1 / 16

PENSIONES D. Leg 19990

PENSIONES D. Leg 19990. Dr. Francisco Javier Romero Montes. Ubicación. Bismark: 15 de junio de 1883 Seguro Social Obligatorio Perú: 1850 Ley de Goces. Ramón Castilla Perú: Ley 1378 de Accidentes de Trabajo de 20 de enero de 1911(Matías Manzanilla).

Download Presentation

PENSIONES D. Leg 19990

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PENSIONES D. Leg 19990 Dr. Francisco Javier Romero Montes

  2. Ubicación • Bismark: 15 de junio de 1883 • Seguro Social Obligatorio • Perú: 1850 Ley de Goces. Ramón Castilla • Perú: Ley 1378 de Accidentes de Trabajo de 20 de enero de 1911(Matías Manzanilla). • Ley 8433 de 12 de Agosto de 1936 (Caja Nacional del Seguro Social) • Ley 13724: 1961. Seguro del Empleado • D. Ley 19990 y 20212 (Seg. Social del Perú).

  3. ORIGEN DEL SISTEMA DE PENSIONES • Ley de goces de 1850: antecedentes. • Ley de Accidentes de Trabajo de 1911 • Ley 4916 de 1924 (CTS) • Ley 8433 : Pensión de vejez de los obreros • 10624 (1946) Pensión de empleados • Ley 13640 del 1961. Fondo de Jubilación obrera • Ley 13724 : Caja de Pensiones del SSE

  4. Decreto Ley 19990 • 1° de mayo de 1973 • La expedición del D. Ley 19990 origina el Sistema Nacional de Pensiones, cuya temática estudiaremos a continuación.

  5. ASPECTOS DEL SISTEMA DE PENSIONES 1.- Población comprendida 2.- Financiamiento 3.- Prestaciones

  6. POBLACIÓN COMPRENDIDA • Consideraciones generales • Sistema único e integral 1.- Asegurados obligatorios: • Trabajadores de empleadores privados • Trabajadores al servicio del Estado • Miembros del servicio diplomático • Magistrados del Poder Judicial

  7. POBLACIÓN COMPRENDIDA e) Docentes de las universidades y del magisterio f) Trabajadores de empresas de propiedad social, cooperativas y similares. g) Trabajadores al servicio del hogar h) Trabajadores artistas. i) Otros trabajadores que se comprendan.

  8. POBLACIÓN COMPRENDIDA 2.- Asegurados Facultativos: a) Personas que realicen actividad económica independiente. b) Asegurados de continuación facultativa. 3.- Personas excluidas.

  9. FINANCIAMIENTO • Consideraciones Generales • Fuentes de financiamiento: a) Aportaciones de empleadores b) Producto de las multas y recargos c) Rendimiento de sus inversiones d) Los intereses de su capital y reservas e) Donaciones

  10. FINANCIAMIENTO • El cálculo actuarial • Los criterios de financiamiento • La remuneración asegurable • Remuneración máxima asegurable • Remuneración mínima asegurable • Tasa de aportación • Inversiones y su rendimiento • Lineamientos para la inversión de las reservas

  11. FINANCIAMIENTO • La seguridad del valor real del fondo • La garantía del equilibrio financiero del sistema • Mayor rentabilidad posible del Fondo • La liquidez del sistema • La contribución al desarrollo socio económico.

  12. LAS PRESTACIONES • La jubilación : Sus requisitos • La edad • La reducción de la edad: 5 años • a) Trabajadores mineros.- Ley 25009: 50 años • b) Trabajadores marítimos • c) Periodistas • d) Trabajadores de construcción civil • e) Pilotos y copilotos de aviación comercial • Tiempode aportación • La remuneración de referencia • Cuantificación de la pensión

  13. CALCULO DE LA PENSION • Por los primeros 20 años, el 50% de la Remuneración de Referencia. • Por la diferencia 4% por cada año de aportaciones. • Incremento por cónyuge, entre el 2% y el 10% de remuneración de referencia. • Incremento por hijo, entre el 2% y 5% de la remuneración de referencia. • Total 80% de la remuneración de referencia.

  14. PENSION MINIMA • Por los primeros 20 años de aporte = S/. 415.00 nuevos soles. • Por los 10 a 20 años = S/. 346.00 nuevos soles. • Por los 6 y menos de 10 años = S/. 308.00 nuevos soles. • Con 5 o menos de 5 años = S/. 270.00 nuevos soles. • Tope máximo de la pensión: S/. 857.00 nuevos soles. (Decreto Ley 25967)

  15. PENSION DE SOBREVIVIENTES • Pensión de viudez: 50% • Pensión de orfandad : 50% para todos • Pensión de ascendientes : 20%

  16. PENSION DE INVALIDEZ • Concepto • Derecho a la invalidez (Art. 25 D. Ley 19990) • Cálculo de la pensión de invalidez.

More Related