1 / 30

Intereses comunes Un enfoque, muchas adaptaciones Judy Langford Junio de 2011

Intereses comunes Un enfoque, muchas adaptaciones Judy Langford Junio de 2011. Movilizar a los asociados, las comunidades y las familias para desarrollar las fortalezas familiares, promover el desarrollo óptimo y reducir la negligencia y el maltrato infantil.

keelia
Download Presentation

Intereses comunes Un enfoque, muchas adaptaciones Judy Langford Junio de 2011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Intereses comunes Un enfoque, muchas adaptaciones Judy Langford Junio de 2011

  2. Movilizar a los asociados, las comunidades y las familias para desarrollar las fortalezas familiares, promover el desarrollo óptimo y reducir la negligencia y el maltrato infantil.

  3. EL ENFOQUE DE STRENGTHENING FAMILIES • Beneficia a TODAS las familias • Desarrolla las fortalezas familiares, disminuye el riesgo y promueve mejores resultados • Se puede implementar a través de cambios pequeños pero significativos en las acciones de todos los días • Es ampliable y se puede convertir en parte de los programas existentes, las estrategias, los sistemas y las oportunidades comunitarias • Tiene una sólida base en el conocimiento de la investigación, la práctica y la implementación

  4. Al principio...

  5. PROPÓSITO: REDUCIR LA NEGLIGENCIA Y EL MALTRATO INFANTIL COMENZANDO CON NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS • Las tasas más altas de negligencia y maltrato ocurren en los niños menores de 4 años. Este grupo de edad constituye un tercio de todos los niños que ingresan al cuidado tutelar y que posiblemente permanecerán allí por más largo tiempo. • La arquitectura básica del cerebro se desarrolla entre los 0 y los 5 años, cuando la estabilidad familiar, las habilidades y el conocimiento tienen el mayor impacto en el desarrollo. • Las experiencias adversas a una edad temprana generan un riesgo para toda la vida por problemas múltiples; mitigar estos traumas pronto es lo más efectivo.

  6. PUNTOS DE PARTIDA PRAGMÁTICOS • Descubrir lo que reduce el maltrato infantil, para apuntar hacia lo que los programas deberían desarrollar • Asumir que todas las familias están incluidas • Comenzar donde las familias ya tienen buenas relaciones, p. ej. cuidado infantil • Construir sobre los programas y las estrategias existentes; no inventar un modelo nuevo.

  7. Lo que sabemos: Las familias prosperan cuando los factores de protección son sólidos en sus vidas y comunidades

  8. CINCO FACTORES DE PROTECCIÓN RESILIENCIA DE LOS PADRES CONEXIONES SOCIALES CONOCIMIENTO sobre la CRIANZA y el DESARROLLO de los NIÑOS APOYO CONCRETO en SITUACIONES de NECESIDAD COMPETENCIA SOCIAL y EMOCIONAL de los NIÑOS

  9. Cambios pequeños pero significativos

  10. CARACTERÍSTICAS CLAVE DEL PROGRAMA • Consulta de la salud mental • Plan de solución de conflictos sociales/emocionales • Sin expulsiones • Invitación a los padres • Comunicación consistente con el personal • Liderazgo de los padres

  11. Lo que sucedió a continuación: Un salto sorprendente de los programas a la política

  12. ALGUNOS VALIENTES INNOVADORES • Alaska • Arkansas • Illinois • Missouri • New Hampshire • Rhode Island • Wisconsin

  13. LOS ASOCIADOS NACIONALES PRINCIPALES OFRECIERON EL SUSTENTO

  14. Los padres líderes, las agencias estatales y los programas locales adaptaron el marco rápidamente (más allá de la prevención del maltrato infantil para niños pequeños) a fin de crear una plataforma para enlaces entre sistemas de servicio y una manera de captar oportunidades informales para las familias.

  15. LOS SERVICIOS EN PERSPECTIVA

  16. LAS FAMILIAS ASUMEN EL LIDERAZGO • familias “en riesgo” todas las familias • factores de riesgo factores de protección/atenuantes del estrés tóxico • prevención promoción de las familias fuertes y el desarrollo saludable

  17. Resiliencia de los padres = Ser fuertes y flexibles Conexiones sociales = Los padres necesitan tener amistades Conocimiento sobre la crianza = Ser un buen padre es en parte natural y en parte un aprendizaje Apoyo concreto = Todos necesitamos ayuda alguna vez Desarrollo social y emocional para los niños = Ayude a sus hijos a comunicarse y bríndeles el amor y el respeto que necesitan

  18. CAFÉS DE LA COMUNIDAD - WASHINGTON • Resiliencia de los padres = Coraje • Conexiones sociales = Comunidad • Conocimiento sobre la crianza = Salud • Apoyo concreto = Libertad • Desarrollo social y emocional del niño = Compasión

  19. Este punto de inflexión sorprendente y “autoorganizado” fue rápidamente respaldado por organizaciones nacionales clave, ágiles asociados federales y una pequeña financiación de base.

  20. ASOCIADOS FEDERALES Administración para niños, jóvenes y familias: Children’s Bureau, Oficina de maltrato y negligencia infantil Administration on Children and Families, Oficina de cuidado infantil y Oficina de Head Start Maternal and Child Health Bureau (ECCS) Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA), sitios de lanzamiento del proyecto local Departamento de Defensa, Programa de padres primerizos y programa de defensa familiar

  21. RED NACIONAL DE STRENGTHENING FAMILIES

  22. IMPULSORES PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD DE STRENGTHENING FAMILIES • Integración en políticas y • sistemas • Desarrollo • profesional • Asociaciones reales de padres

  23. NUEVOS “VALORES FAMILIARES” • Reconocimiento de la importancia de las familias • Disminuir los estigmas y las etiquetas • Reconocer la diversidad entre las familias • Reducir la distancia entre los profesionales y las familias • Las asociaciones de los servicios entre sí y de los servicios con la gente son fundamentales • ¡Todos tienen un rol y pueden jugarlo!

  24. www.strengtheningfamilies.net Judy Langford Center for the Study of Social Policy judy.langford@cssp.org

  25. ¿Preguntas?

More Related