1 / 31

Junio, 2011

Alineación Estratégica Total: Como alinear y medir las actividades de formación a la estrategia del negocio. Junio, 2011. 1. “No busques obtener más de la Gente, busca obtener lo mejor de ellos.” Mihaly Csikszentmihalyi Psicólogo en Jefe, Universidad de Chicago. 2.

Download Presentation

Junio, 2011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Alineación Estratégica Total: Como alinear y medir las actividades de formación a la estrategia del negocio. Junio, 2011 1

  2. “No busques obtener más de la Gente, busca obtener lo mejor de ellos.” Mihaly Csikszentmihalyi Psicólogo en Jefe, Universidad de Chicago 2

  3. Alineación Estratégica Total • Definición del Futuro Preferido • Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional • Definición del Scorecard • Procesos de Alineación Individual • Proceso de Certificación de Competencias • Seguimiento Táctico 3

  4. Definición del Futuro Preferido Nosotros partimos de lo macro, del contexto estratégico y fuimos llevando a las personas susceptibles a los temas “suaves” a conectar con los temas de gestión de gente. C o n e c t a r R.H. Equipo Directivo Talento Cultura Competencias 4

  5. i. Definición del Futuro Preferido. Partimos imaginando el tipo de compañía que queremos ser, y definiendo los vectores clave o pilares que nos llevaran ahí. Visión Estrategia Futuro Preferido 2015 Situación actual 2011 Misión Valores Talento, Cultura & Competencias 5

  6. Alineación Estratégica Total • Definición del Futuro Preferido • Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional • Definición del Scorecard • Procesos de Alineación Individual • Proceso de Certificación de Competencias • Seguimiento Táctico 6

  7. ii. Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional. Definir una estrategia para crear/desarrollar competencias organizacionales e individuales que nos permitan lograr una ventaja competitiva. Cómo ? • Productos • Mercados • Competidores • Clientes • Creando una Visión Organizacional común que alinea Estrategia, Organización & Gente. • Identificando Procesos clave de negocio, que soportan la Estrategia y evaluando su desempeño. • Contando con una Estructura lógica y alineada con la estrategia del negocio. • Fortaleciendo nuestra Cultura y el foco en las capacidades que incrementan nuestra efectividad organizacional y desempeño del negocio. Dirección Estratégica Ventaja Competitiva Competencias Individuales Colectivas Competencias Organizacionales • Experiencias • Habilidades • Actitudes • Estructura • Diseño de Puestos • Procesos • Cultura Autores: McKinsey / Towers Perrin 7

  8. ii. Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional. Definir Visión y Estrategia Definir claramente la visión y estrategia macro del negocio . Identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Evaluar procesos clave que soportan la estrategia Evaluar a nivel macro los procesos clave de negocio que fortalecen o demeritan la ejecución de la estrategia; cuáles tienen oportunidades y en cuáles tenemos que enfocarnos. Evaluar las competencias organizacionales Foco en las 3 competencias clave o “core” que nos conducirán a una ventaja competitiva en el mercado. Evaluar la Estructura Evaluar cómo la estructura organizacional actual facilita la ejecución de los procesos clave que soportan la estrategia. Evaluar procesos de Management Evaluar nuestros procesos de management y su alineación con los procesos de negocio, así como su impacto en la cultura deseada. Compensaciones y Reconocimiento Alinear la estrategia de compensaciones y programas de reconocimiento al fortalecimiento de procesos clave, estrategia del negocio y cultura/comportamientos deseados. Talento & Cultura Definir la cultura deseada, comportamientos y competencias individuales que fortalecerán nuestros procesos de atracción, desarrollo y retención de talento. 8

  9. ii. Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional. Definir Visión y Estrategia VISION Dimensiones Estratégicas Iniciativas Clave 9

  10. ii. Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional. Análisis de Procesos ClaveUbica los procesos organizacionales clave en base a su valor y desempeño. Identifica los mas críticos. Control de Calidad Mejor que Competidores D E S E M P E Ñ O Manufactura PVO Desarrollo Nuevos Productos Comercial Marketing Igual a Competidores Innovación Logístico Foco Análisis de Mercado (Prospectación) Cadena de Suministro Cobranza Peor que Competidores Necesario Para “Jugar” Necesario para Competir Necesario para Ganar VALOR 10

  11. ii. Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional. Análisis de Competencias Organizacionales Ubica las competencias organizacionales clave en base a su valor y desempeño. Identifica los mas críticos. Mejor que Competidores Desarrollo de Personas D E S E M P E Ñ O Trabajo en Eq. Facultamiento Comunicación Abierta Igual a Competidores Orientación al Cliente Foco Creatividad Pensamiento Estratégico Accountability Peor que Competidores Necesario Para “Jugar” Necesario para Competir Necesario para Ganar VALOR 11

  12. ii. Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional. Análisis de Procesos de Gestión y Compensaciones Mejor que Competidores Definición de Objetivos D E S E M P E Ñ O Evaluación de Objetivos Promociones R&S Desarrollo Igual a Competidores Reconocimiento Foco Compensación Fija y Variable Planes de Carrera Peor que Competidores Necesario Para “Jugar” Necesario para Competir Necesario para Ganar VALOR 12

  13. ii. Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional. El cambio era necesario para mejorar nuestras capacidades de ejecución Better than Competitors ZONA de Ventaja Competitiva D E S E M P E Ñ O Desempeño Promedio & Valor Procesos de Gestión Gap de Diferenciación Competitiva Equal to Competitors Gap de Desempeño Desempeño Promedio & Valor Procesos CLAVE de Negocio Worse than Competitors Needed to Play Needed to Compete Needed to Win VALOR 13

  14. Expectativas del Mercado / Clientes C Pérdida de Clientes B • Expectativas de mi Empresa • Crecimiento • Liderazgo Frustración Falta de Compromiso Pérdida de Mercado A Desempeño actual de nuestras capacidades organizacionales: Procesos, Estructura, Talento & Cultura • ii. Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional. El cambio era necesario para responder a las expectativas del Mercado “Delivery” Gap 14

  15. Alineación Estratégica Total • Definición del Futuro Preferido • Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional • Definición del Scorecard • Procesos de Alineación Individual • Proceso de Certificación de Competencias • Seguimiento Táctico 15

  16. iv. Definición de Scorecard No hay hada peor que un buen empleado haciendo la tarea equivocada. Competencias Procesos Clave Talento y Cultura Políticas y Sistema de Consecuencias VISION Dimensiones Estratégicas Iniciativas Clave 16

  17. iv. Definición de Scorecard Ofrecer valor económico y clínico a los clientes Conducir el crecimiento regional a través de innovación y creación de mercados • Constuir capacidades organizacionales de liderazgo sobresaliente • Asegurar la eficiencia operacional y la excelencia • el cumplimiento de normas Anticipar y moldear el ambiente externo mica de la n de Cemento Convertirse en una Compañía de XXXX Millones de USD en 2015 Maximizar TBR Financiera Financiera Reducir el Optimizar la Maximiza costo total Maximizar el valor Incrementar la participación de r el valor del cemento de nuestra red de contribución mercado de de la suministrad activos premezclados marca o Ser la Ser la(s) Cumplir con los primera marca(s) requerimientos opción para Desarrollar una Ser el proveedor preferido preferida del usuario los imagen por los distribuidores y (s) por Cliente Cliente sobre el compradores corporativa de compradores directos los producto y su de buen ciudadano usuarios premezclado calidad finales s Optimizar Administra Optimizar el balance entre oferta y procesos de r nuestra demanda relación con el red de Utilizar cliente distribuido Impulsar eficiente (distribuidores Optimizar el mente y compradores comprador operacio liderazgo Procesos Procesos nuestra directos) es directos nes de red de marca(s) activos Optimizar los procesos logísticos Impulsar la n ó innovación en Mejorar el proceso global y local de Inteligencia marcas, productos y Impulsar la innovación servicios para el en la producción y el ‘know - how’ tecnológico usuario final Desarrollar Aprendizaje e Innovaci Talento y Cultura Fortalecer nuestras habilidades estratégicas entendimiento del usuario final DESARROLLO DE COMPETENCIAS CLAVE Desarrollar la plataforma global de gestión

  18. Alineación Estratégica Total • Definición del Futuro Preferido • Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional • Definición del Scorecard • Procesos de Alineación Individual • Proceso de Certificación de Competencias • Seguimiento Táctico 18

  19. Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional El proceso involucra a equipos multidisciplinarios y cuenta con puntos de revisión para validar la estructura organizacional que facilitará la ejecución de los procesos clave de negocio bajo el adecuado sistema de compensación fijo y variable. VISION Equipos Multifuncionales Dimensiones Estratégicas Iniciativas Clave Procesos Scorecard Prioridades Políticas Competencias Acuerdos de Servicio 19

  20. iv. Definición de Scorecard Escala Actual: Escala Nueva: 20

  21. Alineación Estratégica Total • Definición del Futuro Preferido • Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional • Definición del Scorecard • Procesos de Alineación Individual • Proceso de Certificación de Competencias • Seguimiento Táctico 21

  22. v. Proceso de Certificación de Competencias Si mejores los indicadores de tus procesos clave, mejoras tu “bottom line.” 22

  23. v. Proceso de Certificación de Competencias La implementación por “olas” nos permite enfocarnos y avanzar con orden. 2009 2010 2011 Año mes 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 5 4 PVO Mantenimiento Negocio 4 Optimización Servicio a Clientes 1ª. Ola Innovación 2ª. Ola Negocio 3 Mantenimiento Incl. Demantra PVO 3ª- Ola (estimada) DNP Optimización PVO Negocio 2 Optimización Cadena de Suministro Oferta de valor 2ª. etapa OTC Optimización PVO Mantenimiento Negocio1 GotoMarket Servicio Postventa (CRM) Oferta de Valor (CRM) 23

  24. v. Proceso de Certificación de Competencias Plan de Desarrollo Individual 24

  25. Alineación Estratégica Total • Definición del Futuro Preferido • Procesos de Alineación Estratégica y Organizacional • Definición del Scorecard • Procesos de Alineación Individual • Proceso de Certificación de Competencias • Seguimiento Táctico 25

  26. vi. Seguimiento Táctico Escala de Madurez de los Procesos Clave Dominio de mejores practicas Referencia para otras organizaciones Logro de objetivos del proceso Herramientas expertas para la administración del proceso 5. Optimizado Integración 4. Administrado Mejores practicas del proceso en implementación Alineación funcional con enfoque de proceso Gestión de indicadores eficaz y eficiente Indicadores del proceso con tendencia positiva Adaptabilidad Practicas definidas incluyendo políticas y controles Líder del proceso identificado, roles y responsabilidades desplegados, competencias identificadas Indicadores definidos y monitoreados 3. Definido Estandarización Practicas estándar basadas en experiencia de las personas Responsabilidades con enfoque funcional Gestión basada en Indicadores funcionales Herramientas de TI documentadas 2. Repetible Eficiencia Practicas informales no documentadas Roles y responsabilidades no definidos, alta dependencia de las personas Herramientas de TI aisladas con bajos niveles de seguridad, institucionalidad e integridad 1. Inicial 26

  27. vi. Seguimiento Táctico De poco sirve tener al mejor talento si no esta motivado. El compromiso en las encuestas de clima es otro indicador de éxito. 27

  28. vi. Seguimiento Táctico Las pocas perspectivas de carrera y jefes mediocres son la causas principales de la falta de compromiso y rotación. Porcentajes de rotación voluntaria inferiores al 2% anual es otro indicador clave del impacto del desarrollo en la Gente. 28

  29. vi. Seguimiento Táctico Tus competidores podrán copiar tus productos, procesos y estrategias, pero nunca tu Talento. Tu scorecard estratégico debe reflejar avances en el desarrollo de tus competencias organizacionales que se reflejan en ventajas competitivas. 29

  30. Gracias ! Q & A pablo.sillas@gis.com.mx

  31. Dale Wicks • Nació en Nueva York en el año de 1959 • Comenzó su carrera artística en 1989 • Su inspiración: la luz • Creo su propio movimiento llamado Expresionismo Espiritual “El Expresionismo Espiritual es la relación entre lo físico y lo espiritual dentro y fuera de la condición humana universal.” http://www.artbywicks.com

More Related