1 / 11

Trabajo de ciencias naturales El parto

Trabajo de ciencias naturales El parto. Integrantes Catalina Piñones Nicolás Moisan Curso: 7ªa Profesora: Miriam. INTRODUCCION. A nosotros nos toco investigar todo lo relacionado con el parto normal y cesaría relacionado a su desarrollo y sus diferentes etapas.

hanzila
Download Presentation

Trabajo de ciencias naturales El parto

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Trabajo de ciencias naturalesEl parto Integrantes Catalina Piñones Nicolás Moisan Curso: 7ªa Profesora: Miriam

  2. INTRODUCCION A nosotros nos toco investigar todo lo relacionado con el parto normal y cesaría relacionado a su desarrollo y sus diferentes etapas. Objetivos Aprender y conocer el proceso y desarrollo de un parto y sus síntomas

  3. Qué es el parto normal (vaginal) en un humano • El proceso por el cual el niño es expulsado del útero a través de la vagina se le conoce como PARTO.Las contracciones en forma irregular -cada 20 ó 30 minutos- son los primeros avisos que el trabajo de parto se ha iniciado. El parto natural cada vez es más frecuente; sin embargo, y se utiliza la anestesia local, donde sólo se duermen aquellas partes del cuerpo afectadas por el dolor del parto. Estos anestésicos pueden ser: el bloqueo de la parte inferior de la espina dorsal, y la inyección epidural, con la que se anestesia la región pélvica

  4. 1etapas del parto natural • En esta primera etapa el cuello del útero se dilata totalmente para permitir el paso de la cabeza del bebé. A fin poder dilatarse, el cuello, normalmente grueso y relativamente duro, se adelgaza y ablanda y es estirado gradualmente por las contracciones del útero, en lo que se conoce como borra miento. El trabajo hasta la lograr la dilatación total

  5. 2 etapa del parto naturalpujar y dar a luz • Llegó el momento de trabajar. Hasta ahora, fue el útero el que ha hecho los mayores esfuerzos. Pero ahora que la dilatación se ha completadoDurante pujo y pujo es conveniente que te relajes y respires profundamente. Una vez que se haya asomado la cabecita del bebé, toda la intensidad del dolor se reducirá a cero y casi sin que lo notes, el resto del cuerpo se deslizará hacia el exterior. Entonces el obstetra podrá colocarlo sobre tu vientre y cortar el cordón umbilical.

  6. 3 etapa del parto naturaldespués del parto o expulsión • Lo más difícil ha terminado, los especialistas ya se están encargando de revisar al bebé, pero aun queda algo pendiente. Transcurridos cerca de 15 minutos, el descanso del útero se ve interrumpido por una nueva serie de contracciones, mucho menos dolorosas, destinadas a expulsar la placenta. Esta última etapa puede durar entre 5 y 30 minutos. Una vez expulsada la placenta, el obstetra comprueba que no haya quedado ningún fragmento en tu interior. Finalmente el útero se contrae para evitar que se produzca una pérdida de sangre excesiva

  7. parto por Cesaria • La mayoría de los partos son vaginales y ocurren de una forma natural. Pero, a veces, cuando el bebé tiene dificultades para salir es cesaría • La cesárea es siempre el último recurso cuando, por algún problema, es imposible llevar a cabo, y para sacar el bebe por cesaría tienen que romper el útero y sacar el bebe con mucho cuidado, y después que lo sacan se le ases el corte del el cordón umbilical.

  8. Síntomas del parto • El motor del parto es la contracción. Se contrae el cuerpo uterino tironeando sobre el cuello (el esfínter) para abrirlo y empujando al bebé hacia la vagina. Recién cuando estas contracciones se encadenan con un ritmo de cada 5 minutos, son mas largas de medio minuto y su intensidad es tal que la mamá necesita adoptar una actitud especial para aliviarlas, Hay que tener presente muchas horas de contracciones que se acercan, se alargan y se intensifican para llegar a la dilatación completa de (10 cm. Que corresponde al diámetro de la cabeza del bebé).

  9. Imágenes

  10. conclusión • En el trabajo realizado hemos aprendido lo interesante que es el proceso de un parto en todas sus etapas por lo tanto hemos logrado entender lo maravilloso que es el nacimiento a la vida.

More Related