1 / 26

Diseño paramétrico con Grasshopper

Diseño paramétrico con Grasshopper. Cristián Calvo Barentin (Valparaíso, Marzo 2014). Def : entidad geométrica. Iniciar Grasshopper , tipiando el nombre de esta aplicación en la línea de comandos. Librería de componentes y parámetros. Área de trabajo. Params / Geometry

hasana
Download Presentation

Diseño paramétrico con Grasshopper

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diseño paramétrico con Grasshopper Cristián Calvo Barentin (Valparaíso, Marzo 2014)

  2. Def: entidad geométrica Iniciar Grasshopper, tipiando el nombre de esta aplicación en la línea de comandos.

  3. Librería de componentes y parámetros Área de trabajo

  4. Params/Geometry Conjunto de elementos que representan en el área de trabajo de Grasshopper, una o varias Entidades Geométricas definidas en Rhinoceros.

  5. Params/Primitive Conjunto de elementos que representan algún valor o característica asignada.

  6. Params/Input Conjunto de elementos utilizados para ingresar y asignar valores a Parámetros Descriptivos.

  7. Maths/Operators Conjunto de componentes que contienen operaciones aritméticas y de lógica binaria.

  8. Vector/Points Conjunto de componentes utilizadas para definir y relacionar uno o varios puntos .

  9. Punto aún no definido. -Params/Geometry/Point

  10. Punto definido a partir de Parámetros Descriptivos en Rhinoceros. -Presionar botón derecho sobre icono Pt -Set Point -Seleccionar o definir un punto en Rhinoceros

  11. Descomposición de punto en sus Parámetros Descriptivos (Posición del punto con respecto a los ejes X,Y,Z). -Vector/Point/Decompose

  12. Para poder leer el valor de salida de cada Parámetro Descriptivo, se utiliza el componente Panel -Params/Input/Panel

  13. Punto definido a partir de coordenadas cartesianas en Grasshopper. Las coordenadas X,Y,Z vienen definidas por defecto en el Punto de Origen. -Vector/Point/Point XYZ

  14. Para modificar el valor de los Parámetros Descriptivos del punto, es necesario ingresar un nuevo valor en las entradas X, Y, Z del componente Point XYZ -Params/Input/Number Slider

  15. Para comprobar de que el valor de cada Parámetro Descriptivo corresponde al valor asignado utilizaremos el componente Decompose. -Vector/Point/Decompose

  16. Punto definido a partir de coordenadas cilíndricas en Grasshopper. Los Parámetros Descriptivos, ángulo con respecto a eje X, radio y elevación vienen definidos por defecto como 0,1,0. -Vector/Point/Point Cylindrical

  17. Para modificar el valor del Parámetro Descriptivo “Ángulo con respecto a eje X” del punto, es necesario ingresar un nuevo valor en las entradas A del componente Point Cylindrical.

  18. Para modificar el valor del Parámetro Descriptivo “Radio del Cilíndro” del punto, es necesario ingresar un nuevo valor en las entradas R del componente Point Cylindrical.

  19. Para modificar el valor del Parámetro Descriptivo “Posición en Z” del punto, es necesario ingresar un nuevo valor en las entradas E del componente Point Cylindrical.

  20. Para entender como se relacionan las coordenadas cilíndricas con las cartesianas utilizaremos el componente Decompose. -Vector/Point/Decompose

  21. Punto definido a partir de coordenadas polares en Grasshopper. Los Parámetros Descriptivos, ángulo con respecto a eje X, ángulo de elevación y distancia desde el origen vienen definidos por defecto como 0,0,1. -Vector/Point/Point Polar

  22. Para modificar el valor del Parámetro Descriptivo “Azimut o ángulo con respecto al eje X” del punto, es necesario ingresar un nuevo valor en las entradas xydel componente Point Polar.

  23. Para modificar el valor del Parámetro Descriptivo “Ángulo de elevación” del punto, es necesario ingresar un nuevo valor en las entradas z del componente Point Polar.

  24. Para modificar el valor del Parámetro Descriptivo “Distancia desde el punto de origen” del punto, es necesario ingresar un nuevo valor en las entradas ddel componente Point Polar.

  25. Para entender como se relacionan las coordenadas polares con las cartesianas utilizaremos el componente Decompose. -Vector/Point/Decompose

  26. Contacto Luis Felipe González Böhme Profesor instructor Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Arquitectura Teléfono: 56 (0)32 2654773 Fax: 56 (0)32 2654108 Email: luisfelipe.gonzalez@usm.cl Url: www.arq.utfsm.cl Dirección: Avda. España 1680 Casilla: 110-V Código postal: 2390123 Valparaíso - Chile Cristián Calvo Barentin cristian.calvo@usm.cl

More Related