1 / 19

Panel: “Estadísticas sobre Población Afrodescendiente en América Latina y el Caribe”

XI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguas Calientes, México, sep 30- 2 oct 2008 . Presidencia de la República CORPORACIÓN DE DESARROLLO AFROECUATORIANA. CODAE. La experiencia de la identificación étnica en los censos del Ecuador, el caso afroecuatoriano.

katoka
Download Presentation

Panel: “Estadísticas sobre Población Afrodescendiente en América Latina y el Caribe”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. XI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguas Calientes, México, sep 30- 2 oct 2008 Presidencia de la República CORPORACIÓN DE DESARROLLO AFROECUATORIANA CODAE La experiencia de la identificación étnica en los censos del Ecuador, el caso afroecuatoriano Panel: “Estadísticas sobre Población Afrodescendiente en América Latina y el Caribe” Jhon Antón Sánchez jhoanton@hotmail.com janton@codae.gov.ec

  2. Denota a los descendientes de africanos que sobrevivieron a la trata esclavista en las Américas. Abarca pueblos de la diáspora africana en el mundo, Comprende una doble adscripción: tanto a las raíces africanas “afro” como a la nación ecuatoriana. Afrodescendiente Los afroecuatorianos Categoría sociológica de corte jurídico, de acuerdo a la Constitución, el Convenio 169 OIT, Declaraciones ONU, Ley Derechos Colectivos Afroecuatorianos La Categoría Pueblo Una comunidad histórica, cuya presencia cultural antecede al Estado Ecuatoriano poseen su propia conciencia de identidad, mantienen su ancestralidad, la misma que es determinada por orígenes raciales, étnicos, cosmogónicos y lingüísticos propios de la diáspora africana. Comunidad

  3. Fuente: INEC VI censo de población y V de vivienda 201 Elaboración: SIISE- SISPAE Los afroecuatorianos poseen territorios colectivos ancestrales propios: Esmeraldas y Valle del Chota. Allí desarrollan sistemas particulares de organización social, estructura de parentesco, y practicas de producción y saberes tradicionales.

  4. Problemas estructurales de los afroecuatorianos CIUDADANIA INVISIBILIDAD DESIGUALDAD EXCLUSIÓN Racismo Estructural

  5. Derechos ciudadanos afrodescendientes para la inclusión • 1.      Declaración Universal de Derechos Humanos (Naciones Unidas). • Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) • 3.      Convenio No. 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) • 4.      Declaración internacional en contra de todas formas de discriminación • racial (Naciones Unidas). • 5.      Declaración sobre el derecho al desarrollo del 4 de diciembre de 1986 • 6.      Declaración sobre los Derechos de las Personas pertenecientes a • minorías étnicas 1992 (Naciones Unidas) • 7.      Declaración y el plan de acción de la Tercera Cumbre Mundial de • Durban, Sudáfrica, en 2001.

  6. Experiencia censal afroecuatoriana Los censos de esclavizados en 1854 para la Manumisión Los esfuerzos censales en la población indígena:

  7. Eje movilizador de procesos de identidad política afrodescendientes • Reemplaza a la “raza”, como expresión de combate al racismo • Alude a grupo étnico para referirse a agrupaciones culturales • Refiere a la identidad, a actitudes políticas por fuera del color de piel • Categorías étnicas: indígena, room, afrodescendientes, garifunas, raizal, palenqueros, • - Categoría social, de poder y de estratificación colonial • - Responde a contextos políticos e historia de las ideas • - Se construye como un hecho material, histórico y biológico • Factor determinante en la diferenciación humana • Categorías raciales: Blanco, Negro, Indio, Mestizo ¿Raza o Etnicidad?

  8. La inclusión afro en los censos • Las Encuestas de Empleo Sub Empleo • La Encuesta de Condiciones de Vida del 2006

  9. Indicadores sociales afrodescendientes Sinergia institucional: - Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC - Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social (SIISE) - Corporación de Desarrollo Afroecuatoriana CODAE

  10. Batería de Indicadores sociales disponibles para afrodescendientes Población Educación Analfabetismo Pobreza Vivienda Empleo Ingreso PEA Salud Saneamiento • DISPONIBILIDAD • DE LA INFORMACIÓN • Por grupos étnicos • Solo Afroecuatorianos • Población general por presencia afro • Hombre y Mujeres • Consulta Territorial: nivel nacional, provincial, cantonal, parroquial • Urbano - Rural

  11. Alcance de la información estadística para afroecuatorianos 2004 (SIISE-SISPAE) 2003 (BID- CODAE)

  12. 2006-SIISE-SISPAE 2005- SIISE-SISPAE Boletín 10-SIISE-SISPAE-2007

  13. PNUD-CODAE 2008 SENPLADES-CODAE-2008

  14. Genera mayor visibilidad política Fortalece el carácter identitario Incrementa los índices de apropiación de derechos ciudadanos Mejora el discurso político del movimiento social y sus organizaciones Determina factores para el diseño de la política pública para afroecuatorianos Impacto de la inclusión afrodescendiente en las estadísticas oficiales

  15. Concreción Proyectos $170 millones Plan Estratégico de la CODAE (2007-2010) La estrategia La ley de Derechos Colectivos- Constitución Plan Nacional de Desarrollo (Componente Afro) Plan de Acción de Durban Diseño de la política Diagnóstico PROCESO DE LA POLITICA

  16. Objetivos de la Política de desarrollo afroecuatoriano Superar las condiciones de pobreza, marginalidad, exclusión y discriminación de los afroecuatorianos mediante la incorporación de medidas de inclusión y de afirmación positiva Nuevos Derechos Constitucionales 2008 Durban Metas GOBIERNO Metas ODM

  17. Desafíos en materia de generación de indicadores sociales • Vacío en estadísticas económicas y de inversión social • Vació en datos para evaluar efectividad de políticas públicas • Alta demanda en indicadores específicos de las Mujeres, Jóvenes y Niños • Lograr mayor identificación étnica de los afroecuatorianos en la ronda censal del 2011 • Inclusión en la próxima encuesta ENDEMAIN

  18. Muchas Gracias México

More Related