1 / 13

La Internacionalizaci ón de la Investigación y Docencia en Salud Pública

La Internacionalizaci ón de la Investigación y Docencia en Salud Pública. Dra. Gaby Dolz 2011. La Internacionalizaci ón de la Investigación y Docencia en Salud Pública. Desde los años 80 existía un C onvenio de C ooperación entre la UNA, Costa Rica y la TiHo - Hannover, Alemania

dalit
Download Presentation

La Internacionalizaci ón de la Investigación y Docencia en Salud Pública

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Internacionalización de la Investigación y Docencia en Salud Pública Dra. Gaby Dolz 2011

  2. La Internacionalización de la Investigación y Docencia en Salud Pública • Desde los años 80 existía un Convenio de Cooperación entre la UNA, Costa Rica y la TiHo-Hannover, Alemania • Por iniciativa del Prof. Dr. Dieter Schulz se desarrolló un proyecto en el marco del Programa “Fachbezogene Partnerschaften mit Hochschulen in Entwicklungsländern” del DAAD entre 1997 - 2003 denominado “Conservación de la biodiversidad mediante conceptos de utilización sostenibles - integración de sistemas de producción animal y vegetal tradicionales y no tradicionales”. • TiHo-Hannover: Instituto de Botánica, Instituto de Zoología, Instituto de Patología Aviar, Instituto de Virología, Instituto de Parasitología, Instituto de Enfermedades en Peces • UNA: Escuela de Medicina Veterinaria, Escuela de Biología, PCVET, ICOMVIS

  3. Objetivos del Proyecto Promover una mayor integración de docentes, investigadores y estudiantes de Medicina Veterinaria y Biología a nivel de pregrado y posgrado en las dos universidades • Intercambio de conocimientosmediantecursos en las dos universidades • Integración de estudiantes, investigadores y docentes a los Laboratorios de Diagnóstico y Patología, mediantesuparticipación en proyectos de investigaciónconjuntos • Integración de estudiantes y docentes a lasClínicasmediantepasantías

  4. Presupuesto • DAAD y TiHo-Hannover • Gastos hospedaje y alimentación de docentes, investigadores y estudiantes costarricenses en Alemania • Tiquetes aéreos de docentes, investigadores y estudiantes alemanes • Anualmente alrededor de $20.000 durante 6 años UNA • Salarios de investigadores • Facilidadesfísicas y equipo AUTOFINANCIAMIENTO • Pasajesaéreosdocentesticos • Pasajesaéreosestudiantesticos • Manutencióndocentesalemanes • Cursos en Costa Rica • Investigación • FONDOS ADICIONALES (DAAD) • Docencias de largo y corto plazo • Estadías de Investigación • Becas de doctorado

  5. IMPACTOS Intercambio académico, estudiantil y científico entre Costa Rica y Alemania • Docentes de la UNA expusieron sus trabajos a docentes y estudiantes en Alemania, realizaron estadías de corta duración en Alemania y realizaron trabajos de investigación en conjunto, que culminaron con publicaciones en revistas científicas internacionales. • Estudiantes, docentes y el sector-productivo costarricense tuvo la oportunidad de participar en la UNA en cursos impartidos por colegas alemanes. • Se realizaron trabajos de investigación en el área de enfermedades aviares, enfermedades en peces, enfermedades virales, patología y zoonosis en conjunto entre las dos universidades.

  6. CURSOS • Taller “Problemas veterinarios relevantes en animales domésticos y animales silvestres en el Trópico” en la TiHo-Hannover • “Seroepidemiología de infecciones virales en pollos de traspatio de Costa Rica” • “Hallazgos patomorfológicos en animales silvestres de Costa Rica” • “Micotoxicosis en pollos de Costa Rica” • “Lengua azul en animales domésticos y silvestres de Costa Rica” • “Seropepidemiología de la Leucosis Viral Bovina en Costa Rica” • Curso “Patología de Peces” en la EMV y PCVET • Curso Avanzado de “Enfermedades Aviares, Parasitología y Virología Veterinaria” en la EMV y PCVET • Charlas “Patología de ojos y articulaciones en equinos y especies menores” • Charla “Infección con lasidias en tilapias, ciclo de reproducción de los moluscos • Participación de profesores alemanes en el Congreso Nacional de Medicina Veterinaria en Costa Rica • Current and future strategies for helminth control in cattle • Current status of parasite control in dogs and cats • Canine distemper – new approaches to an old disease • Feline retroviruses: a review • Prevalencia de T. canis, T. leonina y A. caninum en parques, plazas y playas públicas de Costa Rica

  7. MOVILIDAD ACADEMICA • Estadías de un mes de docentes ticos en la TiHo Hannover • Clínica de Bovinos • Clínica de Especies Menores • Unidad de Investigación de Enfermedades en Peces • Clínica Aves • Instituto de Parasitología • Clínica Reptiles • Zoológico • Estadías cortas de profesores alemanes en la EMV para apoyar proyectos de investigación • Laboratorio de Parasitología • Laboratorio de Virología • Clínica Aves • Patología • Estadía de 13 meses de estudiante alemana en el Laboratorio de Zoonosis de la EMV para realizar su tesis doctoral DOCTORANTES

  8. PASANTIAS ESTUDIANTES • Pasantías de 6 estudiantes de la EMV en la TiHo Hannover • Clínica Aves • Unidad Investigación Enfermedades en Peces • Instituto de Virología • Pasantías de 10 estudiantes de la TiHo en la EMV • Clínica Especies Menores y Silvestres • Patología • Parasitología • Virología • Clínica de Bovinos • Clínica de Equinos • Zoonosis DOCTORANTES

  9. PUBLICACIONES • Blickwede, M., G. Dolz, M.V. Herrero, M.V. Menges, M. Salman. 2002. Neutralizing antibodies against vesicular stomatitis virus serotypes: New Jersey and Indiana in house populations in Costa Rica. J. Vet. Diagn. Invest. 14:438-441 • Herrera, I., Khan M.d.S.R, Kaleta, E.F., Mueller H., Dolz, G., Neumann, U. 2001. Serological status for Chlamydiophila psittaci, Newcastle disease virus, avian polyoma virus and Pacheco disease virus in scarlet macaws (Ara macao) kept in captivity in Costa Rica. J. Vet. Med., Series B, 48:721-726 • Herrera, I., U. Neumann, E.F. Kaleta, H. Mueller, M.d.S. Rahman Khan. 2000. Serological status for Chlamydiophila psittaci, Newcastle disease virus, avian polyoma virus and Pacheco disease virus in scarlet macaws (Ara macao) in captivity in Costa Rica. Poster CONVIVES, CENAD. • Morales, J.A., U. Hetzel, W. Drommer. 1998. Lasideal infections of Oreochromis niloticus (Linnaeus 1766) (Cichlidae). Light and electron microscopical findings. Poster. Sociedad Europea de Patología Veterinaria, Noruega. • Morales, J.A., U. Hetzel, W. Drommer. 1998. Lasideal infections of Oreochromis niloticus (Linnaeus 1766) (Cichlidae). Light and electron microscopical findings. Poster. Seminario sobre enfermedades en los animales acuáticos. Oficina Intl. de Epizootias, Puntarenas • Neumann, U., A. Berrocal, A. Fadly. 2000. Morphological evidence for ALV subgroup J avian myelocytomatosis observed in broiler parent flocks in Costa Rica. Intl. Symposium on ALV-J and other avian retroviruses, Raischholzhausen, Germany • Vargas, O.M., M. Ramírez, A. Alvarez, J. Prendas, D. Garita, U. Neumann y C. Jiménez. 1997. Estudio seroepidemiológico de aves de traspatio en Costa Rica. X. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria • Neumann, U., A. Berrocal, A. Fadly. 1998. Beobachtungen zur aviaeren Myelozytomatose bei Broiler-Elterntieren. DVG 117-120, 1999, ISBN 3-930511-68-1 • Elizondo, C., J.A. Morales, D. Steinhagen. 2001. Determination of parasites in the culture of ornamental fish in Costa Rica. Poster. Seminario sobre enfermedades en los animales acuáticos. Oficina Intl. de Epizootias, Puntarenas

  10. TESIS • Paquet-Durand, Isabelle. 2001. Nachweis von T. canis, T. leonina und A. Caninum in Kot-, Gras- und Sandproben von oeffentlichen Plaetzen in Costa rica mittels Flotation und PCR. Dissertation zur Erlangung des Grades einer Doktorin der Veterinaermedizin (Dr. med.vet.) durch die Tieraerztliche Hochschule Hannover. • Juan Manuel Muñoz.2001. Identificación y prevalencia de parasitos en las primeras etapas de producción en tilapia cultivada intensamente en Cañas, Guanacaste. Tesis para optar al grado de Magister Scientiae en Ciencias Veterinarias Tropicales, con mención en Enfermedades Tropicales. • Gilberth Contreras. 2003. Descripción, caracterización y cuantificación de la fauna simbionte de parasitos de cuatro familias de peces comerciales del Golfo de Nicoya, Costa Rica. Tesis para optar al grado de Magister Scientiae en Ciencias Veterinarias Tropicales, con mención en Enfermedades Tropicales. • Carolina Elizondo. 2001. Determinación de los parásitos en los cíclidos africanos (peces ornamentales) en un criadero de producción intensiva. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Medicina Veterinaria

  11. Cooperación Internacional de Estudio y Perfeccionamiento en Medicina Veterinaria entre Alemania y Costa Rica Entre el 2008 y el 2011 se desarrolla un proyecto en el marco del Programa «Internationale Studien- und Ausbildungspartnerschaften» (ISAP) del DAAD entre la EMV-UNA y la TiHo-Hannover para profundizar los conocimientos clínicos de los estudiantes de veterinaria (pasantías extramurales) y ofrecer cursos con docentes de la EMV y la TiHo-Hannover

  12. Impactos • Once estudiantes ticos han realizado pasantías de 3 meses en Alemania (Clínicas de Especies Menores, Clínica de Bovinos, Clínica de Porcinos, Micología, Bacteriología, Higiene de Alimentos, Reproducción • Quince estudiantes alemanes han realizado pasantías de 6 a 12 semanas en Costa Rica (Virología, Parasitología, Clínica de Especies Menores y Silvestres, Patología, Clínica de Bovinos, Clínica de Equinos) • Dos docentes han impartido cursos en Alemania (Cirugía Especies Mayores y Enfermedades Tropicales, Salud de Hato) • Tres docentes han impartido cursos en Costa Rica (Paratuberculosis-Enfermedad Crohn, Seguridad Alimentaria, Ultrasonido en Clínica de Bovinos) • Visitas de Investigación a Hannover de estudiantes de posgrado • 4 docentes de la EMV finalizaron sus estudios doctorales (relevo generacional) • 2 docentes de la EMV están iniciando sus estudios doctorales • 1 estudiante tico está realizando su doctorado

  13. PUBLICACIONES • Chaves, A., Romero, J.J., Romero, L., Pereira, R., Jiménez, C., Haas, L., Greiser-Wilke, I., Dolz, G. Genetic typing of bovine viral diarrhea virus isolates from Costa Rica. Ciencias Veterinarias, en prensa • Jiménez, A.E., Fernández, A., Alfaro, R., Dolz, G., Vargas, B., Epe, C., Schnieder, T. (2010). A cross-sectional survey of gastrointestinal parasites with dispersal stages in feces from Costa Rican dairy calves. Veterinary Parasitology, 173:236-246. • Jiménez, A.E., Fernández, A., Dolz, G., Vargas, B., Epe, C., Schnieder, T. (2008). Dictyocaulus viviparus seroprevalence and epidemiology in Costa Rican dairy cattle. Veterinary Parasitology 154:294-299. • Paquet-Durand, I, Hernandez, J., Dolz, G., Romero, J.J., Schnieder, T., Epe, C. (2007). Prevalence of Toxocara spp., Toxascaris leonina and ancylostomidae in public parks and beaches in different climate zones of Costa Rica. Acta Tropica 104:30-37. • Jiménez, A.E., Montenegro, V.M., Hernández, J., Dolz, G., Maranda, L., Galindo, J., Epe, C., Schnieder, T. (2007). Dynamics of infections with gastrointestinal parasites and Dictyocaulus viviparus in dairy and beef cattle from Costa Rica. Veterinary Parasitology 148:262-271.

More Related