1 / 29

CUENTA PÚBLICA 2010 Y PLANIFICACIÓN ANUAL 2011 FUNDACIÓN PAZ CIUDADANA

CUENTA PÚBLICA 2010 Y PLANIFICACIÓN ANUAL 2011 FUNDACIÓN PAZ CIUDADANA. Diciembre 2010. Misión y Visión de FPC. Áreas de trabajo. Metas 2010. Fuentes Financiamiento. Misión de FPC.

kaleb
Download Presentation

CUENTA PÚBLICA 2010 Y PLANIFICACIÓN ANUAL 2011 FUNDACIÓN PAZ CIUDADANA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CUENTA PÚBLICA 2010YPLANIFICACIÓN ANUAL2011FUNDACIÓN PAZ CIUDADANA Diciembre 2010

  2. Misión y Visión de FPC. Áreas de trabajo. Metas 2010. Fuentes Financiamiento

  3. Misión de FPC “Fundación Paz Ciudadana es una institución sin fines de lucro cuya misión es producir tecnología e innovación para el perfeccionamiento de las políticas públicas de prevención y reducción del delito, sobre bases estrictamente técnicas, desideologizadas y apolíticas. Este trabajo se extiende a todas las áreas relevantes para la reducción de la delincuencia e incluye la prevención social y situacional, el sistema judicial y penitenciario, y la reinserción de infractores y asistencia a víctimas”. REDUCCIÓN DE LA VICTIMIZACIÓN Y EL TEMOR

  4. Visión de FPC “Para ello, pone especial énfasis en la sistematización del mejor conocimiento internacional en la producción empírica de evidencia en relación con las políticas públicas en seguridad y en la construcción de metodologías medibles, viables, eficaces y rentables para el gasto público. Este trabajo se extiende a todas las áreas relevantes para la reducción de la delincuencia e incluye la prevención social y situacional, el sistema judicial y penitenciario, y la reinserción de infractores y la asistencia a víctimas”. REDUCCIÓN DE LA VICTIMIZACIÓN Y EL TEMOR

  5. Misión y Visión de FPC Áreas de trabajo. Metas 2010. Fuentes Financiamiento

  6. Seguimos siendo un REFERENTE importante en la materia a través de la COOPERACIÓN TÉCNICA a instituciones públicas. • Invitación permanente de Cámara de Diputados y Senado de la República para asesor en tramitación legislativa. • Miembros permanentes del Consejo Consultivo Policía de Investigaciones. • Miembros mesa seguimiento Tribunales de Tratamiento de Drogas en Conace, Ministerio Interior. • Miembros consejo consultivo asesor en seguridad Asociación Chilena Municipalidades. • Miembros comisión seguridad Cámara Nacional Comercio. • Asesoría técnica a Municipalidades para prevención social (Peñalolén, San Joaquín, Estación Central y Santo Domingo, Asociación de Municipalidades). • Colaboración a Ministerio Justicia e Interior para diseño, implementación y evaluación de programas y proyectos en seguridad ciudadana (mesa medidas alternativas, visitas centros RPA, CONACE, mesa análisis criminal, plan comunal seguridad pública, estudios, etc.).

  7. Seguimos siendo un REFERENTE importante en la materia a través de la REPRESENTACIÓN DE REDES INTERNACIONALES. • Miembros IACA International Association of Crime Analysts Año 2008 se firma convenio con IACA con fin de promover persecución del delito y facilitar empleo metodologías y tecnologías para el análisis criminal en Chile. 3 modalidades de trabajo conjunto: publicaciones, capacitación y transferencia de buenas prácticas. Año 2010 se publica libro conjunto “Análisis Delictual: enfoque y metodología para la reducción del delito”. Ademàs, FPC asistió a la 10ª conferencia anual de IACA en Arlington Texas este año. Pdte. de IACA Christopher Bruce acordó con FPC apoyar con la venida a Chile de 2 expertos la realización de un seminario ( 3 a 5 de abril de 2011). Se contempla nueva publicación en 2011 • Miembros IADTC International Association of Drug Treatment Courts Fundación Paz Ciudadana oficia de secretaría ejecutiva. La pertenencia a esta Asociación es importante ya que permite mantener a la Fundación al corriente de las evoluciones, nuevos desafíos y problemas que se van presentando en los países en que se han implementado los Tribunales de Tratamiento, en consonancia con el rol protagónico que esta ha tenido en la implementación de éstos en nuestro país.   • Miembros del Portal de convivencia escolar. Fundación Paz Ciudadana es socio estratégico del Portal de Convivencia Escolar, del Ministerio de Educación, desde su comienzo en 2008, junto a organizaciones como Unesco, Unicef, Pontificia Universidad Católica, Junji, entre otros. La idea de este portal es entregar materiales y herramientas para las comunidades escolares del país, con el fin de fortalecer sus espacios de convivencia y prevenir conductas violentas. Fundación Paz Ciudadana ha contribuido también con la entrega de documentos, buenas prácticas y la asesoría de casos.

  8. Organizamos 14 SEMINARIOS durante el año 2010…

  9. Se PUBLICARON 8 REVISTAS CONCEPTOS con una llegada a más de 3.000 personas

  10. CONCEPTOS

  11. 2010 Seguimiento Legislativos

  12. Firmas Convenios Cooperación • Convenio Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte (29 junio) • Convenio Policía de Investigaciones ( 6 de agosto) • Convenio Cámara Nacional de Comercio (9 septiembre) • Convenio Universidad Adolfo Ibáñez (28 septiembre)

  13. Firmas Convenios • Embajada US (29 de abril) (material educativo de tribunales de tratamiento de drogas en Chile) • Convenio Ministerio Interior (11 agosto) colaboración mutua para desarrollo encuestas barriales • Convenio ESRI ( 17 agosto) (seminarios y aplicación software) • Convenio Conace (15 septiembre) (I Adam) • Convenio Municipalidades Peñalolén, San Joaquín, Estación Central y Universidad Alberto Hurtado (22 septiembre) (estudio gestión municipal ) • Convenio con Producto Protegido (25 octubre) (evaluación marcado bienes)

  14. Firmas Convenios para la realización de seminarios • Embajada Canadá (19 de agosto)(seminario Buenas Prácticas de Rehabilitación y Reinserción de adolescentes infractores de ley ) Robert Hoge • Unicef (19 de agosto) (seminario adolescentes infractores) • Embajada UK Embassy(13 octubre) (seminario medidas alternativas) James McGuire y Rodney Morgan • Universidad Andrés Bello (13 octubre) (seminario medidas alternativas) Matthew DeMichelle • Ministerio de Justicia (13 de octubre) (seminario medidas alternativas) • Congreso violencia y Delincuencia (23 y 24 de noviembre) Cesc y Ceamos de la Universidad de Chile, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Diego Portales, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Del Desarrollo, Universidad Católica)

  15. Firma Convenios para realización Estudios FPC • Licitación construcción indicadores de reinserción social de adolescente infractores de ley penal Ministerio justicia • Perfil Ofensor marco medidas cautelares (Open Society) • Costos TTD y TTVIF (BID) • Levantamiento Encuestas Peñalolén en 5 barrios • Estudio Santo Domingo (planificación estratégica) • Derechos Manual material educativo de tribunales de tratamiento de drogas en Chile)Ceja • Estudio reincidencia medidas cautelares Ceja • Desarrollo campaña la Rehabilitación Se Puede Clínica Alemana • Estudio percepción policial Policía Investigaciones de Chile Subsecretaría PDI PERCIBIDOS ESTE AÑO POR ESTA VÍA $101MM

  16. Estudios Generales: Índice Paz Ciudadana Adimark Balance de la Delincuencia 2009 Propuesta para Pol. Nac. de Seguridad Pública Libro Análisis Delictual: enfoque y metodología para la reducción del delito Consejo Consultivo 2010 (Presentación realizada en Consejo Consultivo 2010 de la institución) Estudios Sectoriales: Estudio Medidas de Seguridad Privada Encuesta Barriales al Comercio y Residenciales (Ministerio Interior) Programa TTD: análisis estadístico 2009 Estudio reincidencia (en desarrollo enero 2011) Balance RPA (en desarrollo enero 2011) ÁREA INFORMACIONES Y ESTUDIOS 2010 10 publicaciones

  17. En el ámbito de políticas locales: Documento final asesoría a Municipalidad de Santo Domingo. Sistematización de la gestión Municipal en seguridad ciudadana en barrios (Peñalolén, San Joaquín y Estación Central). Experiencia Comparada: gestión barrial municipal en seguridad ciudadana. En el ámbito de políticas nacionales: Evaluación Plan Comunal de Seguridad Pública (diseño, gestión e implementación). Experiencia Comparada en prevención del delito: estudios casos Canadá, Reino Unido, Estados Unidos, Francia Brasil (diseño gestión e implementación). Concurso buenas prácticas en prevención local del delito (CESC). Reflexiones sobre el Programa Abriendo Caminos: notas para la política social ÁREA PREVENCIÓN DEL DELITO 2010 10 publicaciones

  18. ÁREA PREVENCIÓN DEL DELITO 2010 10 publicaciones En el ámbito de violencia escolar: Validación instrumento para medir Violencia. “Aprendiendo a vivir juntos” Seminario Internacional ¿Cómo promover una convivencia escolar sin violencia? (capítulo publicado a partir seminario) Aprendiendo a convivir en espacios comunes: La supervisión y el monitoreo (capítulo publicado en portal convivencia escolar)

  19. En materia Penitenciaria: Recomendaciones para una nueva Política Penitenciaria Estudio comparado de salidas alternativas Estudio Comparada perfiles delegados libertad vigilada Estudio perfiles ofensores en prisión preventiva En materia de Reinserción y Rehabilitación: Buenas Prácticas en Rehabilitación y reinserción de infractores de ley: primer concurso nacional. Evaluación y rehabilitación de jóvenes infractores (publicación realizada en el marco del Seminario “Justicia penal adolescente: experiencias y desafíos”) Material educativo de tribunales de tratamiento de drogas en Chile Tribunales de Tratamiento de Drogas: resultados y desafíos (presentada en la reunión de constitución de la Mesa Intersectorial TTD) ÁREA JUSTICIA Y REINSERCIÓN 201013 publicaciones

  20. ÁREA JUSTICIA Y REINSERCIÓN 201013 publicaciones En materia de Reinserción y Rehabilitación: 5. Estudio Costos TTD y TTVIF 6. Estudio I Adam 7. Alcohol y seguridad ciudadana (publicación realizada en contexto seminario internacional de Políticas de Alcohol) Otros: Estudio Reconocimiento de Imputados Aportes desde la sociedad civil al proceso de cambio en el sistema de enjuiciamiento criminal chileno (publicado en libro seminario Diez años de la Reforma Procesal Penal)

  21. Considerando Revista CONCEPTOS más las INVESTIGACIONES por área reunimos más de 41 PUBLICACIONES Más de 30 CONVENIOS firmados y 14 SEMINARIOS organizados

  22. Misión y Visión de FPC. Áreas de trabajo. Metas 2010. Fuentes Financiamiento

  23. PLANIFICACIÓN ANUAL2011FUNDACIÓN PAZ CIUDADANA Diciembre 2010

  24. Planificación 2011

  25. Planificación 2011

  26. Planificación 2011

  27. Planificación 2011

More Related