1 / 16

Persistencia del Conducto arterioso en niños

Persistencia del Conducto arterioso en niños. Marcela Solano Rendón. 10-15 horas después del nacimiento. Prematuros periodos prolongados. Keith L. Moore, Embriología Clínica, Elsevier Saunders, Octava edición, España, 2008, págs. 325-329

angie
Download Presentation

Persistencia del Conducto arterioso en niños

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Persistencia del Conducto arterioso en niños Marcela Solano Rendón

  2. 10-15 horas después del nacimiento Prematuros periodos prolongados Keith L. Moore, Embriología Clínica, Elsevier Saunders, Octava edición, España, 2008, págs. 325-329 Manual CTO 6ta edición, Cardiología y cirugía cardiovascular, pag. 73

  3. Cierre del Conducto Arterioso Guadalajara José Fernando, Cardiología, Méndez Editores, Sexta edición, México D.F., , págs. 1036-1052

  4. PCA Malformaciones cardíacas específicas, Warners, Carol A., Braunwald: Tratado de cardiología, Elsevier, 8va edición, Madrid España, 2009, Cap 77, págs. 1978-1986

  5. Tipos Mullins y Pagotta

  6. Fisiopatología Guadalajara José Fernando, Cardiología, Méndez Editores, Sexta edición, México D.F., , págs. 1036-1052

  7. Factores de riesgo Diagnóstico y Tratamiento de la persistencia del conducto arterioso en niños, adolescentes y adultos, Guía de referencia rápida, SALUD, SEDENA, SEMAR

  8. Manifestaciones Guadalajara José Fernando, Cardiología, Méndez Editores, Sexta edición, México D.F., , págs. 1036-1052

  9. Exploración física Guadalajara José Fernando, Cardiología, Méndez Editores, Sexta edición, México D.F., , págs. 1036-1052

  10. Clasificación Diagnóstico y Tratamiento de la persistencia del conducto arterioso en niños, adolescentes y adultos, Guía de referencia rápida, SALUD, SEDENA, SEMAR

  11. DX ECG Rx de Tórax Diagnóstico y Tratamiento de la persistencia del conducto arterioso en niños, adolescentes y adultos, Guía de referencia rápida, SALUD, SEDENA, SEMAR Guadalajara José Fernando, Cardiología, Méndez Editores, Sexta edición, México D.F., , págs. 1036-1052

  12. ECG Diagnóstico y Tratamiento de la persistencia del conducto arterioso en niños, adolescentes y adultos, Guía de referencia rápida, SALUD, SEDENA, SEMAR Guadalajara José Fernando, Cardiología, Méndez Editores, Sexta edición, México D.F., , págs. 1036-1052

  13. Complicaciones Diagnóstico y Tratamiento de la persistencia del conducto arterioso en niños, adolescentes y adultos, Guía de referencia rápida, SALUD, SEDENA, SEMAR

  14. Tratamiento Manual CTO 6ta edición, Cardiología y cirugía cardiovascular, pag. 73

  15. Guadalajara José Fernando, Cardiología, Méndez Editores, Sexta edición, México D.F., , págs. 1036-1052

  16. ¡GRACIAS!

More Related