1 / 9

Sesión 5.3. Informe y comunicación de la ESAE

Sesión 5.3. Informe y comunicación de la ESAE. Objetivos de aprendizaje. Después de la sesión, los participantes podrán: Identificar a los usuarios finales del informe de la ESAE Listar los componentes del informe de la ESAE. ¿Donde estamos?. Informe de los resultados de la ESAE.

eloise
Download Presentation

Sesión 5.3. Informe y comunicación de la ESAE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sesión 5.3.Informe y comunicación de la ESAE

  2. Objetivos de aprendizaje Después de la sesión, los participantes podrán: • Identificar a los usuarios finales del informe de la ESAE • Listar los componentes del informe de la ESAE

  3. ¿Donde estamos?

  4. Informe de los resultados de la ESAE • Se necesita una comunicación efectiva para apoyar la toma de decisiones • Adaptado a los Ejecutivos de alto nivel: Gobierno, equipo de país de las agencias, donantes, comunidad humanitaria • ¡Debe ser oportuno!

  5. ¿Quién es la audiencia? • Es importante comprender quienes son los usuarios y que información necesitan o esperan • Varios niveles de necesidades, prioridades y de comprensión • Seguridad alimentaria es un tema inter-sectorial: usuarios provienen de diferentes agencias y diferente formación

  6. ¿Quién es la audiencia, de los informes de ESAE del PMA? Director de país Ejecutivos Oficial de programas Movilización recursos Logísticos Gobierno UN, ONGs Donantes Prensa

  7. Canales de comunicación • Informe • Resúmenes ejecutivos • Reuniones con socios y otros actores • Página web • Prensa, medios

  8. Estructura de un informe ESAE (ejemplo 1) Resumen ejecutivo 1. Antecedentes y tipo de ESAE • Objetivos y metodología 3. Situación de seguridad alimentaria y nutricional a) Disponibilidad de alimentos y mercados b) Consumo de alimentos de los hogares, acceso y medios de vida c) Tasas de mortalidad – Desnutrición y sus causas 4. Asistencia alimentaria y no alimentaria proporcionada 5. Pronóstico y escenarios 6. Opciones de respuesta y focalización 7. Recomendaciones Anexos

  9. Estructura de un informe ESAE (ejemplo 2) Resumen ejecutivo 1. Antecedentes y tipo de ESAE 2. Objetivos y Metodología Número y ubicación de hogares en inseguridad alimentaria Factores asociados con la inseguridad alimentaria a) Disponibilidad de alimentos y mercados b) Acceso de los hogares a los alimentos y medios de vida c) Utilización de alimentos (consumo, estado nutricional, salud) 5. Asistencia alimentaria y no alimentaria proporcionada 6. Pronóstico y escenarios 7. Opciones de respuesta y focalización 8. Recomendaciones Anexos

More Related