1 / 32

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CANTÓN RUMIÑAHUI

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CANTÓN RUMIÑAHUI. “Solo sirven las conquistas científicas sobre la salud si éstas son accesibles al pueblo”. (Ramón Carrillo). MARÍA GABRIELA VILLAFUERTE ACUÑA. CAPÍTULO INTRODUCTORIO. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN.

armina
Download Presentation

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CANTÓN RUMIÑAHUI

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CANTÓN RUMIÑAHUI “Solo sirven las conquistas científicas sobre la salud si éstas son accesibles al pueblo”. (Ramón Carrillo). MARÍA GABRIELA VILLAFUERTE ACUÑA

  2. CAPÍTULO INTRODUCTORIO PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

  3. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA condiciones cobertura infraestructura amabilidad presupuesto costos financiamiento crisis

  4. 2. JUSTIFICACIÓN Constitución del Ecuador (2008) Art. 3 “Plan Nacional Del Buen Vivir” 3. METODOLOGÍA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

  5. CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO

  6. MODELO DE DECISIÓN DE COMPRA MODELO DE EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS MÉTODOS CUANTITATIVOS EN EL MODELO DE ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Encuesta Social

  7. SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADO A LOS SERVICIOS DE SALUD

  8. METODOLOGÍA ANÁLISIS DE MERCADO

  9. CAPÍTULO 2 MARCO METODOLÓGICO

  10. ANÁLISIS DE MERCADO Definir la Demanda Primaria Definir la Demanda Selectiva

  11. ESTABLECIMIENTO DE LAS VARIABLES DE ESTUDIO ANÁLISIS DESCRIPTIVO Tablas de frecuencia ANÁLISIS DE DATOS Prueba Z Chi-Cuadrado

  12. CRUCES CHI (SECTOR VS VARIABLES) PRUEBA Z

  13. ANÁLISIS DE LA OFERTA INVENTARIO • Datos generales • Ubicación • Capacidad • Servicios que posee • Equipamiento para la realización de exámenes complementarios • Perfil epidemiológico • Estado de conservación del servicio de salud • Coordenadas • Nota de responsabilidad de información SERVICIOS DE SALUD

  14. GEOREFERENCIACIÓN PASOS

  15. CAPÍTULO 3 MARCO EMPÍRICO

  16. DEFINICIÓN DEL MERCADO RELEVANTE DEFINICIÓN DE LOS LÍMITES DEL MERCADO RELEVANTE • NIVEL 1: sin intenaciónhospitalaria. • NIVEL 2: con internaciónhospitalaria de corta estancia. • NIVEL 3: con internaciónhospitalaria de larga estancia

  17. LOCALIZACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO

  18. INVESTIGACIÓN DE MERCADO

  19. PERFIL DEMANDA PRIMARIA

  20. PERFIL DEMANDA SELECTIVA

  21. SEGMENTACIÓN Perfil Del Sector Público

  22. Perfil Del Sector Privado

  23. Perfil Sector Público y Privado

  24. ANÁLISIS DE LA OFERTA Inventario de los servicios de salud = 198 en total

  25. ANÁLISIS DE INDICADORES DE LA OFERTA # MÉDICOS ____________________ X 1000 POBLACIÓN TOTAL # CAMAS O CAMILLAS ________________________________ X 1000 POBLACIÓN TOTAL

  26. OFERTA VS DEMANDA

  27. GEOREFERENCIACIÓN

  28. CAPÍTULO 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

  29. CONCLUSIONES Las especialidades médicas más utilizadas en el cantón Rumiñahui son medicina general, pediatría y ginecología (63,4%), mientras que las especialidades más ofertadas son odontología, rehabilitación, ginecología, pediatría y laboratorio clínico (51%). El cantón Rumiñahui no cuenta con las especialidades de cardiotorácica, cirugía cardiaca y unidad de quemados, tampoco con especialistas suficientes para tratar las enfermedades como diabetes, cáncer y anemia. El cantón Rumiñahui cuenta con 2 camas o camillas de hospitalización por cada 1000 habitantes, mientras que el índice recomendado por la organización mundial de salud es de 9 camas o camillas de hospitalización por 1000 habitantes, lo que justifica que el 71,2% de los habitantes han asistido a un servicio de salud fuera del cantón Rumiñahui por indisponibilidad de atención hospitalaria El cantón Rumiñahui tiene 5,8 médicos por cada 1000 habitantes comparado con el índice de la organización mundial de salud es de 2,3 médicos por cada 1000 habitantes.

  30. RECOMENDACIONES Fortalecer los centros de salud públicos ubicados en las parroquias rurales del cantón Rumiñahui ampliando la gama de especialidades que posee actualmente con el fin de satisfacer de mejor manera a la población minimizando sus gastos que representan transportarse hacia los servicios de salud en el área urbana. Crear sinergia entre el sector público y privado para crear o mejorar los servicios de salud de nivel 2 (con internación hospitalaria de corta estancia) ubicados en puntos estratégicos y accesibles (distancias iguales) para toda la población del cantón Rumiñahui.. Incrementar especialistas en diabetología, cáncer y anemia, a fin de cubrir con la demanda de las dolencias más comunes del cantón, al igual que las especialidades faltantes como cardiotorácica, unidad de quemados y cirugía cardiaca.

  31. GRACIAS POR SU ATENCIÓN PRESTADA

More Related