1 / 50

Introducción a los ordenadores

Introducción a los ordenadores. INFORMATICA. La computadora es una máquina capaz de procesar en forma instantánea y con gran precisión la información. La Computadora Personal. Origen:. Modelo Apple II.

berke
Download Presentation

Introducción a los ordenadores

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Introducción a los ordenadores INFORMATICA

  2. La computadora es una máquina capaz de procesar en forma instantánea y con gran precisión la información.

  3. La Computadora Personal. Origen: Modelo Apple II La empresa Apple Computer fue la pionera en la fabricaron de computadoras para uso personal, al inicio de la década del 80.

  4. La Computadora Personal. Origen: Modelo: 5150 IBM En 1981, la empresa IBM logra imponer a nivel mundial su modelo de PC 5150. La gran cantidad de ventas de esta computadora personal significó que a partir de ese momento se utilice la sigla PC para hacer referencia a las computadoras personales compatibles con la arquitectura de IBM.

  5. La Computadora Personal. Origen: La 5150 se convierte en el modelo estándar del mercado para fabricantes de hardware y software.

  6. Actualmente encontramos computadores con mayor capacidad y con un diseño versátil y practico.

  7. ¿Qué significa la sigla PC? Comúnmente se le dice PC, por Personal Computer, a la computadora personal ; nosotros, por comodidad y al estar generalizado el término, también nos referimos a ella como “PC”

  8. Hardware

  9. HARDWARE: Palabra inglesa que en español significa herraje o elementos duros.(Parte dura o material). PARTES QUE VEMOS Y TOCAMOS DE LA COMPUTADORA CUERPO DEL ORDENADOR

  10. Componentes físicos mas usuales de la PC

  11. Algunos componentes dentro del gabinete

  12. PERIFERICOS Periféricos de entrada Periféricos de salida Periféricos de entrada/salida Permiten el ingreso de datos a la computadora y la salida de información, en forma de resultado, algunos de ellos: teclado, mouse, escáner, monitor e impresora etc. CLASIFICACION

  13. Periféricos de entrada Un periférico de entrada es una pieza de Hardware que permite al usuario ingresar información a la computadora para que sea procesada. • TECLADO • MOUSE • LECTOR DE CODIGO DE BARRAS • LAPIZ OPTICO • MICROFONO • ESCANER

  14. Periféricos de entrada Un periférico de entrada de mostrar y representar la información procesada por la computadora , en forma de texto , gráficos, dibujos o fotografías entre otras formas. • MONITOR • IMPRESORA • PLOTTER • PARLANTES • PROYECTOR

  15. Periféricos de entrada/salida Son periféricos que pueden guardar y recuperar informacion en un soporte específico, se los suele llamar unidades de almacenamiento secundario. • DISCO RIGIDO • DISQUETERA O LECTOR DE MEMORIAS • CD ROM • PENDRIVER • PUERTO U.S.B.

  16. Procesamiento Unidad Central de Procesamiento (CPU) MICROPROCESADOR O CPU: es la parte que controla todos los procesos en la computadora y que se encuentra ensamblada sobre la placa madre. Consta de tres partes bien diferenciadas, la memoria, la unidad aritmético-lógica y la unidad de control. La memoria principal:lugar donde la computadora almacena los datos y las instrucciones que componen los programas. La unidad aritmético-lógica (ALU):tiene por función realizar operaciones aritméticas y hacer comparaciones lógicas. La unidad de control:se encarga de controlar el funcionamiento de los componentes del microprocesador, y de los elementos externos a él, es decir obtiene las instrucciones de la memoria las decodifica y dirige todas las acciones que ellas indican.

  17. Microprocesador

  18. Unidad Central de Procesamiento (CPU)

  19. Bus El encargado de que los datos puedan ser transportados por los cables es el bus de datos. Es fundamental en el funcionamiento del microprocesador porque permite que los datos que se desplazan por los cables –en forma de impulsos eléctricos- lleguen de un componente a otro; además el bus se encarga de hacer llegar al CPU las direcciones de la memoria –donde se encuentran almacenados los datos -

  20. Las Computadoras usan dos tipos de memoria primaria: RAM: (Random Access Memory): Memoria de lectura/escritura, es una memoria volátil, en donde se almacenan automáticamente los datos que necesita procesar l CPU. La informacion que contiene es temporal y al apagarse el equipo esa información se pierde a menos que se guarde en algún dispositivo de almacenamiento secundario (disco duro, disquet, cd, etc). ROM: (Read Only Memory): Memoria de solo lectura, esta memoria almacena ciertos programas e información que necesita la computadora al encenderse. Las instrucciones grabadas permaneces inalterables, no pueden ser modificadas por el usuario de ahí el calificativo de solo lectura. (información del fabricante)

  21. RAM

  22. ROM

  23. Velocidad del microprocesador La velocidad de un microprocesador se mide en ciclos por segundos y para poder calcularla se tiene en cuenta cuánto tarda en realizar operaciones matemáticas básicas, como la suma de dos números, o cuanto tarda en mover datos de una dirección de memoria a otra. UNIDAD DE MEDIDA: Megahercio (Mhz). En las computadoras modernas los microprocesadores tienen velocidades que superan los 1.000 Mhz. Por lo que es mas práctico hablar de giga hercio.

  24. La velocidad de los microprocesadores se ha incrementado notoriamente a través de los años.

  25. Operaciones basicas de una computadora ENTRADA PROCESO SALIDA Ingreso de datos por medio de periféricos Procesamiento de la información. Reportes, informes, gráficos, V Teclado, mouse, escáner, lápiz óptico, lectora de código de barras etc. Monitor, Impresora, plotter. Unidad Central de Procesamiento

  26. COMPUTADORA Programa Datos de entrada Datos de salida Computador, Ordenador PC: (Personal Computer)

  27. Datos dentro de la computadora Los datos se representan internamente en la memoria principal mediante dígitos binarios (bits), éstos se agrupan en conjuntos de ocho unidades denominados bytes. La computadora emplea el sitema binario, pues, los dígitos de este sistema (cero y uno) pueden corresponder directamente con los estados posibles de un interruptor, es decir prendido o apagado. • BIT: • Unidad más pequeña de datos que puede almacenarse • Puede ser 0 ó 1

  28. Datos dentro de la computadora El tamaño de la memoria se mide por la cantidad de byte que puede almacenar, expresándose de la siguiente forma: BYTE: Es un patrón de bits con una longitud de 8 bits • ¿Combinaciones distintas con 8 bits? • 1 nibble = 4 bits • 1 byte= 2 nibble= 8 bits • 1 KB = 1 Kilobyte = 1024 bytes= 1024 * 8 bits • 1 MB = 1 Megabyte = 10242 Kb = 10242* 8 bits. • 1 GB = 1 Gigabyte = 10243 Kb = 10243 * 8 bits.. • 1 TB = 1 Terabyte = 240 bytes = 10244 Kb = 10244* 8 bits.

  29. SOFTWARE

  30. SOFTWARE El software es una parte básica del sistema de computación. El término “software” se popularizo para indicar todos los elementos no tangibles (no hardware) de una computadora. En la práctica y en la actualidad la palabra “software” denota un producto comercial, que podría incluir mas de un programa además de datos.

  31. Tipos de software • Software de Base: esta compuesto por aquellos programas especiales que funcionan como un todo y que sirven para ayudar al usuario a hacer un uso eficiente del equipamiento disponible. Ej. Sistemas operativos. • Productos de Software: son sistemas de uso general que no necesitan adaptarse a las particularidades de una empresa. En general sirven para crear y trabajar con documentos: procesadores de texto, planillas de cálculo, utilitarios, etc. • Software de Aplicación: programas que procesan las operaciones de una organización. Ej. Sistema de inventario permanente, personal, cuentas corrientes etc.

  32. Software de Base Productos de Software Software de Aplicación Cualquier sistema bancario o Empresarial Siu-Guarani

  33. Sistema Operativo FUNCIONES: • Control básico de entrada y salida. • Aseguramiento del espacio adecuado. • Asignación de los recursos del sistema. • Administración del espacio de almacenamiento. • Mantenimiento de la seguridad. • Detección de fallas del equipo.

  34. Clasificación de los S.O. • Sistemas Operativos Monotarea • Sistemas Operativos Multitarea • Sistemas Operativos para Redes Windows NT

  35. Concepto de Programa Un Programa es básicamente una secuencia o listado de instrucciones lógicas simples, agrupadas en paquetes de información llamados archivos, que trabajan combinados con el fin de servir al usuario para determinada aplicación o utilidad.

  36. PROGRAMA ARCHIVOS

  37. HARDWARE SOFTWARE PALABRA INGLESA QUE EN ESPAÑOL SIGNIFICA HERRAJE O ELEMENTOS DUROS.………………(Parte dura o material) SOFT EN ESPAÑOL SIGNIFICA BLANDO (Parte blanda o lógica) Conjunto de instrucciones dadas en el sistema binario, que la computadora necesita para ejecutar las ordenes que le demos. PARTES QUE VEMOS Y TOCAMOS DE LA COMPUTADORA SON LOS PROGRAMAS QUE DIRIGEN LAS OPERACIONES DEL HARDWARE ES EL CUERPO DEL ORDENADOR

  38. Otras definiciones • Periféricos • conjunto de unidades de E/S y memoria masiva (dispositivos de almacenamiento como discos duros) • Reloj interno (MHz): • para sincronizar todas las operaciones elementales del ordenador. => parámetro que determina la velocidad de funcionamiento del ordenador. • Ancho de banda • cantidad de información transferida por segundo entre una unidad y otra • MB/s

  39. Otras definiciones • Longitud de palabra • número de bits transmitidos simultáneamente • Microcomputador • ordenador cuyo procesador central (CPU) es un microprocesador • Microprocesador • uno o varios circuitos integrados que realizan las funciones de un procesador central

  40. Definiciones (software) • Instrucción • conjunto de símbolos que representa una orden de operación o tratamiento para el ordenador • tipos • de transferencias de datos • de tratamiento • de flujo de control o de bifurcación y saltos • otras

  41. Definiciones (software) • Programa • conjuntoordenado de sentencias (instrucciones) que se dan al computadorindicándolelasoperaciones o tareasque se desearealice • sentencias • imperativas • Declarativas • Lenguaje de programación • símbolos y reglasparaconstruir un programa

  42. Definiciones (software) • Lenguajes • Lenguaje máquina  formado por bits (ceros y unos) es lo que entiende el ordenador • código operación + campo de dirección • Lenguajes de alto nivel (Matlab, Fortran, C,…) • Traductor: alto nivel  máquina • compiladores • intérpretes

  43. Definiciones (software) • Sistema operativo • conjunto de programas que controlan y gestionan los recursos del computador • Lenguaje de control • órdenes o comandos

  44. Inicio Más instrucciones NO SI Buscar y traer Decodificar Ejecutar Alto Ejecución de Programas Ciclo de Máquina

  45. Aplicaciones • Utilidad de los computadores: • Gran volumen de datos • Datos comunes que se usan en muchas aplicaciones • Repetitividad • Precisión • Cálculos complejos • Gran velocidad

  46. Aplicaciones • Procesamiento de datos administrativos • Compañías aéreas, gestión bancaria, gestión de una biblioteca,... • Ciencias físicas e ingeniería • Diseño de productos, sistemas de control de vehículos, ... • Ciencias de la vida y médicas • Ciencias sociales y del comportamiento • Videojuegos, teletexto,.... • Arte y humanidades • Películas de animación • Etc.

  47. Metodología • Ingeniería del software: • Planteamiento y definición del problema • Análisis: pseudocódigo o diagramas de flujo • Programación • Prueba y depuración de la aplicación • Explotación

  48. Hardware de Computadoras: Tipos de Memoria • Memoria masiva o externa: de baja velocidad, pero de gran capacidad de almacenamiento (disco duro, cintas, CD, etc.), esta memoria forma parte de los dispositivos de entrada/salida del computador.

More Related