claro, actualizado, … #redesocialescyl 38

  39. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Buena fotografía, actualizada y adeacuada. Incluir toda la información profesional relevante. Incluye vídeos y presentaciones que ayuden a conocerte. Consejos sobre el perfil de Linkedin Haz un esfuerzo creativo en el extracto. Trabaja el apartado aptitudes y conocimientos. Incluye todos los datos de contacto. Sigue empresas interesantes. #redesocialescyl 39

  40. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Elije los grupos más adecuados. Usa las palabra clave de tu posicionamiento (personaliza la URL). Explica con detalle tu experiencia profesional. Consejos sobre el perfil de Linkedin Realiza publicaciones periódicas y adecuadas. Interactua con las publicaciones de los demás. Obtén recomendaciones si te interesan. Busca contactos de interés y acepta los que te lleguen. #redesocialescyl 40

  41. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela En tiempos muertos es muy útil usar la aplicación móvil de Linkedin. Actualiza el perfil si es necesario. Localiza superconectores que te interesen y busca su contacto. Consejos sobre el perfil de Linkedin Difunde tu perfil por los medios oportunos. Intégralo en tu estrategia de medios y marca personal. Integra Linkedin en tu rutina de trabajo. En tu empresa usa tu perfil de manera responsable. #redesocialescyl 41

  42. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela ¿Cómo pueden coexistir en armonía el branding personal y el branding de la empresa de manera adecuada? Hemos de recordar que las empresas están formadas por personas, y que lo ideal es que las personas que integran una organización tengan talento, contactos y marca personal. Lo que debe hacer el trabajador durante la permanencia en la empresa es poner esos valores al servicio de la misma. El eterno dilema entre el branding personal y la pertenencia a una empresa #redesocialescyl 42

  43. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Una página de empresa ayuda a los miembros de LinkedIn a obtener más información sobre un negocio, una marca, sobre sus productos y servicios y sobre oportunidades laborales. Cualquier miembro de LinkedIn puede seguir una página de empresa. Es una de las herramientas que más ha evolucionado en los últimos tiempos, aunque todavía tiene mucho recorrido, sobre todo en lo relacionado con la interacción. Páginas de empresa #redesocialescyl 43

  44. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Páginas de empresa #redesocialescyl 44

  45. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  Las páginas de universidad son el destino en LinkedIn de tu universidad para promocionarse y establecer una comunidad. Es el lugar para mostrar lo que tiene de especial tu institución académica, social y culturalmente. Puedes mantener conversaciones con personas interesadas en tu universidad, como antiguos alumnos, estudiantes actuales, padres, estudiantes potenciales e incluso con personal administrativo y docente.  En cambio las páginas de empresa son el lugar para que tu universidad se promocione como empresa. Los administradores de páginas de empresa pueden compartir oportunidades de empleo, actualizaciones relacionadas con el negocio y destacar sus productos y servicios. Páginas de universidades Una forma de acercar las Redes Sociales profesionales a los estudiantes. Ver vídeo #redesocialescyl 45

  46. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Páginas de universidades #redesocialescyl 46

  47. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela  Los grupos de discusión en Linkedin son una de las herramientas más destacadas del producto, permiten el diálogo entre personas con intereses sobre un tema determinado.  Una empresa/profesional que cree un grupo de éxito de su área de actividad conseguirá una gran repercusión. Eso sí, si se crea un grupo es para realizar su dinamización de forma adecuada.  Son una de las joyas del aprendizaje informal.  Es uno de los lugares donde más y mejores contactos de interés y calidad se pueden obtener. Grupos #redesocialescyl 47

  48. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Grupos #redesocialescyl 48

  49. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Relacionado con el empleo, además del escaparate que es en si mismo Linkedin, la red ofrece desde el punto de vista del demandante una herramienta de búsqueda de trabajos, y desde el punto de vista de las empresas la posibilidad de publicar ofertas de trabajo, es esta área es donde se encuentran los servicios de pago más interesantes. Portal de empleo #redesocialescyl 49

  50. IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación @alfredovela Portal de empleo #redesocialescyl 50

More Related