1 / 17

Héctor Simeón Riega Dongo Director Dirección MI EMPRESA

Dirección MI EMPRESA- DGMYPE-C. Héctor Simeón Riega Dongo Director Dirección MI EMPRESA. Orientaciones para la intervención de la direccion mi empresa. PPR. Dirección MI EMPRESA. Plataforma de oficinas regionales. Intervención regional A FAVOR DE LAS empresas. OBJETIVO.

Download Presentation

Héctor Simeón Riega Dongo Director Dirección MI EMPRESA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Dirección MI EMPRESA- DGMYPE-C Héctor Simeón Riega Dongo Director Dirección MI EMPRESA

  2. Orientaciones para la intervención de la direccion mi empresa PPR Dirección MI EMPRESA Plataforma de oficinas regionales

  3. Intervención regional A FAVOR DE LAS empresas OBJETIVO Fortalecer la capacidad técnica y operativa de los Gobiernos Regionales y Locales en la prestación de servicios para mejorar los esquemas de formalización, productividad, gestión e innovación de las MYPE, con un mejor entorno económico y social que permita ampliar las oportunidades para acceder al mercado y mejorar la calidad de vida de conductores y trabajadores de las MYPE. MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL ENFOQUES a) Enfoque Territorial b) Enfoque de Desarrollo Económicoc) Enfoque Sistémico de la Competitividadd) Enfoque de Desarrollo Participativo y Concertado • Ley de Bases de descentralización (Proceso de transferencia de funciones) • Ley de Gobiernos Regionales • Ley MYPE • Programa Estratégico de Productividad de las MYPE (Presupuesto por resultados) • Convenios de Cooperación Institucional con Gobiernos Regionales y Locales • Convenios de Cooperación institucional con organismos privados

  4. Estrategia de intervención regional (Principales actores) GESTOR Dirección Mi Empresa 18 Oficinas implementadas (incluye Lima) (21 facilitadores a nivel nacional y 11 promotores en Lima Metropolitana) FACILITADORES REGIONALES Gobierno Regional • Transferencia gradual de instrumentos • Provee Knowhow y asistencia técnica • Acompaña y monitorea el proceso • Registra, evalúa y reporta resultados Gobierno Local Organismos privados de promoción MYPE OBJETIVO Promover, facilitar y expandir en el ámbito nacional, la prestación de servicios que permita mejorar los esquemas de formalización, productividad, gestión e innovación de las MYPE, facilitando su acceso al mercado y mejorando la calidad de vida de conductores y trabajadores de las MYPE SIME Registra, reporta y evalúa resultados • Disponen de recursos humanos y logísticos • Brindan facilidades paraimplementación • Opera y promueve la plataforma regional/ local MYPE PRODUCE EJERCE RECTORÍA

  5. ACCIONES QUE REALIZAMOS : • PROMOCIÓN DE LA ASOCIATIVIDAD • DESARROLLO DE CAPACIDADES • ACCESO AL FINANCIAMIENTO • COMPRAS DEL ESTADO • APOYO A LA FORMALIZACIÓN

  6. Componente de Asociatividad PROMOCIÒN DE MODALIDADES ASOCIATIVAS (CONSORCIOS, COOPERATIVAS) ASESORÌA PERMANENTE OFICINAS REGIONALES MI EMPRESA PROMOCION DE NEGOCIOS BAJO EL MODELO DE MICROFRANQUICAS PROYECTO EN FORMULACION FINANCIADO CON RECURSOS DE FONDOEMPLEO REGIONES AREQUIPA, LAMBAYEQUE Y CUSCO PROGRAMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA LA FORMACIÓN DE PROYECTOS ASOCIATIVOS ASISTENCIA TECNICA BAJO LA MODALIDAD DE CONCURSO PUBLICO REGIONES LIMA PROVINCIA, LIMA METROPOLITANA, AREQUIPA, JUNIN, LAMBAYEQUE, LA LIBERTAD Y PIURA

  7. Asociatividad Mango, y plátano Mango, miel de abeja orgánica, turismo arqueológico Agroindustria Maíz amarillo, café orgánico, espárrago congelado Café orgánico, productos lácteos, textiles Lima Provincias: Agroindustria: maíz amarillo duro para industria cervecera, alcachofas frescas, ají amarillo para industria de salsas Gamarra Confección de prendas de vestir Textiles, pisco, hierbas aromáticas

  8. Desarrollo Capacidades Programa de fortalecimiento de capacidades TECNICO-PRODUCTIVAS para trabajadores de la MYPE: 1 • Programa de fortalecimiento de MYPES a través de cursos cortos de capacitación y asistencia técnica. • Programa de fortalecimiento de MYPES articuladas a cadenas productivas. • Programa de fortalecimiento de MYPES articuladas a núcleos empresariales. Programa de fortalecimiento de capacidades en CALIDAD Y NORMAS TECNICAS para conductores de la MYPE: 2 • Programa de certificación en Buenas Prácticas en Manufactura y Gestión en Lima y Regiones. • Programa de certificación en ISO 9001 (Lima)

  9. Desarrollo de Capacidades Programa de fortalecimiento de capacidades en PRACTICAS MODERNAS DE GESTION EMPRESARIAL para conductores de la MYPE: 3 • Programa de asistencia técnica para la gestión de proyectos de INNOVACION TECNOLOGICA – Fondo INNOVATE PERU. • Programa de capacitación básico en cursos modulares de Tecnologías de Información (TICs). • Sistema de financiamiento para negocios del Programa Nuevas Iniciativas Empresariales -NIE Programa de capacitación y asistencia técnica para la promoción de emprendimientos y creación de empresas: 4 • Programa de capacitación y asistencia técnica en Nuevas Iniciativas Empresariales – NIE. • Programa de formación de formadores en la metodología NIE.

  10. Acceso al Financiamiento PROGRAMA DE GARANTIA PARA EMPRENDEDORES Antecedentes • Existen numerosas iniciativas público privadas para la promoción de emprendimientos (NIE, Revalora, PROJoven emprendedor, Instituciones Educativas, ONGs, cooperación). • Estas iniciativas no se articulan a productos crediticios para emprendedores debido a que el mercado financiero peruano no contaba con estos productos. • Existen otros productos financieros de microcréditos de difícil acceso para emprendedores: i) altas tasas de interés, ii) grupo de riesgo, iii) solicitud de garantías, iv) no cuentan con historial crediticio.

  11. PROGRAMA DE GARANTIAS PARA EMPRENDEDORES Participantes 1° Evaluación Metodología NIE Emprendedor elegible Crédito Universidades Instituciones privadas especializadas Evaluación Fiinanciera 2° Evaluación Universidades Instituciones privadas especializadas

  12. PROGRAMA DE GARANTIAS PARA EMPRENDEDORES Participantes Creación de nueva empresa AT para Implementación, Acompañamiento y Consolidación del Negocio Monitoreo y seguimiento del proceso Universidades Instituciones privadas especializadas

  13. PROGRAMA DE GARANTIAS PARA EMPRENDEDORES Estructura de financiamiento para emprendimientos (crédito) • Moneda y monto: Hasta S/.30,000 • Destino: Gastos en activos fijos y capital de trabajo • Plazo total: Hasta 24 meses • Plazo de gracia: Hasta 6 meses, según plan de inversión. • Frecuencia de pago: Mensual • TEM: Desde 2.2% hasta 2.8% (sujeto a evaluación) • Aporte propio: 10% del crédito solicitado (efectivo)

  14. Compras Estatales Finalidad. • Facilitar el acceso de la MYPE al mercado de las Compras Estatales, proporcionándole información sobre Oportunidades de Negocio, desarrollando capacidades para venderle al Estado, facilitándoles herramientas para que accedan eficazmente a este mercado y reduciendo las barreras de acceso a través de políticas públicas que propicien el cumplimiento de los mecanismos de promoción en favor de la micro y pequeña empresa. Principales mecanismos de intervención. • Difusión diaria de Oportunidades de Negocio con el Estado • Información del mercado estatal y la participación de la MYPE • Boletín mensual Informativo sobre Compras del Estado • Informes estadísticos del mercado estatal y la participación MYPE • Capacitación en Compras Estatales para la MYPE • Asesoría y asistencia técnica legal para la MYPE • Encuentros de Sensibilización con Logísticos del Estado

  15. Empresarialidad : • MYPE este informado sobre prácticas modernas de gestión empresarial • Actividades de asesoría y formalización empresarial, • Jueves Empresariales, • Módulos móviles, • Línea 0800, • Centro información Gamarra, • MAC MYPE.

  16. Estrategia Incentivos Productos del Componente • 10 ventanillas de Lima para la Promoción de la Formalización • Jueves Empresariales de la MYPE • 12 Cartillas Informativas: Formalización, Compras Estatales, Financiamiento I y II, Consorcios, Calidad y Certificación y Asociatividad, Procesos, Marketing, Generación de valor, TIC´s y Costos • Línea 0-800 para la Asesoría e Información. • MAC-MYPE • Transferencia metodológica a Gobiernos Regionales en Formalización. • Seguimiento y acompañamiento de la metodología de formalización a los Gobiernos Regionales 2010/2011 Estrategia de difusión y sensibilización focalizada + Promoción de la Formalización . 2009: Estrategia publicitaria masiva Aprovecha la nueva Ley MYPE ¡No te pongas límites! AntesFormalízate Sunat

  17. Gracias

More Related