1 / 16

Proyecto Six Sigma Distribución de Energía Eléctrica

Proyecto Six Sigma Distribución de Energía Eléctrica. Proyecto Six Sigma. Información general del proyecto. Nombre de Proyecto :. Mejora F.P. circuito VRA-4070. Empresa :. División :. Departamento :. Black Belt :. Sponsor :. Miembros del equipo :. Fecha de inicio :. 4/Marzo/05.

israel
Download Presentation

Proyecto Six Sigma Distribución de Energía Eléctrica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto Six Sigma Distribución de Energía Eléctrica

  2. Proyecto Six Sigma Información general del proyecto Nombre de Proyecto : Mejora F.P. circuito VRA-4070 Empresa : División : Departamento : Black Belt : Sponsor : Miembros del equipo : Fecha de inicio : 4/Marzo/05 Fecha estimada de terminación : 31/Agosto/05 Beneficios económicos esperados : 183,251 $/año

  3. C D I M A Proyecto Six Sigma 1.- Definir Oportunidades Project Charter Antecedentes: La Zona Victoria, realiza la distribución y comercialización de la energía eléctrica en una extensión geográfica de 39,000 km² atendiendo 22 municipios del Estado de Tamaulipas. La atención del público la proporciona con dos Agencias Urbanas y ocho Agencias Rurales. Para satisfacer la demanda de energía eléctrica la Zona cuenta con catorce subestaciones de las cuales diez están en 115 kv y cuatro en 34.5 kv. La capacidad instalada es de 237 MVA. Cuenta con 463 km. de líneas de Subtransmisión y 2,934.4 km. de líneas de Media Tensión distribuidas en 47 circuitos. D

  4. Proyecto Six Sigma • Descripción General del Problema: • En el primer semestre de 2005, 13 circuitos de los 47, operaron con un Factor de Potencia (F.P.) menor a 0.9; que representa el 27.6%, quedando como area de oportunidad el mejorar este valor. • Dentro de los circuitos con F.P. Menor a 0.9 se encuentra el VRA-4070 CALLE CATORCE, con un valor promedio de 0.85, el mejorar este Factor de Potencia se obtendrá el beneficio de: • Reducir perdidas de energía eléctrica. • Aumentar la capacidad disponible de la instalación y • Mejorar la calidad del servicio. • Alcance: • El proyecto es aplicable a los 47 circuitos de la Zona Victoria. Pero el presente proyecto se enfocará al circuito de Media Tensión de la Subestación Victoria VRA-4070 CALLE CATORCE. • Meta: • Reducción de pérdidas de energía con un importe promedio de $11,357.00,mensual.

  5. Proyecto Six Sigma Analisis Financiero: • Beneficios estimados: • Redución de perdidas de energía eléctrica con importe anual de $136,291 y contar con disponibilidad de capacidad instalada del orden de $45,960. • Beneficio total: $183,251.00 • *Costos estimados: * Relación beneficio/Costo • Bco capacitores (1) $14,279.00 • inversión unica B/C = 12.8 % • Total $14,279.00

  6. Proyecto Six Sigma SALIDA ENTRADA PROCESO MEDICIÓN PLANEACIÓN DISTRIBUCIÓN Recibe lecturas de Subestaciones y circuitos Se recibe Autorización de Trabajo Circuitos de Media Tensión con Factor de Potencia > ó = 0.90 Toma mensual De Lecturas en Subestaciones • Programa Mensual de toma de lecturas a Subestaciones y Circuitos • Reportes Mensual de cargas y consumos • Solicitudes de nuevos servicios. Análisis y deteción de desviaciones Instalación del equipo requerido Registro de lecturas de equipos ION8400 y Q1000 F.P. < 0.90 No Mapeo del Proceso Si Estudios en Feeder All y detección de necesidades (capacitores) Elaboración de proyecto y autorización de obra.

  7. Nivel Sigma C D I M A Proyecto Six Sigma Análisis estadístico de la información: De la recolección de datos del mes de mayo de 2005, se obtiene la siguiente información estadística: ACCESO DATOS MAYO-2005 ACCESO DATOS JUNIO-2005 M

  8. Proyecto Six Sigma Del Análisis de Capacidad del Proceso se destaca el Cpk = 0.21, lo que indica que el proceso esta fuera de control, ya que para estar en control, Cpk >= 1. Las partes por millón total de 356,870, indican que el proceso se encuentra en 0.63 sigmas a corto plazo y 0.37 sigmas a largo plazo, por lo que el proceso tiene mucha variación. Como se pretende lograr un Factor de Potencia = ó > 0.90, los limites de control se establecieron entre LSL=0.85 y USL=1.0 Desempeño inicial 356,870 PPMS 0.37 s

  9. Proyecto Six Sigma Medidores Multifunción Instalados en la Subestación

  10. C D I M A Proyecto Six Sigma Fase Analizar En esta FASE se analizó el comportamiento de las lecturas del F.P. durante el mes de mayo, se obtuvieron registros cada 15 minutos por día, registrando 2976 eventos para este mes, el valor PROMEDIO fue de 0,85 (valor considerado como bajo). Por lo anterior y como parte de la etapa de Analizar y Mejorar se decidió reunir al equipo para analizar las causas potenciales. A

  11. Proyecto Six Sigma Identificar las Fuentes de Variación Cargas con Demandas variables de Potencia Reactiva Mediante el uso del diagrama Causa - Efecto, el equipo analizó las Causas Potenciales y llegó a la conclusión que las Cargas con Demandas Variables de Potencia Reactiva son la principal causa del registro de Factor de Potencia Bajo.

  12. Proyecto Six Sigma GRAFICAS CON DATOS REALES DEL FACTOR DE POTENCIA DEL CIRCUITO VRA-4070 CORRESPONDIENTE A LOS MESES MAYO (SIN CAPACITORES) Y JUNIO (CON CAPACITORES). DONDE SE MEJORA EL VALOR PROMEDIO INCREMENTANDO EL FACTOR DE POTENCIA A 0.91 EN PROMEDIO Y SE REDUCE LA VARIABILIDAD DE LOS DATOS.

  13. Proyecto Six Sigma LA GRAFICA MUESTRA LA MEJORA CON RESPECTO AL MES ANTERIOR SE REDUCE LA VARIABILIDAD Y SE MEJORA LA MEDIA.

  14. PPMinicial = 356,870 sinicial = 0.37 DPMOobjetivo = 77 sobjetivo = 3.78 99.9% Reducción PPM Proyecto Six Sigma

  15. Proyecto Six Sigma Del Análisis de Capacidad del Proceso se destaca el Cpk = 2.34, lo que indica que el proceso esta en control, ya que el Cpk > 1. Las partes por millón total de 77, indican que el proceso se encuentra en 7.03 sigmas a corto plazo y 3.78 sigmas a largo plazo, por lo que el proceso tiene mucha variación. Como se pretende lograr un Factor de Potencia = ó > 0.90, los limites de control se establecieron entre LSL=0.85 y USL=1.0

  16. Proyecto Six Sigma RECOMENDACIONES PARA EL PROYECTO. EXPLOTACIÓN DIARIA DE REGISTROS DE LECTURAS DEL COMPORTAMIENTO DE CARGAS DEL CIRCUITO VRA-4070 PARA OBTENER MAYOR OPORTUNIDAD EN DETECCION Y ANALISI DE DESVIACIONES . INSTALACION DE BANCO DE CAPACITORES DESCONECTABLES (AUTOMATICOS) PARA OPTIMIZAR Y DISMINUIR LA VARIABILIDAD, DEPENDIENDO DE LA HORA DEL DIA Y LAS CONDICIONES DE TEMPERATURA AMBIENTAL. PROGRAMA DE DIFUSION, ASESORIA Y APOYO A LOS CLIENTES GENERADORES DE REACTIVOS PARA QUE INSTALEN BANCOS DE CAPACITORES EN SUS INSTALACIONES CON REGISTRO DE F.P. < 0.9.

More Related