1 / 10

MINUTA INFORMATIVA SOBRE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN SALUD EN LA REGION DEL BIO BIO

MINUTA INFORMATIVA SOBRE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN SALUD EN LA REGION DEL BIO BIO. 1. Aspectos claves generales. Instituciones involucradas: Seremi de Salud y los 5 servicios de salud de la región.

glain
Download Presentation

MINUTA INFORMATIVA SOBRE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN SALUD EN LA REGION DEL BIO BIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MINUTA INFORMATIVA SOBRE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN SALUD EN LA REGION DEL BIO BIO

  2. 1. Aspectos claves generales • Instituciones involucradas: Seremi de Salud y los 5 servicios de salud de la región. • Monto regional para financiamiento de la experiencia $189.000.000 de los cuales prácticamente un 90% son recursos frescos para las comunas involucradas. • 24 comunas involucradas y beneficiadas con este proceso. • Alrededor de 550 representantes de la sociedad civil directamente participando de la gestión del proceso. (co-gestión del diseño de la política) • Talcahuano se encuentra en una segunda etapa donde la sociedad civil ha participado de todos los ciclos de la política (diseño, ejecución, evaluación y control) • Alrededor de 6000 personas de la Sociedad Civil organizada y no organizada ha tenido hasta ahora una participación directa votando iniciativas de salud, entre Talcahuano y Ñuble. Esta cifra aumentará considerablemente una vez que las reparticiones restantes entren en la etapa de votación.

  3. 2. Breve antecedentes por Servicio de Salud

  4. Ñuble • Monto asignado : $30.000.000 • Comunas Involucradas: Coihueco, San Carlos, Ñiquén y San Fabián • Actores directamente participantes del proceso: Consejos de desarrollo de Salud Red de salud Asistencial (encaragdos de participación social y otros funcionarios) • Estado de avance: El Servicio Salud Ñuble constituyó la Mesa territorial Punilla compuesta por 30 lideres representantes de la sociedad Civil y 20 funcionarios de la red asistencial, instancia mixta que impulsará y gestionará el desarrollo del proceso, que incluye capacitación, instalación de capacidades y la ejecución misma de los hitos del cronograma de la experiencia participativa. El servicio de Salud Ñuble durante el mes de Junio realizó los procesos de votación de iniciativas en salud, contando con la participación de 5537 votantes, esto en las cuatro comunas.

  5. Bío Bío • Monto asignado : $30.000.000 • Comunas Involucradas: Santa Bárbara, Laja, Nacimiento, Yumbel, Tucapel. • Actores directamente participantes del procesos: Consejos de desarrollo de Salud Comités de salud Rpte. JJVV Otras organizaciones funcionales. • Estado de avance: Este Servicio ha constituido un comité Técnico Provincial donde participan sólo funcionarios del Servicio y de los hospitales de la Provincia. Además ha constituido seis equipos territoriales mixtos, sociedad civil (en total participan más de 110 personas) y funcionarios de los hospitales. Está en camino de realizar encuentros comunales y dos provinciales de capacitación e instalación , conceptualización y posicionamiento del concepto de PP para sensibilizar y empoderar a los actores.

  6. Arauco • Monto asignado : $10.000.000 • Comunas Involucradas: Las siete comunas de la Provincia • Actores directamente participantes del procesos: Consejos de desarrollo de Salud (Hospitales y Consultorios) Comités Vida Chile • Estado de avance: Este Servicio ha constituido el comité Técnico Político Provincial compuesto aprox. por 30 personas, entre ellas, el Director del Servicio, Delegado provincial de la Seremi Salud, representantes de la Sociedad Civil (Consejos y Comités) y Funcionarios de la Red. Este comité define estrategias y cronograma a seguir. Reuniones y asambleas de sensibilización por comuna con los Alcaldes.

  7. Concepción • Monto asignado : $50.000.000 • Comunas Involucradas: Santa Juana ,Florida y Hualqui • Actores directamente participantes del procesos: Consejos de desarrollo de Salud } Comités Vida Chile Rptes. JJVV Org. Funcionales • Estado de avance: Se constituyó el comité Técnico provincial con Funcionarios del Servicio que espera a futuro integrar a miembros de las mesas comunales . Se han constituido mesas comunales , cada una de las cuales, está conformada por 2 o 3 reptes. De la Sociedad civil , Encargados de Participación Social, DIDECOS y un rpte. del servicio . La experiencia se encuentra en etapa de capacitación a dirigentes para constituirlos como contrapartes del procesos en cada comuna.

  8. Talcahuano (II etapa) • Monto asignado : $25.000.000 • Comunas Involucradas: Talcahuano, Hualpén, Tome y Penco • Actores directamente participantes del procesos: Consejos de desarrollo de Salud Rptes. JJVV Org. Funcionales • Estado de avance: Ya se realizo la votación de 10 iniciativas con la participación de 400 reptes. de consejos de desarrollo y organizaciones sociales convocados por cada micro red ( cada establecimiento de salud Hospital o consultorio coordina y convoca a su población). Requieren transversalizar iniciativas que introducen cambios en la gestión del servicio y para ello solicitan el aporte y compromiso de otros servicios públicos como SENAME, Educación, INTEGRA, JUNJI y CONACE .

  9. 3.- La experiencia de la Seremi de Salud • Monto asignado : $44.000.000 • Comunas Involucradas: Ñuble : Pinto y Chillán Bío-Bío : Santa Bárbara Arauco : Las siete comunas Concepción : Florida, Hualpén. Observación: La Seremi de Salud se coordina a través de sus encargados de Promoción y Delegados provinciales con los respectivos Servicios de salud. Salvo en el caso de la Comuna de Florida donde la coordinación es directamente con el Departamento de Salud Municipal (DAS comunal) y con la Unión Comunal de Adultos Mayores , quien es la contraparte de sociedad civil para el proceso en dicha comuna. • Actores directamente participantes del procesos: Consejos de desarrollo de Salud, Comités Vida Chile, Rptes. JJVV, Org.Funcionales. • Estado de avance: Los territorios que registran mayor avance son Arauco, en el cual la coordinación con el servicio respectivo ha sido positiva, en la capacitación de equipos territoriales. Del mismo modo en las comunas de Chillán y Pinto se han elegido los delegados, se han reunido a aproximadamente 230 dirigentes y líderes sociales en asambleas amplias de información y sensibilización y se espera próximamente iniciar las capitación de los equipos comunales.

  10. 4.- Desafíos político –estratégicos • Posicionar mediáticamente la experiencia • Posicionar la experiencia a nivel de gabinete regional • Reposicionar la lógica regional de la experiencia como referente avanzado de política de participación de nivel deliberativo y vinculante, a nivel de Directores de Servicios, Seremi Salud y Seremi de Gobierno. • Lanzamiento oficial regional del proceso de instalación de estrategias de participación ciudadana deliberativas en salud. • Vincular a la intersectorialidad en materias de abordaje transversal (CIPAC).

More Related