1 / 25

Prof. Dr. Abelardo García de Lorenzo y Mateos Cátedra de Medicina Crítica y Metabolismo

Prof. Dr. Abelardo García de Lorenzo y Mateos Cátedra de Medicina Crítica y Metabolismo . TIC´s en Medicina Crítica. Aplicación primaria: Soporte Administrativo Actualmente: Comunicación Documentación Información. 1988 NASA Medicina Crítica. UCIs :

drew
Download Presentation

Prof. Dr. Abelardo García de Lorenzo y Mateos Cátedra de Medicina Crítica y Metabolismo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Prof. Dr. Abelardo García de Lorenzo y MateosCátedra de Medicina Crítica y Metabolismo TIC´s en Medicina Crítica

  2. Aplicación primaria: • Soporte Administrativo • Actualmente: • Comunicación • Documentación • Información

  3. 1988 NASA Medicina Crítica

  4. UCIs: • Aumento “notable” en el número de ordenadores • Modificación del equipamiento de las UCIs para actividades autoreguladoras: • análisis de forma de ondas • inter-faces inteligentes • otras

  5. Today, the use of a web-browser on most ICUs is a common as the use of a central-venous line Michel Reng 2007

  6. Gardner y Huff sugirieron que la introducción de los ordenadores en las UCIs podía responder a tres preguntas: • Why ? • What ? • So What ? • El objetivo de este artículo era valorar y discutir algunos escenarios donde la implementación de las TICs en las UCIs parecían presentar tanto resultados prometedores como áreas de “posible” mejora Gardner RM, Huff SM. Computers in the ICU: Why? What? And so what?. Int J Clin Monit Comput 1992; 9:199-205

  7. ¿ Dónde estamos ? • Respiradores (pantalla táctil) • Hemodialfiltración • Análisis a tiempo real del gasto cardiaco • Análisis a tiempo real de agua intra y extravascular pulmonar • Complejos y sofisticados sistemas de alarmas (del beep a pantallas que dialogan) • otros

  8. Historia electrónica • La UCI como lugar ideal: “casi” toda la documentación relevante para el manejo del paciente está disponible electrónicamente (PDMS) • El mayor impacto -sobre la calidad- se ha conseguido a nivel de estandarizar, analizar y controlar los procesos clínicos

  9. Historia electrónica - Problemas • Variabilidad en el concepto: de un programa mas o menos simple a una UCI “sin papeles” • Coste absoluto y coste relacionado con el tamaño de la UCI (concepto de tamaño crítico de Randolph & Ogawa-2007) Galani C, Rutten FF. Self-reported healthcare decision-makers´attitudes towards economic evaluations of medical technologies. Curr Med Res Opin 2008 29 [Epub ahead of print]

  10. Sistema de entrada de órdenes médicas y soporte electrónico a la decisión • Errores médicos • Tratamiento electrónico (CPOE): • Reducir errores • Disminuir la ambigüedad de los tratamientos escritos a mano • Análisis de prescripción automático para evitar errores de prescripción o efectos adversos

  11. Sistema de entrada de órdenes médicas y soporte electrónico a la decisión - Problemas Resultados inconsistentes Potts-2004 + Sinchtenko-2005 + Clauson-2007 vs. Nebeker-2005 y hasta incremento en la mortalidad (Han-2005)

  12. Soporte electrónico a la decisión Problemas específicos y claramente definidos (una buena decisión requiere una buena información !!!!)

  13. Predecir Diagnosticar Tratar Monitorizar Soporte electrónico a la decisión - Límites • Se precisa algo mas que amplias bases de datos y herramientas muy elaboradas de software

  14. Internet y comunicación • PubMed, Industria, Organizaciones …. • Información en papel e internet • Información solo vía internet • Wikipedia • Multibases e-mail • Teléfonos móviles (SAMUR-SUMA) • Informes de medicina preventiva (biota) Reddy MC et al. Challenges to effective crisis management: using information and communication technologies to coordinate emergency medical services and emergency department teams. Int J Med Inform 2008 Oct 1 [Epub ahead of print]

  15. UCI a distancia y telemedicina (el intensivista on-line) • Teleconferencias con transmisión de las señales de monitorización a su PC • Vista con web-cam “en vivo y on-line” del paciente • Suplementa la asistencia presencial (experto) • Cubre su lugar • Fracaso renal agudo • Ventilación mecánica • Shock • LET

  16. JAMA 2009; 302:2671-8 Eric J Thomas, Universidad de Texas • Eficiencia de monitorizar de forma remota a 4000 pacientes de 6 UCIs: • señales en tiempo real • alarmas • acceso a laboratorio, imagen, tratamiento

  17. Aprendizaje y simuladores (eLearning) • Reducir errores (ENEAS): la UCI combina procedimientos de alto riesgo que presentan complicaciones que potencialmente pueden comprometer la vida • ¿¿¿ “aprender haciendo” es adecuado en UCI ??? • no consentimiento informado • o esperar al paciente adecuado

  18. Handheldcomputing [web- pocket- & cellular- viewer] (PDAs y Smartphones) • Habituales • Portátiles • Inalámbricos • Las bases de datos médicas ofrecen user-interfaces a pie de cama • Los sistemas de monitorización de la UCI son conectables a distancia • Revistas, libros y manuales electrónicas (Lapinsky, 2004; Baumgart, 2005) (tamaño de pantalla, resolución, colores …)

  19. La movilidad es la finalidad - la disponibilidad permanente (del intensivista)es el precio

  20. Problemas con el hardware • ¿ Cómo trabajar si desaparecenlos ordenadores ?: • fallo del servidor • updates del software • ataques de virus • efecto millenium So it will become (or already should be) a new task for intensivist and their computer specialists to define downtime procedures helping to avoid data loss and hazardous confusion in a case of a system failure Nelson NC. Downtime procedures for a clinical information system: a critical issue. J Crit Care 2007; 22:45-50

  21. La Promesa: • monitorizar • diagnosticar • tratar • combinaciones

  22. la promesa actualizada(Feinbloom D, 14.10.08) • Prevenir errores de medicación (dosis) teniendo en cuenta el peso, la edad y la función renal • Tener en consideración alergias y reacciones medicamentosas cruzadas • Mejorar la decisión terapéutica en función de Guías Clínicas incrustadas • Alertas sobre resultados de laboratorio anormales, que requieran acción inmediata • Rastreo de errores y EAs + soluciones para aumentar la seguridad

  23. La Paradoja: • aunque la UCI está repleta de nuevas tecnologías y la vida de muchos pacientes dependen de ellas, pocas tecnologías han sido evaluadas correctamente • cuando son sometidas a una cuidadosa evaluación, algunas tecnologías consideradas beneficiosas pueden ser potencialmente peligrosas

More Related