1 / 3

UNIVERSIDAD DE PUEBLA S.C. DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO

UNIVERSIDAD DE PUEBLA S.C. DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DESARROLLO DE PROYECTOS REPORTE DE LECTURA LA INVESTIGACION ACCION MAESTRO JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ELABORO: ELM. CAPITULO III

khuong
Download Presentation

UNIVERSIDAD DE PUEBLA S.C. DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD DE PUEBLA S.C. DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DESARROLLO DE PROYECTOS REPORTE DE LECTURA LA INVESTIGACION ACCION MAESTRO JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ELABORO: ELM

  2. CAPITULO III LA INVESTIGACION ACCION: METODOLOGIA DE TRABAJO DEL MOVIMIENTO EL MOVMIENTO PEDAGOGICO DE ACCION POPULAR A.C. OBJETIVO: CREAR UNA RED DE EDUCADORES COMPROMETIDOS CON LA EDUCACION PUBLICA QUE FORTALEZCA LA CONCIENCIA PEDGOGICA CRITICA IMPLEMENTR ACCIONES INNOVADORES CONTRIBUIR DE MANERA SIGNIFICATIVA EN EL DESARROLLO DE LAS COMNIDADES DOCENTE INVESTIGADOR CONSIDERADA COMO UNA HERRAMIENTA DE TRANSFORMACION DE LAS PRACTICAS EDUCATIVAS. SER EL PROPIO DOCENTE EL INVESTIGADOR DE SIMISMO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACCCION PARADIGMA CUALITATIVO PROBLEMATIZAR SU PRACTICA , RECOGER DATOS, ANALIZAR, INTERPRETAR GENERAR HIPOTESIS PARA SOMETERLAS A INVESTIGACION PROCESO COLEGIADO DE INDAGACION INTROSPECTIVA, EMPRENDIDO POR LOS COPARTICIPANTES EN SITUACIONES SOCIOEDUCATIVAS, CON EL OBJETO DE COMPRENDERLAS Y TRANSFORMARLAS SE CENTRA EN EL DESCUBRIMIENTO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS A LOS QE SE ENFRENTA EL DOCENTE EN SU QUEHACER DIARIO CONLLEVA A UNA PRACTICA REFLEXIVA

  3. ES PARTICIPATIVA SIGUE UN ESPIRAL INTROSPECTIVO COLABORATIVA CREA COMUNIDADES AUTOCRITICAS PROCESO SISTEMATIZADO DE APRENDIZAJE, OREINTADO A LA PRAXIS SOMETE A PRUEBA LAS PRACTICAS IMPLICA REGISTRAR, RECOPILAR, ANALIZAR, JUICIOS, REACCIONES E IMPRESIONES REALIZA ANALSIS CRITICO DE LAS SITUACIONES. CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION ACCION PROCESO DE INVESTIGACION ACCIONEN LOS COLECTIVOS PEDAGOGICOS ES UN PROYECTO FORMADO POR ESTRATEGIAS QUE TIENEN QUE VER CON LAS PROPIAS NECESIDADES DEL DOCENTE INVESTIGADOR, SE CARACTERIZA POR SER DE CARÁCTER CICLICO QUE IMPLICA UN ESPIRAL DIALECTICO ENTRE ACCIÒN Y REFLEXIÓN, DE TAL SUERTE QUE AMBOS QUEDAN INTEGRADOS Y SE COMPLEMENTAN CARACTERISTICAS DE LA INTERVENCION EDUCATIVA A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN ACCION EL TRABAJO SE REALIZA MEDIANTE LA INTERACCION DE LOS PARTICIPANTES, COMO NA ACCIÒN QUE SE EJERCE RECIPROCAMENTE ENTRE DOSO MÁS OBJETOS, AGENTES O FUERZAS. ES EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS ACCIONES DE ORGANIZACIÓN EN BUSCA DE SOLUCIONES COMUNES, FOMETNAR LA PARTICIPACION, GNERAR SOLUCIONES CREATIVAS. ENTRADA AL GRUPO CONFORMADO DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES Y PROBLEMATICAS DE LOS COLECTIVOS (¿QUE DIFICULTADES ENCONTRAMOS PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE?) LA RESPUESTA (PROBLEMAS DE SOLUCION INMEDIATA (PSI), JERARQUIZACION DE LOS PROBLEMAS, DISEÑO Y ELABORACION DE PLANES DE ACCION E IMPLEMENTACION DE ALTERANATIVAS DE SOLUCION) DESUNION ( REVISION DE LOS PSI Y PLANES DE ACCION CIERRE (QUÉ, CÓMO SE HIZO, ANALISIS Y VALORAR DE LOS RESULTADOS) FASES DE INTERVENCION

More Related